Aerolíneas Argentinas y Gol firman acuerdo para realizar vuelos de código compartido



Estas jornadas de trabajo consistieron en la presentación del sector aeronáutico andaluz a una series de agentes y empresas alemanas, y estuvieron especialmente dirigidas a empresas de MRO o mantenimiento, reparación y puesta a punto de aviones (Maintenance, Repair & Overhaul).


Para CHC, los nuevos helicópteros servirán para anticipar las crecientes necesidades de los clientes actuales y futuros. Los aparatos prestarán servicio a clientes del sector del petróleo y el gas del Reino Unido, Noruega, Australia y Brasil.
«Somos extremadamente optimistas en cuanto al futuro de esta industria, y al lugar que CHC ocupa en ella», dijo William Amelio, presidente y delegado general de CHC.
Air France inauguró ayer su base en el aeropuerto de Marseille – Provence, que es la primera que crea en Francia fuera de la capital, aunqe los primeros vuelos se empezarán a operar este domingo. Air France ofrece 13 destinos a precios que harán la competenciaa las aerolíenas de bajo coste. Cuestan 50 euros el trayecto y suponen un aumento del 50% de plazas. Los destinos son: Bâle – Mulhouse (7 vuelos semanales); Biarritz (2 vuelos); Brest (7 vuelos); Atenas (4 vuelos); Beirut (3 vuelos); Casabanca (4 vuelos); Copenhague (2 vuelos); Dusseldorft (7 vuelos); Eindhoven (tres vuelos); Estambul (4 cuelos); Milán – Malpensa (14 vuelos); Moscú (4 vuelos) y Praga (2 vuelos).
Iberia y British Airways son las anfitrionas en la Feria MRO Europe 2011, el evento más importante del sector aeronáutico en Europa que este año se celebra en Madrid los días 27, 28 y 29 de septiembre en los pabellones de IFEMA.

Royal Air Maroc sigue su expansión en el continente africano mediante la incorporación de dos nuevas rutas desde Casablanca. Luanda y Bissau, capitales de Angola y Guinea-Bissau respectivamente, se unen a la extensa red de destinos que la compañía aérea sirve a lo largo y ancho de África. Con la integración de estas dos nuevas rutas, ya son 24 los destinos africanos que la línea aérea opera desde Casablanca.

Canarias Airlines (Canair) inició su andadura este martes, integrado en el sistema de empresas de BinterCanarias. Precisamente ayer, algunos pasajeros tuvieron la oportunidad de viajar en los dos primeros ATR 72-500 de su flota, bautizados como Gofio y Perenquén, y con los que Canair realiza sus primeras operaciones. Su vuelo inaugural cubrió la ruta entre Gran Canaria y Tenerife, despegando de Gando a las 17:32 horas. Inicialmente el operador llevará a cabo 24 conexiones diarias que se podrían incrementar en un futuro con la llegada de nuevas aeronaves.
Embraer anunció sus previsiones para el mercado de aviación regional chino para el período 2011-2030 en una conferencia de prensa realizada hoy en Pekín (China), en el primer día de la 14ª Exposición de Aviación de Pekín, que se celebra del 21 al 24 de septiembre.
Cargolux ha rechazado la entrega de los primeros dos Boeing 747-8F Cargo que había adquirido, y que debía recepcionar ayer y mañana miércoles. Estas son las primeras entregas del nuevo avión, pues Cargolux es cliente de lanzamiento. La empresa luxemburguesa, en cuyo capital participa Qatar Airways, emitió un comunicado en el que alegó su postura por haber surgido «problemas contractuales no resueltos». En las webs aeronáuticas se especula que la postura de Cargolux se debe a que desea obtener compensaciones por el retraso en la entrega de los aparatos. Otras fuentes indican que Qatar Airways estaría presionando de forma indirecta a Boeing por los retrasos que también acumula el 787 Dremliner. Otra versión del conflicto apunta que las prestaciones del carguero no se ajustan a las que prometió inicialmente Boeing a sus clientes. / Foto: Boeing
Astrium Services acaba de firmar un contrato por un período de tres años con la Agencia Espacial Europea (ESA) relativo al suministro de imágenes captadas por satélites con destino al programa europeo GMES (Global Monitoring for Environment & Security). Este contrato, por un importe inicial de 17 millones de euros, está financiado por la Comisión Europea.
Airbus prevé una fuerte demanda de aviones comerciales a pesar de las actuales turbulencias en los mercados financieros. De acuerdo con su última Previsión Global del Mercado (GMF por sus siglas en inglés), hacia 2030 serán necesarios unos 27.800 aviones nuevos para satisfacer el fuerte incremento de la demanda. Estos aviones nuevos —26.900 aviones de pasajeros de más de 100 plazas y más de 900 aviones de carga— estarán valorados en 3,5 billones de dólares.
Boeing celebra la decisión del grupo Air France-KLM de elegir el 787 Dreamliner como parte de su flota de largo alcance, con la intención de comprar 25 Boeing 787-9 Dreamliners, y con opciones de compra de 25 más. Boeing espera finalizar los detalles del acuerdo a final del año, momento en el que será publicado en su página de pedidos y entregas. El grupo Air France-KLM Group opera una flota de 188 aviones Boeing.