Aeronáutica

IATA cuantifica en 1.700 millones de dólares las pérdidas de las aerolíneas por las cancelaciones causadas por el volcán

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha valorado los costes por las pérdidas de ingresos de las aerolíneas a causa de la crisis del volcán en más de 1.700 millones de dólares, ocasionados tras los primeros seis días del inicio erupción. Durante los tres días (17 – 19 de abril) las pérdidas alcanzaron 400 millones de dólares diarios.

«Sólo las aerolíneas han registrado 1.700 millones en pérdidas hasta la fecha. La crisis ha afectado al 29% de la aviación global y a 1,2 millones de pasajeros al día. Su magnitud supera a la del 11 de septiembre, cuando el espacio aéreo norteamericano permaneció cerrado durante tres días», dijo Giovanni Bisignani, Director General y CEO de la IATA.

Leer más

En defensa del avión de transporte europeo A400M

Hemos asistido estos últimos meses a un bombardeo continuo sobre los problemas y desventuras del Programa del avión de transporte europeo A400M. Tal como se ha presentado la información por los medios de comunicación, con poca profundidad, se puede haber creado en la mente del ciudadano no experto en estos temas la sensación de que fue un error abordar este programa y, más todavía, el habérselo encomendado a la industria aeronáutica europea, en concreto a EADS. Voy a tratar de modificar en lo que sigue esa impresión.

Leer más

Fotos de los daños causados por la ceniza volcánica en el motor de un F-18 finlandés

La fotos se pueden ver en la web de la Fuerza Aérea de Finlandia. El deteriro de los motores se produjo cuando el avión hacía un vuelo de entrenamiento. La nota de prensa indica que los desperfectos en el motor se produjeron en un corto espacio de tiempo. Ver imágenes y noticia en www.ilmavoimat.fi. // Noticia relacionada: Ver el desplazamiento de la nube, en la web de la Agencia Espacial Europea (ESA), www.esa.int.

La nube volcánica afectará el tráfico aéreo al menos 48 horas más

La erupción volcánica que se desató ayer en Islandia ha paralizado total o parcialmente el tráfico de aviones en el espacio aéreo del Reino Unido, Irlanda, Noruega, Suecia, Dinamarca, Bélgica, Holanda, Alemania, Suecia y París. Ayer se suspendieron entre 5.000 y 6.000 vuelos en toda Europa, aproximadamente unos 500 en España. La previsión es que al menos esta situación se mantendrá durante las próximas 48 horas, lo cual tendrá un notable impacto en la economía de las aerolíneas.

 

 

Leer más

Mueren seis personas en Monterrey en el accidente de A300 carguero

Un avión Airbus A300 B4F propiedad de la empresa de carga AeroUnión se desplomó a 300 metros del acceso principal del Aeropuerto Internacional de Monterrey (México), alrededor de las 23:00 hora local. Los cinco tripulantes habrían muerto y una persona más, que se encontraba en el interior de un auto que aplastó el ala que se desprendió. Esta información se puede leer en www.milenio.com.

Se estrella un Alphajet de la Patrouille de France durante un entrenamiento sin causar víctimas

Uno de los ocho aviones Alphajet que integran  la Patrouille de France (PF) se ha estrellado hoy en el departamento de Vaucluse, al norte de Salon-de-Povence, donde tiene su base la PF. El piloto logró ejectarse antes del impacto, cuando el avión estaba a baja altura, y posteriormente fue rescatado «levemente herido» pero consciente por socorristas de la base aérea 115 Orange-Caritat. En el accidente no han intervenido otros aparatos de la PF ni se han causado daños sobre el terreno.

Leer más

El Airbus A330-200F obtiene la certificación EASA

El Airbus A330-200F ha obtenido la Certificacion Tipo de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), tras pasar con éxito una campaña de pruebas de vuelo de 200 horas. Los ensayos fueron realizados por dos aviones y con los dos tipos de motor que se ofrecen: el PW4000 de Pratt and Whitney y el Trent 700 de Rolls-Royce.

Leer más

Andalus suspende sus vuelos entre Girona-Mahón y Gibraltar-Madrid

La compañía Andalus Líneas aéreas suspendió el pasado sábado día 10 el vuelo que debía reañlizar entre Girona y Mahón. Un portavoz de la empresa manifestó a la agencia catalana ACN que el motivo de la suspensión se debe a la baja ocupación de los vuelos, que rondaba el 20%. Los vuelos se realizaban con un avión Embraer EMB 145. Se trata de la ruta que ha tenido más corta duración en la historia del aeropuerto de Girona ya que solo ha durado una semana.

Por otra parte, desde hace un mes, el Ministerio de Fomento realiza un seguimiento especial a la compañía, que se encuentra en una situación económica complicada. Fomento ha exigido a la empresa un plan de viabilidad. El responsable de márketing y ventas de Andalus, Juan Hidalgo, ha manifestado que lo vuelos entre Girona y Mahón se reanudarán a finales del mes de mayo. También se han suspendido de forma temporal hasta el 19 abril los vuelos entre Gibraltar y Madrid, al tener un aparato un avería y estar a la espera de piezas de repuesto. / Edición: JFG

 

Nueva York quiere limpiar su cielo de turistas

Andar por el cielo de Manhattan es un lujo que pude disfrutar esta Semana Santa, acompañada de un sol primerizo y de una buena amiga que estaba de visita. La experiencia de sobrevolar la isla en helicóptero, a la que siempre me había resistido por miedo y que sólo acepté por la insistencia de mi invitada, fue un descubrimiento. Esta crónica se puede leer en el blog de su autora, Gemma Martínez, en www.expansión.com.

Primer vuelo del segundo Airbus A400M

El segundo avión de transporte militar y de misión A400M de Airbus Military realizó ayer, 8 de abril, su primer vuelo.  Conocido como MSN2, el aparato despegó del aeropuerto de Sevilla a las 15.15 horas con un peso de 128 toneladas y aterrizó también en Sevilla cuatro horas y 50 minutos después.

El comandante del vuelo ha sido el piloto de pruebas experimentales Michel Gagneux, que trabajó conjuntamente con el también piloto de pruebas experimentales Karl-Heinz Mai.

 

Leer más

Air France y Vietnam Airlines acuerdan realizar vuelos con código compartido

Air France ha firmado un acuerdo de código compartido con Vietnam Airlines para permitir a sus clientes a viajar, a partir del 3 de julio de 2010, en vuelos directos sin escalas a Hanoi y Ho Chi Minh Ciudad desde el aeropuerto de París-Charles de Gaulle tres veces por semana, según informó la aerolínea europea.

Estos vuelos serán operados por Vietnam Airlines con aviones Boeing 777-200, bajo número de vuelo «AF». Se añadirán a los que opera Air France en la actualidad, a través de Bangkok, entre París, Hanoi y Ho Chi Minh – Ciudad. La oferta de Air France aumentará así de 7 a 13 frecuencias semanales, de las que 6 son entre París y Hanoi y 7 entre París y Ciudad Ho Chi Minh.

Leer más

Francia adquiere ocho CN 235 para paliar la carencia del A400M

La Dirección General de Armamento (DGA) de Francia ha encargado ocho aviones de carga ligeros del tipo Casa CN 235 de conformidad con la decisión del Ministro de Defensa declaró adoptada a final de 2009 por el comité ministerial de inversiones.

Este contrato, que también incluye la prestación de apoyo inicial, se notificó a EADS Casa el pasado 25 de marzo 2010 y asciende a 225 millones de euros. Estos aviones serán entregados a la Fuerza Aérea a partir de 2011 y hasta mediados de 2013.

Leer más