AENA somete a información pública las propuestas de servidumbres acústicas de los aeropuertos de Madrid y Barcelona

Aena ha iniciado el periodo de información pública de la documentación relativa a las propuestas de delimitación de las servidumbres acústicas de los aeropuertos de Madrid y Barcelona, así como sus correspondientes Planes de Acción.

Los interesados disponen de 30 días a partir de hoy para la formulación de alegaciones. La documentación está disponible en la página web de Aena www.aena.es.

Leer más

USCA insinúa que las nuevas condiciones laborales de los controladores aéreos repercuten en su salud

La Unión Sindical de Controladores Aéreos, USCA, niega que el Colectivo esté realizando ninguna acción de presión contra las medidas adoptadas por AENA para cumplir la Ley 9/2010, que regula los servicios de Tránsito Aéreo, tal y como la empresa afirma en la nota de prensa que ha publicado.

USCA sostiene que existe una relación directa entre las bajas producidas desde la publicación de la Ley 9/2010 y las condiciones en que se está prestando el servicio, condiciones que incluyen jornadas mensuales de 30 días de trabajo.

Leer más

En 2009 se produjeron en Melilla 565 vuelos sanitarios

El Aeropuerto de Melilla atendió 565 «vuelos hospital» entre salidas y llegadas durante el año 2009. Uno de los vuelos correspondió específicamente al traslado de órganos para un posterior trasplante. Un total de 559 operaciones han tenido como origen o destino un aeropuerto español. El de Málaga sobresale con 523 vuelos con la Ciudad Autónoma. Otros destinos peninsulares fueron Sevilla (12), Madrid (9) o Córdoba (8). Destacan, por otra parte, las seis conexiones con Francia a los aeropuertos de París-Le Bourget y de Toulouse-Blagnac, entre otros.

Leer más

Los helicópteros dejarán de sobrevolar cinco poblaciones próximas al aeropuerto de Bilbao

Aena ha presentado una actualización de la isófona del Aeropuerto de Bilbao, al objeto de incluir el ruido producido por los helicópteros que operan en el aeropuerto. De dicha huella se ha informado a los ayuntamientos situados en el entorno del aeropuerto, para que puedan facilitar el censo de viviendas que como consecuencia de las operaciones de los helicópteros, hayan quedado incluidas en dicha isófona. El objetivo final es que se puedan llevar a cabo las correspondientes actuaciones de insonorización.

Leer más

AENA reitera que los servicios obligatorios se deben al elevado absentismo de los controladores aéreos

Aena ha planteado al sindicato de controladores aéreos, USCA, una nueva modificación de la programación de las imaginarias y los servicios obligatorios para facilitar el acuerdo en la mesa de negociación colectiva.

 

La propuesta de Aena –que no ha sido aceptada por los representantes sindicales de los controladores- consiste en planificar las imaginarias en función del nivel de absentismo de cada dependencia y pagar como horas extras los servicios complementarios que fueran necesarios, siempre que el absentismo global en cada centro no supere el 5% -que es la media de Aena- y con el límite legal de 80 horas extras anuales.

Leer más

Cinco profesionales AFIS prestarán servicio en el aeropuerto de La Gomera a partir del 29 de julio

En los próximos días el Boletín Oficial del Estado publicará la Orden del Ministerio de Fomento por la que se designa al Aeropuerto de La Gomera como el primer aeropuerto de la red de Aena en el que el servicio de control será sustituido por el Servicio de Información de Vuelo de Aeródromo (AFIS), a partir del próximo 29 de julio. El servicio será prestado por 5 profesionales operadores AFIS, según informó Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

Leer más

En mayo aumentó el tráfico de pasajeros en aeropuertos de AENA a pesar de la nube volcánica

El número de pasajeros en los aeropuertos de Aena en mayo fue de 16.804.599, el 2,9% más que en mayo de 2009. Esta cifra es especialmente significativa si se tiene en cuenta que los efectos de la nube de ceniza procedente del volcán islandés volvieron a afectar al tráfico del espacio aéreo europeo, con su consiguiente repercusión en el tráfico de los aeropuertos de la red de Aena. Se calcula que la incidencia de la nube de cenizas ha supuesto en mayo una reducción de unos 535.000 pasajeros, por lo que, de no haberse producido, la cifra habría representado el 6% más de pasajeros sobre el mes de mayo de 2009.

Leer más

AENA acomete mejoras en los aeropuertos de Logroño, Málaga y Jerez

Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) ha adjudicado las obras de adecuación del campo de vuelos del Aeropuerto de Logroño a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las empresas Iruña y Mendigorri. El presupuesto de adjudicación es de 1.646.211,25 euros y el plazo de ejecución es de seis meses.

Leer más

AENA aprueba medidas par conciliar la vida laboral y familiar de los controladores aéreos

Aena va a implantar una nueva regulación de los servicios de obligado cumplimiento que limita su realización a tres meses al año –siempre que no concurran circunstancias extraordinarias-, para favorecer la conciliación laboral y familiar por parte del colectivo de controladores aéreos. La propuesta fue presentada este martes en la mesa de negociación colectiva, pero de momento no ha sido aceptada ya que el sindicato de controladores quiere que estos servicios se paguen como horas extras.

Leer más

Comienzan las obras de reasfaltado de la pista de Lanzarote

El aeropuerto de Lanzarote ha comenzado las obras de repavimentación de la pista, que se realizarán por la noche y durante las horas en las que permanece cerrado al tráfico aéreo. Los trabajos de reasfaltado se realizan por el desgaste que se produce como consecuencia del uso con el objeto de mantener el nivel de calidad y seguridad de la infraestructura.

Leer más

El aeropuerto de Asturias ha realizado 224 ‘vuelos hospital’ en los últimos cinco años

El aeropuerto de Asturias es una infraestructura clave en la actividad de trasplante de órganos y de atención sanitaria de emergencia. Desde 2006 los «vuelos hospital» operados en la infraestructura aeroportuaria asturiana han sido 224 lo que pone de manifiesto la importancia del aeropuerto como eslabón de una cadena de servicios con la que anualmente se salvan vidas.

Leer más

Esta semana se han celebrado en el aeropuerto de Málaga las XVI Jornadas de seguridad aeroportuaria

El Aeropuerto de Málaga ha acogido durante cuatro días, desde el pasado lunes, las XVI Jornadas de Seguridad Aeroportuaria, organizadas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y el Gabinete de Estudios de Seguridad Interior (GESI) del Ministerio del Interior y financiadas por la Fundación Aena. Estas jornadas de formación van dirigidas a policías y guardias civiles que trabajan en aeropuertos.

 

Leer más

Un bombero del aeropuerto de Girona gana un pleito relacionado con días de vacaciones que no pudo disfrutar

El magistrado del juzgado social núm. 2 de Girona ha dado la razón al bombero del aeropuerto de Girona Josep Ortíz Rivas quien, en septiembre de 2009, presentó una demanda contra Aena, reclamando 15 días de vacaciones del año 2008, las cuales no había podido disfrutar al encontrarse en situación de incapacidad temporal por accidente de trabajo.

 

En el 2009, una vez se reincorporó al trabajo, Ortiz reclamó a Recursos Humanos los 15 días de vacaciones pendientes del 2008. Después de una segunda petición sin respuesta, decidió echar adelante la correspondiente reclamación previa y posteriormente demanda judicial para obtener el reconocimiento de este derecho.

Leer más

Cinco empresas y el Aero Club reclaman a AENA 1,8 millones por el cierre del Aeropuerto de Sabadell en 2005

Cinco empresas ubicadas en el Aeropuerto de Sabadell y el Aero Club Barcelona Sabadell, pleitean contra Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) para que les indemnice en conjunto con 1,8 millones de euros por los perjuicios que sufrieron a raíz del cierre de la instalación durante 21 días en el otoño de 2005. Las empresas son Top Fly, Heliswiss, Infinit Air, Tavisa y Gavina.

El cierre de la instalación lo acordó el Ministerio de Fomento el 24 de octubre de 2005, horas después de impactar un avión Cessna 172 del Aero Club contra una grúa situada junto a un edificio de viviendas en construcción. A causa del siniestro fallecieron sus cuatro ocupantes.

 

Leer más

AENA cierra al tráfico por razones de seguridad siete aeropuertos a consecuencia de la nube de ceniza volcánica

La penetración de la nube de ceniza volcánica en el espacio aéreo español obliga a cerrar al tráfico aéreo, por razones de seguridad, los aeropuertos de Asturias, Santander, Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Pamplona y Logroño, a partir de las 20.00 horas de hoy sábado y hasta las 10.00 horas de mañana domingo 18 de abril. Esta medida, tomada en coordinación con Eurocontrol -el organismo europeo que coordina la navegación aérea- no supone el cierre del espacio aéreo del norte de la Península, ya que la nube ceniza no afectará a los sobrevuelos por encima de 22.000 pies de altura.

Leer más