Ryanair declara la guerra en El Prat al pedir 3.500 ‘slots’ para este verano
Ryanair está a punto de lanzar una declaración formal de guerra comercial a todas las aerolíneas que operan en estos momentos en el aeropuerto barcelonés de El Prat. Según han confirmado fuentes de AENA a Hosteltur, la polémica aerolínea low cost ha solicitado 3.500 ‘slots’ para la próxima temporada de verano. Esta información se puede leer en www.hosteltur.com.
Air Berlin sigue apostando en el 2010 por el crecimiento en las regiones núcleo estratégicamente importantes. La red española de la aerolínea forma parte de las mismas junto con Italia y Escandinavia. Eje central del crecimiento en España sigue siendo el aeropuerto Son Sant Joan, en el que Air Berlin es líder de mercado desde hace ya ocho años consecutivos.
Embraer entregó el primer jet Embraer 190 de British Airways este mes, en evento realizado en la sede de la Empresa en São José dos Campos, Brasil. La aeronave será utilizada por BA CityFlyer, subsidiaria regional de British Airways que opera vuelos domésticos y internacionales a partir del Aeropuerto London City (LCY). Este es el primer de los cinco Embraer 190 encomendados por la aerolínea británica, que serán entregados al largo de este año.
SWISS ha ampliado su oferta de vuelos entre Suiza y Barcelona en un 23%, pasando de 40 a 49 frecuencias semanales. Hace un mes creó cuarta frecuencia diaria en la ruta Barcelona – Zúrich. El vuelo despega a las 6,30 horas y el de regreso a las 20,45, pues se ha producido un aumento de la demanda de pasajeros de negocios, en especial los vinculados con la industria farmacéutica. Este nuevo vuelo ofrece las siguientes ventajas: Ida y vuelta en el día y la posibilidad de realizar conexiones con Bombay, Cairo, Dar es Salam, Nairobi, Bucarest, Dublín, San Petersburgo, etc. Swiss transportó durante el año 2009 más de 1,2 millones de pasajeros entre España y Suiza. El tráfico de viajeros a Barcelona supone el 47% del volumen de pasajeros de la compañía en España y el 49% de los vuelos.
El primer vuelo del A400M se produjo el 11 de diciembre 2009 y desde entonces ha acumulado unas 40 horas de vuelo en una docena de ciclos. Ayer, Domingo Ureña-Raso, director de Airbus Military, ha manifestó en una rueda de prensa que eran pocas, pero dijo que se ha debido a la mala climatología, muy lluviosa en Andalucía. Las hélices del avión están equipadas con unos sensores que son muy sensibles a la humedad. Hace unos día el primer A400M se trasladó a Toulouse, para proseguir los vuelos de prueba.