Industria

Royal Air Maroc volará a Luanda y Bissau desde Casablanca

Royal Air Maroc sigue su expansión en el continente africano mediante la incorporación de dos nuevas rutas desde Casablanca. Luanda y Bissau, capitales de Angola y Guinea-Bissau respectivamente, se unen a la extensa red de destinos que la compañía aérea sirve a lo largo y ancho de África. Con la integración de estas dos nuevas rutas, ya son 24 los destinos africanos que la línea aérea opera desde Casablanca.

Leer más

Egipto se convierte en nuevo operador del C295 de Airbus Military

Foto: Airbus Military
Las Fuerzas Aéreas Egipcias (EAF) han recibido su primer Airbus Military C295. El avión, en configuración militar de transporte, fue entregado antes del plazo establecido en el contrato. Este avión forma parte de un pedido de tres aviones realizado por las EAF y firmado en octubre de 2010. Otros dos aviones serán entregados en el último trimestre de 2011.

Leer más

Despega Canair, nuevo operador de BinterCanarias

Canarias Airlines (Canair) inició su andadura este martes, integrado en el sistema de empresas de BinterCanarias. Precisamente ayer, algunos pasajeros tuvieron la oportunidad de viajar en los dos primeros ATR 72-500 de su flota, bautizados como Gofio y Perenquén, y con los que Canair realiza sus primeras operaciones. Su vuelo inaugural cubrió la ruta entre Gran Canaria y Tenerife, despegando de Gando a las 17:32 horas. Inicialmente el operador llevará a cabo 24 conexiones diarias que se podrían incrementar en un futuro con la llegada de nuevas aeronaves.

Leer más

Embraer prevé vender en China casi mil aviones hasta 2030

Embraer anunció sus previsiones para el mercado de aviación regional chino para el período 2011-2030 en una conferencia de prensa realizada hoy en Pekín (China), en el primer día de la 14ª Exposición de Aviación de Pekín, que se celebra del 21 al 24 de septiembre.

 

Leer más

Cargolux rechaza la entrega de dos Boeing 747-8F Cargo

Cargolux ha rechazado la entrega de los primeros dos Boeing 747-8F Cargo que había adquirido, y que debía recepcionar ayer y mañana miércoles. Estas son las primeras entregas del nuevo avión, pues Cargolux es cliente de lanzamiento. La empresa luxemburguesa, en cuyo capital participa Qatar Airways, emitió un comunicado en el que alegó su postura por haber surgido «problemas contractuales no resueltos». En las webs aeronáuticas se especula que la postura de Cargolux se debe a que desea obtener compensaciones por el retraso en la entrega de los aparatos. Otras fuentes indican que Qatar Airways estaría presionando de forma indirecta a Boeing por los retrasos que también acumula el 787 Dremliner. Otra versión del conflicto apunta que las prestaciones del carguero no se ajustan a las que prometió inicialmente Boeing a sus clientes. / Foto: Boeing

Airbus prevé una demanda de 27.800 aviones en los próximos 20 años

Airbus prevé una fuerte demanda de aviones comerciales a pesar de las actuales turbulencias en los mercados financieros. De acuerdo con su última Previsión Global del Mercado (GMF por sus siglas en inglés), hacia 2030 serán necesarios unos 27.800 aviones nuevos para satisfacer el fuerte incremento de la demanda. Estos aviones nuevos —26.900 aviones de pasajeros de más de 100 plazas y más de 900 aviones de carga— estarán valorados en 3,5 billones de dólares.

Leer más

Air France – KLM compra 25 Boeing 787 Dreamliner

Boeing celebra la decisión del grupo Air France-KLM de elegir el 787 Dreamliner como parte de su flota de largo alcance, con la intención de comprar 25 Boeing 787-9 Dreamliners, y con opciones de compra de 25 más. Boeing espera finalizar los detalles del acuerdo a final del año, momento en el que será publicado en su página de pedidos y entregas. El grupo Air France-KLM Group opera una flota de 188 aviones Boeing.

Leer más

Airbus en Illescas entrega el primer revestimiento inferior del ala A350 XWB

El ala embalada, en el momento de ser cargada en el aeropuerto de Getafe
El primer revestimiento inferior del ala A350 XWB fabricado en la planta de materiales compuestos de Airbus en Illescas (Toledo; España) se envió el pasado jueves a la planta de ensamblaje del ala en Broughton (Reino Unido), donde se unirá al resto del ala MSN001, el primer A350 XWB que alzará el vuelo.

El revestimiento inferior del ala fabricado recientemente en el Centro de Excelencia en materiales compuestos de Airbus en Illescas, España, tiene unas dimensiones aproximadas de 32 metros de largo por 6 metros de ancho.

Leer más

Air India no tiene dinero para pagar los 27 Dreamliner que encargó

El ministro de la aviación civil de India, Vayalar Ravi, ha manifestado hace pocos días que la compañía Air India carece de fondos para pagar los 27 Boeing 787 Dreamliner que encargó al fabricante norteamericano. El pasado 8 de septiembre se presentó en el parlamento indio un informe en el que se afirma que la decisión de adquirir los aviones es «arriesgada» y que el plan de expansión de la compañía una «receta para el desastre».

Leer más

Álvaro Middelmann dice que el servicio de navegación aérea español es «deficiente»

El director general de Air Berlin para España y Portugal, Álvaro Middelmann ofreció ayer en Barcelona una rueda de prensa en la que explicó la sitación de la empresa. En su intervención pidió a los responsables de «la navegación aérea que no ayuden a economizar. Se produce un incremento medio de los vuelos debido al deficiente servicio de la navegación» ya que, según explicó, se producen pérdidas de tiempo de los aviones en las cabeceras de pista y en los minutos previos al aterrizaje.

Leer más

El hub de Mallorca de Air Berlin continúa siendo uno de sus pilares estratégicos

Alvaro Middelmann, hoy en Barcelona durante la rueda de prensa
Durante los primeros ocho meses de este año, Air Berlin (incluido NIKI) ha obtenido un resultado positivo en los trayectos desde y a Palma de Mallorca con un crecimiento del 11% en comparación con el periodo correspondiente del año anterior. Excelentes resultados se han obtenido en el mes de julio, pues se alcanzó una ocupación del 95,2 %  en los vuelos de Mallorca a Alemania. El buen balance estival demuestra también la consolidación de la nueva estructura de hub establecida por Air Berlin hace ya un año en el aeropuerto de Son Sant Joan. Es más, el número de conexiones que permite el hub en este aeropuerto, ha aumentado en comparación con el verano del año pasado en un 15%.

Leer más

Empresas andaluzas visitan en Londres la Feria DSEI de seguridad y defensa

Un total de seis firmas andaluzas participan en una misión comercial que incluye reuniones con agentes británicos y la visita a la feria internacional DSEI de equipamiento en seguridad y defensa, con el apoyo de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, y que se celebra en Londres hasta el 14 de septiembre.

Leer más