Aviación General

Eurocopter lleva el estilo ‘Mercedes-Benz’ al EC145 para operadores de gama alta y VIP

El EC145 «Mercedes-Benz Style» fue concebido en un proyecto dirigido por el Estudio de Diseño Avanzado de Mercedes-Benz radicado en Como (Italia) y tiene todas las características y la pasión del diseño de Mercedes-Benz.
«Eurocopter ha consolidado su posición como líder entre los fabricantes de helicópteros para operadores corporativos y VIP, al consagrarse ofreciendo creatividad, eficiencia y rendimiento en la más moderna línea de productos para aeronaves de ala giratoria», dijo Olivier Lambert, vicepresidente de Ventas y Relaciones con los Clientes de Eurocopter. «El EC145 ‘Mercedes-Benz Style’, es nuestra tercera iniciativa importante de este tipo en siete años, asegurando que Eurocopter seguirá siendo el constructor de helicópteros preferido por los clientes corporativos y VIP».

Leer más

Este fin de semana se celebra la 18 edición de Aerosport en Igualada-Òdena

El próximo fin de semana 8 y 9 de mayo, centenares de avionetas, ultraligeros, para-motores, helicópteros, autogiros y demás ocuparán el aeródromo de Igualada-Òdena (Barcelona) para participar en el certamen Aerosport 2010, el punto de encuentro ineludible para todos los aficionados a la aviación deportiva y de servicios de España y el sur de Europa.

Leer más

Executive Airlines es la empresa líder en España en aviación corporativa

La empresa española de aviación corporativa Executive Airlines publica hoy en el diario «Expansión», en su edición en papel, un anuncio del tamaño de una página entera en el que anuncia que es la «1ª compañía de España de Aviación corporativa».

El anuncio se acompaña con la imagen de un Gulfstream 650 en vuelo, pues la empresa será en 2013 una de las primeras de Europa en operar este avión, considerado el avión civil más veloz del mundo y con un alcance de 8.000 millas, pudiendo llevar a 18 personas.

Para ilustrar su liderazgo, facilita las cifras de pasajeros transportados en 2009 por varias empresas del sector.

 

Leer más

El Alats Club Esportiu organiza este domingo la «1ª Aero-xatonada» en Bellvei

El aeroclub Alats Club Esportiu, situado campo de vuelo de Bellvei (Tarragona), os informa y anima a pilotos i aficionados a la aviación ultraligera a asistir a la 1ª Aero-xatonada 2010.
Fecha del evento : Ultimo domingo de abril (25/04/2010).
Lugar de encuentro : Campo de Vuelo de Bellvei, (Tarragona).
Horario radio (domingo 25 de abril 2010) :de 10:00 a 18:00 hora local.
Venta tickets comida :De 10:00 a 12:00 del mismo día (se recomienda reservar – sin compromiso – antes del 23 de abril al e-mail: info@alats.cat

Leer más

La Civil Air Patrol de EEUU encarga 12 Cessna Skylane

El fabricante americano Cessna recibió durante la celebración este mes de abril de la feria aeronáutica Sun’n Fun Fly-In una orden de compra de 12 Cessna Skylane para la Civil Air Patrol (CAP) estadonidense. Las entregas empezarán a realizarse a finales de este año. La CAP es un cuerpo de voluntarios de la Fuerza Aérea Auxiliar de Estados Unidos que cuenta con 59.000 miembros. Informar, por otra parte, que Cessna entregó el pasado martes día 20 el primer Cessna Citation CJ4, que obtuvo la certificación de la FAA americana el pasado mes de marzo. el CJ4 tiene un alcance de 3.710 Km. y una velocidad de 839 km. por hora. Puede volar hasta los 13.700 metros de altura. Su precio estandar es de 9 millones de dólares. Edición y texto: JFG / Foto: Cessna

Aerosport contará con unos 50 empresas representadas y vuelos acrobáticos de iniciación

Los amantes de la aviación general y deportiva ya tienen el GPS orientado hacia las coordenadas 41º35.52’N – 001º37.49’E, o lo que es el mismo, hacia el aeródromo de Igualada-Òdena, donde el 8 y 9 de mayo tendrá lugar la decimoctava edición del certamen Aerosport, el punto de encuentro esencial para todos los aficionados a los aviones, avionetas, ultraligeros, para-motores, helicópteros y autogiros.

Leer más

Certificado en Estados Unidos el DA-42 Next Generation

El fabricante austríaco Diamond Aircraft ha conseguido la certificación de la autoridad aeronáutica de EEUU (FAA) del bimotor de cuatro plazas DA42 NG (Next Generation), equipado con motores turbo diesel Austro Engine AE-300, cuya potencia es de 170 caballos. El fabricante destaca que la certificación contempla el vuelo instrumental (IFR) y NIKI (operaciones con presencia de hielo). Con más de 500 aviones entregados en todo el mundo, el DA42 es uno de los bimotores líderes en el mercado.

Asimismo, Diamond ha obtenido este mes la certificación eurpoea de la EASA para su monomotor DA40 NG, equipado con el AE-300. / Foto: Diamond Aircraft

Dos pilotos suizos se disponen a dar la vuelta al mundo en dos Flight Design CTLS

El próximo 30 de abril los suizos Yannick Bovier (con gafas), de 37 años, y Francisco Agullo, de 41, despegarán de Sion (Suiza) a los mandos cada uno de un Flight Design CTLS equipo con depósitos adicionales con el objetivo de dar la vuelta al mundo, según explican en la web del evento.

Rendirán homenaje así a los inicios de la aviación en el país alpino, efemérides que se conmemorará este año con diversas actividades y festivales. En Suiza el primer avión que voló fue el 10 de mayo de 1919, pilotado por Ernest Failloubaz.

 

Leer más

Cinco empresas y el Aero Club reclaman a AENA 1,8 millones por el cierre del Aeropuerto de Sabadell en 2005

Cinco empresas ubicadas en el Aeropuerto de Sabadell y el Aero Club Barcelona Sabadell, pleitean contra Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) para que les indemnice en conjunto con 1,8 millones de euros por los perjuicios que sufrieron a raíz del cierre de la instalación durante 21 días en el otoño de 2005. Las empresas son Top Fly, Heliswiss, Infinit Air, Tavisa y Gavina.

El cierre de la instalación lo acordó el Ministerio de Fomento el 24 de octubre de 2005, horas después de impactar un avión Cessna 172 del Aero Club contra una grúa situada junto a un edificio de viviendas en construcción. A causa del siniestro fallecieron sus cuatro ocupantes.

 

Leer más

El aeropuerto de Sabadell tendrá en el futuro 13 nuevos hangares

El Aeropuerto de Sabadell contará con 13 nuevos hangares tras la ampliación prevista para los próximos meses, en el marco del Plano Director del equipamiento. Estos hangares se destinarán a la aviación general y la deportiva y no influirán en el número de movimientos porque, según el director del aeropuerto, Miguel Ángel González, se encuentra en una cifra óptima. Durante el 2009 se han producido 43.000 aterrizajes y despegues, de los cuales un 70% eran de aviación formativa y el resto vuelo recreativos.

Leer más

Accidente del piloto A. Kindleman durante los entrenamientos de la Red Bull Air Race en Perth

 

El piloto brasileño Adilson Kindlemann, que debuta este año en las carreras de la Red Bull Air Race, sufrió el 15-4-2010 un accidente en Perth (Australia) cuando realizaba entrenamientos con vistas a la carrera que se disputa este fin de semana. Kidlemann perdió el control del avión y éste impactó contra el agua y quedó en posición invertida, aunque el pilto fue rescatado rapidamente sano y salvo. Este es el primer accidente que sufre un avión en los seis años de competición de las carreras de la Red Bull Air Race.

El aeropuerto de Sabadell tuvo el primer trimestre del año 8.400 operaciones, un 17% menos que hace un año

Las operaciones de aviones y helicópteros en el aeropuerto de Sabadell han descendido en el primer trimestre de 2010 un 17% en relación al mismo periodo de 2009, que también experimentó un fuerte descenso en relación a 2008. Estos tres primeros meses se han contabilizado 8.400 movimientos, mientras que hace un año fueron 10.114. El Aeropuerto de Sabadell está situado a 17 kilómetros de Barcelona y se dedica en exclusiva a la aviación general. Su pista útil tiene 900 metros de longuitud.

Leer más

Helicópteros españoles y portugueses en tránsito desde Chile a Europa

El sábado 10 de abril fue posible observar en el Aeropuerto de Mendoza (Argentina) a parte de la flota de helicopteros de las empresas Inaer y Helisureste en su peregrinacion anual de cambio de estacion o, mejor dicho, en su retorno a España y Portugal para acometer alli su lucha en la campaña contra los fuegos de bosques nativos y en algunos casos funciones SAR (búsqueda y rescate).

Gran placer como siempre al ver que al menos uno de ellos es uno de los Kamov Ka-32, en este caso el EC-JVA, acompañado por un Bell 212, el EC-HFX, con inscripciones laterales de Inaer y Masisa. También se pudo ver a dos Bell 212, los CS-HFJ y el CS-HEZ, con inscripciones laterales de la empresa Inaer.

Leer más