Boeing y Air Europa han anunciado un pedido de 20 aviones 737 MAX 8 en el Salón Aeronáutico de Farnborough. El pedido ya figuraba en la página web de Boeing Orders & Deliveries atribuido a un cliente sin identificar.
Airbus ha realizado en la feria aeronáutica de Farnborough una demostración de inspección visual de un avión de pasajeros por parte de un drone. El aparato, equipado con una cámara de alta definición, realiza una inspección sobre la parte superior de la aeronave.
El fabricante europeo ATR ha divulgado en la feria aeronáutica de Farnborough sus previsiones del mercado de aviones regionales durante los próximos 20 años. Según informó, durante las próximas décadas se necesitarán 2.800 aviones nuevos.
Boeing estima una demanda de 39.620 aviones nuevos para los próximos 20 años, lo que supone un aumento del 4,1% respecto a las estimaciones del año pasado. Boeing publicó ayer su informe de perspectivas de mercado (Current Market Outlook – CMO) el primer día del Salón Aeronáutico de Farnborough. El fabricante calcula que el valor total de esos aviones nuevos sería de 5,9 billones de dólares.
Vista aérea de las instalaciones de ITP en Zamudio / Foto: ITP
Rolls-Royce Holdings comprará la participación del 53,1% que Sener posee en Industria de Turbo Propulsores SA (ITP). Esta adquisición reforzará la posición de Rolls-Royce en los programas de crecimiento de grandes motores de su división Civil, entre los que se incluyen los motores Trent 100 y XWB.
ATR inauguró el pasado lunes su nueva sede dedicada al mantenimiento aeronáutico, en el aeropuerto de Toulouse-Francazal, situado al sur de Toulouse. Francazal fue una base aérea que se clausuró en 2010, aunque hoy día registra actividad relacionada con la aviación general. Al acto asistieron las autoridades locales y regionales, directivos de ATR y representantes de organismos aeronáuticos.
Bombardier oficializó el pasado miércoles la entrega a Swiss International Air Lines del primer C Series CS100. Para dar realce al evento ayer tarde y noche se celebró una fiesta en Canadá en la que participaron empleados de Bombardier y de Swiss. La entrada en servicio del avión se producirá el próximo 15 de julio.
Cessna anunció esta semana que ha entregado a la compañía NetJets el primer Cessna Citation Latitude, que precisamente es el jet 7.000 de la familia Citation. Para celebrar el evento se realizó una ceremonia especial en la sede que Cessna tiene en Wichita (Kansas; EEUU).
NetJets anunció que añade a su pedido inicial 50 opciones de compra del Latitude, con lo cual la empresa alcanza las 200 unidades solicitadas, entre pedidos en firme y opciones de compra.
El citation latitude tiene capacidad para nueve pasajeros y una autonomía de vuelo de casi 5.300 km.
Boeing celebrará su centenario en el Salón Aeronáutico de Farnborough Reino Unido), que se celebrará del 11 al 17 de julio, en el que mostrará sus avanzadas plataformas comerciales y de defensa e inaugurará una exhibición singular para conmemorar sus primeros cien años y presentar su visión del futuro.
Industria de Turbo Propulsores (ITP) ha firmado un acuerdo con Honeywell para ampliar su participación como socio a riesgo y beneficio (RRSP, Risk and Revenue Sharing Partner) en la sexta aplicación del HTF7000, el HTF7700L, motor del avión de negocios Cessna Citation Longitude.
Bombardier y Air Canadá anunciaron ayer que han alcanzado un acuerdo mediante el cual la aerolínea formula un pedido en firme por 45 aviones CS300, además de opciones de compra de 30 aparatos más. En febrero se rubricó una carta de intenciones relacionada con este pedido.
Airbus Group ha inaugurado hoy las instalaciones de su nueva sede, “Wings Campus”, ubicada junto al aeropuerto de Toulouse- Blagnac, en Francia. El nuevo campus acoge a 1.500 empleados y se encuentra en el núcleo de las actividades de producción y de ingeniería de Airbus. La nueva sede se empezó a construir en enero de 2014.
Airbus Defence & Space ha encargo a Indra la fabricación de un simulador ‘full flight’ del avión de reabastecimiento en vuelo A330MRTT. Se instalará en Sevilla y servirá para la capacitación de las tripulaciones. La previsión es que el simulador entre en servicio el primer semestre de 2018.
Bombardier ha firmado un acuerdo definitivo para vender su programa de aviones anfibios a Viking Air, empresa ubicada en la Columbia Británica y que desde 2006 produce el bimotor Twin Otter. El acuerdo, sobre cuya cuantía económica no se informado, cubre los certificados de tipo de los modelos CL-215, CL-215T y CL-415, así como los servicios de postventa.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.