Los vuelos internacionales de Vueling suponen el 46% de sus pasajeros
Vueling transportó 776.854 pasajeros en noviembre de 2010, lo que representa un incremento de un 4,4% en relación al mismo período de 2009. Durante el pasado mes efectuó 6.252 vuelos, que tuvieron una ocupación del 69,2%.
Para seguir incrementando el número de pasajeros, Vueling apuesta por la expansión internacional. La aerolínea abrirá dos bases internacionales en Toulouse y Ámsterdam a partir de abril de 2011, cuya oferta durante la temporada de verano llegará a 200.000 y 636.000 asientos, respectivamente. Desde las nuevas bases, la aerolínea operará no sólo rutas a destinos españoles sino también nuevas rutas a otros países con una significativa presencia de pasajeros de negocios. Actualmente, la cifra de pasajeros que vuelan en rutas internacionales ya ha alcanzado el 46% del total de la aerolínea.
Los ministros de Defensa de España y Brasil, Carme Chacón y Nelson Jobim, respectivamente, han firmado hoy un Acuerdo de Cooperación en el ámbito de la Defensa por el que ambos países se comprometen a fortalecer la colaboración en áreas de interés mutuo.
Ryanair creará tres nuevas bases en las Islas Canarias a partir de la temporada de verano de 2011. Ryanair incorporará seis aviones a estas nuevas bases (2 en Tenerife, 2 en Lanzarote y 2 en Gran Canaria) a partir de febrero de 2011, al mismo tiempo que incrementará el número de rutas y de frecuencias en Fuerteventura.
Hawaiian Airlines, que se ha convertido en nuevo operador de Airbus este mismo año, ha firmado un pedido para la adquisición de seis aviones A330-200 adicionales. Estos aviones birreactores, de larga distancia y fuselaje ancho se unirán a los otros tres A330 de la flota de Hawaiian Airlines, además de otros siete A330-200 pendientes y seis A350 XWB.
Los accionistas de 
En el último mes los principales fabricantes de aviones comerciales del mundo se han enfrentado a importantes dificultades. Repasando lo acontecido, un Airbus A380, el buque insignia de la flota de Airbus, sufrió una explosión de uno de sus motores después de despegar de Singapur a principio de este mes, obligando a un aterrizaje de emergencia. Por otro lado, en la prueba de Boeing de su nuevo modelo Dreamliner 787, tuvo que realizar otro aterrizaje de emergencia después de que la cabina de pasajeros se llenase de humo.