Ryanair seguirá en el aeropuerto de Girona al menos hasta 2016
La aerolínea de bajo coste Ryanair se quedará al aeropuerto de Girona hasta al menos el 2016 después de llegar a un acuerdo con la asociación formada por la Diputación de Girona, la Generalitat de Cataluña y la Cámara de Girona. Según informó la Diputación de Girona, el objetivo es potenciar el turismo en las comarcas de Girona e incrementar la accesibilidad del territorio a nuevos mercados, puesto que la compañía prevé la apertura de nuevas rutas desde Vilobí d’Onyar, el municipio en el que se ubica el aeropuerto. Por su parte, el compromiso de Ryanair es mantener cuatro millones de pasajeros anuales, que significa tener 10 aviones en base en verano y 6 durante el invierno.
TAP lanzará en 2011 nuevas rutas hacia seis destinos europeos, entre los que destacan Atenas y Viena, que reforzará la presencia de la compañía en las capitales de Grecia y Austria. La aerolínea nacional pondrá también en marcha conexiones con Dusseldorf, Burdeos, Manchester y Dubrovnik, con lo que aumentará un 17% la extensión de su red europea, hasta un total de 49 destinos. De esta manera, TAP refuerza significativamente su oferta, aumentando el esfuerzo de captación de turistas a Portugal, al tiempo que ofrece al mercado nacional nuevas e importantes rutas.
La cuarta unidad del A400M de Airbus Military acaba de efectuar su primer vuelo, lo que supone el culmen de un año extremadamente satisfactorio en el que la flota de aparatos de desarrollo, los «Grizzly», han completado algo más de un millar de horas en el aire y 300 vuelos. El aparato, conocido como Grizzly 4, despegó de la ciudad española de Sevilla con un peso de 130 toneladas a las 10h18 hora local (GMT+1) y aterrizó cinco horas y diez minutos después.
Eurocopter efectuó el pasado 13 de diciembre el primer vuelo del helicóptero de transporte táctico NH90 TTH español, que marca un nuevo paso en este programa multinacional de aeronave de ala rotatoria.
Una delegación de 15 empresas andaluzas pertenecientes al sector aeronáutico, defensa y seguridad han conocido las oportunidades de negocio que ofrece Rusia, bajo el marco de un seminario que se ha celebrado los días 14, 15 y 16 de noviembre en el Aerópolis de Sevilla. Esta jornada ha sido organizada por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, en colaboración con la Fundación Hélice y Aerópolis. El objetivo de este encuentro ha sido informar sobre las ventajas y oportunidades del mercado aeronáutico ruso a las firmas del sector de la comunidad, así como facilitar el contacto con los profesionales y los expertos rusos invitados.
Austral continúa renovando su flota con la llegada del séptimo Embraer E-190 AR al país. La aeronave, matriculada como LV-CHQ, arribó el 14 de diciembre al Aeropuerto Internacional de Ezeiza con el Comandante Eduardo Colodro y el Primer Oficial Marcelo Bono.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha dado a conocer la finalización de la implementación en todo el mundo del sistema de embarque mediante código de barras 2D (BCBP), un hito histórico en el transporte de pasajeros.