Se pone en marcha un fondo de 100 M€ para consolidar la industria aeronáutica española

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) considera necesaria y positiva la creación del Aerofondo.

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) considera necesaria y positiva la creación del Aerofondo.

Airbus ha entregado el primer Airbus A350 desde su centro de acabado y entrega (siglas en inglés C&DC) de fuselaje ancho en Tianjin, China, ampliando su presencia global y asociación estratégica a largo plazo con China.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, asistió el pasado viernes 9 de julio al acto de entrega del Airbus C295 número 200, donde defendió al sector aeroespacial como clave en la economía y estratégico para el progreso de Andalucía al ocupar los primeros puestos en exportaciones y contribuir con un porcentaje creciente al PIB andaluz.

El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, avanzó que, en el marco del Polo Aeroespacial de Galicia 2025, la Xunta incluye ayudas para la internacionalización de las empresas gallegas vinculadas a este sector industrial.

Thales Alenia Space, joint venture entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), inauguró ayer su nueva sala blanca de integración de satélites en Tres Cantos (Madrid), con la presencia del ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque y de altos representantes de la administración y de la industria.
ITP Aero ha firmado un contrato con Gulf Helicopters Company (GHC) para dar soporte integral a su flota de motores General Electric CT7-2E1 y CT7-8A que propulsan sus helicópteros Leonardo AW189 y Sikorsky S-92. El contrato tiene una duración de cinco años y el trabajo se llevará a cabo en las instalaciones de ITP Aero en Albacete y Ajalvir (Madrid) en España.

Boeing y United Airlines han anunciado hoy que la aerolínea amplía su cartera de pedidos de 737 mediante la compra de 200 aviones 737 MAX adicionales, de los que 150 son del miembro más grande de la familia, el 737-10, y 50 para del modelo 737-8. La nueva compra posiciona a la flota de United para el crecimiento y la aceleración de la demanda de viajes aéreos.

United Airlines ha realizado un pedido de 70 aviones Airbus A321neo, posicionando a la aerolínea para aumentar su presencia en el mercado de pasillo único en consonancia con su iniciativa «United Next». El nuevo pedido complementa los pedidos existentes de United de 50 aviones A321XLR, lo que eleva el compromiso total de la aerolínea a 120 aviones A321.

La Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco HEGAN celebró ayer su Asamblea General anual por vía telemática, en un acto inaugurado por Aitor Urzelai, director general de SPRI. En el evento, Carlos Alzola, presidente de HEGAN y director general de ITP Aero junto a Ana Villate, directora de la Asociación, han presentado los datos de 2020 que muestran el impacto de la crisis sanitaria en el sector, con una caída del 28,3% en la facturación global de los asociados con respecto al año anterior, y un descenso del empleo de casi el 10%.
La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), que agrupa a las principales empresas aeronáuticas españolas, destaca el compromiso que esta industria mantiene con la sostenibilidad y que ha permitido reducir en más del 50% las emisiones de CO2 por pasajero transportado en los últimos 30 años.

Sener Aeroespacial puso en marcha el pasado mes de mayo las nuevas instalaciones de integración, ensayo y producción de sistemas y equipos espaciales y de astronomía. Están ubicadas en las oficinas de Sener en Cerdanyola del Vallés (Barcelona), un edificio sostenible y moderno diseñado por su propio equipo de arquitectos con 7.500 m2 de suelo y 16.000 m2 de techo sobre rasante, en el que trabajan más de 300 profesionales de distintas disciplinas, entre ingenieros, matemáticos, físicos y arquitectos.

Iberia renueva su apuesta por El Prat y, como parte de su nueva estrategia de negocio, Iberia Mantenimiento va a potenciar su actividad de mantenimiento mayor en Barcelona, que realizará en su hangar junto al aeropuerto.
El fabricante europeo entregó el pasado mes de mayo 50 aviones a 32 compañías, a la vez que recibió órdenes de compra de siete aparatos. En los cinco primeros meses del año, Airbus ha entregado en total 220 aviones a 61 compañías.

Airbus continúa a la espera que el mercado de aviones comerciales se recupere a niveles anteriores a la crisis entre 2023 y 2025, con los aviones de pasillo único liderando dicha recuperación.

Embraer ha entregado el jet empresarial número 600 de la serie Phenom 300 a la empresa Superior Capital Holdings con sede en Fayetteville, Arkansas, EE.UU. El avión, que por noveno año consecutivo es el jet ligero más vendido, se utilizará para Apoyar las operaciones comerciales de la compañía en todo EE. UU.