
Instalaciones de Esma en Montpellier
Instalaciones de Esma en Montpellier
Ayer quedó visto para sentencia en un juzgado de primera instancia de Barcelona el juicio civil contra los responsables de la escuela de pilotos Top Fly, que cerró en junio de 2011 dejando a 89 alumnos con la formación en distintas fases de realización. En las concluisiones finales, la fiscalía se ha adherido a las tesis de bogado de los demandantes, que solicitan la devolución del dinero que habían pagado y que en total supera los 4 millones de euros.
Trabajadores y alumnos de Top Fly, a finales de febrero de 2011, cuando la empresa empezó a adeudar salarios a la plantilla. / Foto: AeroTendencias
Asamblea de alumnos y familiares afectados por el cierre de Top Fly, a principios de mayo
La plantilla de Top Fly hizo huelga en enero y febrero de este año
Dieciocho muchachos seleccionados por la aerolínea Tianjin Airlines han llegado procedentes de China a las instalaciones de Top Fly en el aeropuerto de Huesca Pirineos. Se trata del segundo contingente procedente de esta aerolínea que recibirá formación como ATPL (piloto profesional) de avión en el complejo aragonés.
A lo largo de los próximos meses recibirán instrucción tanto teórica como práctica para la consecución del titulo de piloto comercial, con habilitación para vuelo instrumental y multimotores, así como el curso de coordinación de cabina múltiple MCC.
Cinco empresas ubicadas en el Aeropuerto de Sabadell y el Aero Club Barcelona Sabadell, pleitean contra Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) para que les indemnice en conjunto con 1,8 millones de euros por los perjuicios que sufrieron a raíz del cierre de la instalación durante 21 días en el otoño de 2005. Las empresas son Top Fly, Heliswiss, Infinit Air, Tavisa y Gavina.
El cierre de la instalación lo acordó el Ministerio de Fomento el 24 de octubre de 2005, horas después de impactar un avión Cessna 172 del Aero Club contra una grúa situada junto a un edificio de viviendas en construcción. A causa del siniestro fallecieron sus cuatro ocupantes.
La escuela internacional de pilotos Top Fly realizó en 2009 un total de 40.256 operaciones, según refleja la estadística anual de tráfico publicada por AENA, lo cual la sitúa como líder en operaciones en el segmento de aviación general en España. Por meses, los de mayor actividad fueron abril, mayo, junio y julio, coincidiendo con el periodo veraniego, en los que la excelente meteorología y la mayor disponibilidad de horas de luz permitieron superar ampliamente las 4.000 operaciones por mes. En cambio, en enero fueron poco más de 2.000.
La flota de aviones y helicópteros de la escuela internacional de pilotos Top Fly voló 31.449 horas en 2009, «superando de largo las expectativas, en una de profunda recisión», según informa en su propia web. Top Fly tiene sedes en los aeropuertos de Sabadell y Huesca-Pirineos y forma a pilotos profesionales de avión y helicóptero. Desde hace varios años forma a pilotos chinos, que previamente han sido seleccionados por las aerolíneas que operan en China.
Directivos de Top Fly, de la autoridad aeronáutica de Vietnam y de A-Tech Consulting, en las
instalaciones de Top Fly en Sabadell el pasado 20-11-09
El beneplácito vietnamita viene a unirse a la autorización obtenida en 2006 por parte de la CAAC de la República Popular de China, convirtiendo a Top Fly en la escuela de pilotos profesionales de avión y helicóptero europea con mayor presencia en el continente asiático, contando en la actualidad entre sus clientes con algunas de las mayores aerolíneas del mundo.
Top Fly, escuela de pilotos ubicada en los aeropuertos de Sabadell y Huesca, ha puesto en vuelo su nuevo bimotor ligero Tecnam P2006T después de haber cumplimentado los trámites administrativos para asignarle matrícula española. Se trata de la EC-LDR.
Top Fly es el cliente de lanzamiento mundial del bimotor italiano y con dicho aparato y los que le seguirán procederá a renovar su flota de bimotores, en detrimento de los Piper Seneca. El avión le fue entregado a directivos de Top Fly el pasado 2-10-09 en el Aeropuerto de Sabadell, durante la celebración de International Air Meeting 2009.
Foto: Top Fly