La Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha realizado un llamamiento a los gobiernos de América Latina para solucionar los desafíos regionales de seguridad, impuestos crecientes y una inadecuada infraestructura en Brasil, si bien lo ha hecho extensivo a todo el continente para sacar ventaja de la fortaleza adquirida a través de una década de cambios.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha reducido a la mitad su previsión de pérdidas en 2010, dejándolas en 2.800 millones de dólares (en comparación con los 5.600 millones de dólares previstos en diciembre de 2009). La mejora se debe principalmente a la fuerte recuperación de la demanda hacia finales del año pasado, y que ha continuado durante los dos primeros meses de 2010. La capacidad relativamente igual, se ha traducido en una ligera mejora del rendimiento e ingresos más fuertes.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha divulgado la estadística de la siniestralidad aérea durante 2009, que muestra una tasa de accidentes que es la segunda más baja en la historia de la aviación, según IATA, que obvia indicar que también se han producido menos vuelos que en 2008 a causa de la crisis. La tasa global de accidentes en 2009 equivale a un accidente cada 1,4 millones de vuelos. Este resultado supone una mejora respecto a 2008 cuando se produjo un accidente cada 1,2 millones de vuelos.