Industria

Ya se pueden conseguir puntos Iberia Plus con Heineken

Iberia ha incorporado al Club Heineken a su programa de clientes Iberia Plus, destinado a quienes más viajan con la compañía. Gracias a este acuerdo, los usuarios de Heineken podrán canjear los pin-codes situados en los envases de Heineken por puntos Iberia Plus, que posteriormente podrán convertir en vuelos gratis, noches de hotel o alquiler de vehículos, entre otros. También se podrá participar en la promoción de lanzamiento exclusiva que ofrece Heineken su página web, www.heineken.es/viajaconelclub.

Leer más

Comienza la producción del primer Skylander SK-105

Según anuncia el fabricante francés GECI Aviation (ex Reims Aviation Industries), mañana comenzará el primer corte de metal para producir el primer prototipo del Skylander SK-105, nuevo biturbopropulsor polivalente de ala alta proyectado para llevar a 19 pasajeros, o bien 3,4 toneladas carga o ayuda humanitaria. Para llevar adelante el proyecto la empresa ha creado la filial Sky Aircraft.

Hace ya algún tiempo, los responsables de la empresa informaron que el primer vuelo se prevé para el segundo semestre de 2011 y las primeras entregas para finales de 2012. Sky Aircraft se encuentra en la antigua base aérea de Chambley (Francia). El SK-105 tendrá una longitud de 14,7 metros, envergadura 21,6 m; peso máximo al despegue de 8.392 kg. y un radio de acción de 1.100 Km. a plena carga y 2.041 Km. con ocho pasajeros. Equipará dos turbinas Pratt & Whitney PT6A. GECI Aviation considera que hay mercado para fabricar 1.500 unidades del SK-105.

Boeing somete en Florida uno de sus 787 Dreamliner a pruebas de clima extremo

El Boeing 787 Dreamliner ha comenzado una serie de pruebas de clima extremo en Valparaiso, Florida.  En un hangar especial en el laboratorio climático de McKinley, en la base de la fuerza aérea de Eglin, el avión es sometido a temperaturas extremas entre 46 y -43 grados.

Una vez que el avión es estabilizado  en estas temperaturas extremas, los técnicos de los vuelos de pruebas siguen el Manual de Mantenimiento del avión para preparar el avión para el vuelo  y para operar bajo estas condiciones.

Leer más

Airbus apoya la postura del sector aeronáutico sobre la nube de ceniza volcánica

Airbus acoge la postura conjunta del sector en permitir operaciones a unos niveles tolerantes en el entorno actual sobre el espacio aéreo. Durante los últimos días, Airbus ha mantenido conversaciones con el sector aéreo y provisto de asesoramiento técnico tanto a las autoridades como a sus clientes. Estas conversaciones concluyeron en una evaluación común de los datos y que define unos niveles aceptables de vuelo. De esta manera, las autoridades de la aviación de toda Europa podrán evaluar la situación, reabrir el espacio aéreo y permitir vuelos en condiciones seguras.

Leer más

Boeing redujo sus beneficios un 15% el primer trimestre del año por retrasos en las entregas de aviones

Boeing registró unos beneficios netos en el primer trimestre del año de 519 millones de dólares, cuando hace un año ganó 610 millones. La reducción del beneficio es del 15% y la ganancia por acción se situó en los 0,70 dólares. La facturación ascendió a los 15.216 millones de dólares.

La división de Aviación Comercial de Boeing facturó 7.500 millones de dólares en el primer trimestre. La cifra estuvo marcada por la entrega de algunas unidades menos de 747 de las previstas y dificultades experimentadas con el suministrador de asientos, que resultaron en una disminución del volumen de entregas del 11%.

Leer más

Las aerolíneas españolas salvan ‘in extremis’ a Marsans

Las aerolíneas españolas cerraron ayer filas y salvaron in extremis a Viajes Marsans de la crítica situación en la que se encontraba tras la decisión de Iata, la asociación internacional de las líneas aéreas, de expulsar a la agencia española del sistema de emisión de billetes por no presentar un aval de 20 millones. Esta informaciónse puede leer en www.expansion.com.

 

La IATA condiciona que Marsans venda billetes de avión a que deposite un aval de 20 millones

Ayer a las 18,00 horas la Asociación Internacional del Transporte aéreo (IATA) comunicó a Viajes Marsans que le aplicaba los nuevos criterios de pago al BSP, y que si quería seguir vendiendo billetaje de sus compañías asociadas debería depositar un aval de 20 millones de euros. La agencia se encuentra actualmente sin poder vender billetes de avión, y en una situación extremadamente crítica ya que está amenazada la continuidad de su actividad. Esta información se puede leer en www.hosteltur.com.

Cebu Pacific encarga siete aviones Airbus A320

La compañía aérea de Filipinas, Cebu Pacific (CEB), ha realizado un pedido en firme con Airbus de otros siete aviones A320. Este último contrato eleva la cartera de pedidos de la compañía aérea a 22 aviones de la Familia A320, que serán entregados a partir del último trimestre de 2010 y hasta 2014. Equipados con motores CFM 56, el nuevo avión se unirá a la actual flota de la Familia A320, para dar servicio a la amplia red de destinos tanto domésticos como regionales de la compañía de low cost.

Leer más

La compañía francesa Aigle Azur recibe su primer Airbus A319

La línea aérea privada francesa Aigle Azur recibió su primer avión Airbus A319 nuevo, adquirido directamente, durante la ceremonia de entrega en Hamburgo. Este avión se suma a la flota de Aigle Azur que ahora asciende a 10 aviones de la Familia A320, compuesta por tres A319, tres A320 y cuatro A321.

Leer más

Ándalus afirma tener asegurada su operatividad a pesar de tener retenidos dos aviones

Ándalus Líneas Aéreas, dos de cuyas aeronaves han sido precintadas por orden del Juzgado de Primera Instancia número 1 de Málaga por impago del alquiler de flota, asegura que la operatividad de sus rutas actuales debido a la habilitación de un avión que tenía en mantenimiento en Casablanca (Marruecos) y la llegada «en breves fechas» de otras aeronaves actualmente en negociación. Esta noticia se puede leer en www.hosteltur.com.

Spanair amplía su mapa de rutas con vuelos a Dubrovnik y Malta desde Barcelona

Spanair ha ampliado su mapa de rutas para este verano con dos nuevos destinos a Dubrovnik y Malta desde Barcelona. Por primera vez, una aerolínea española vuela a las dos principales ciudades de Croacia (Zagreb y Dubrovnik) permitiendo la entrada en el país por una de ellas y la salida por otra. De esta forma se da respuesta a una demanda del mercado turístico interesado en conocer Croacia por vía terrestre y que obligaba, hasta ahora, a regresar a la ciudad donde se aterrizaba.

Leer más

Vuelo inaugural directo de Spanair entre Barcelona y Belgrado

La compañía Spanair realizó ayer el vuelo inaugural de su nueva ruta Barcelona – Belgrado, capital de Serbia, después de que durante 18 años no hayan existido vuelos directos entre ambas capitales. El vuelo lo efectuó el Airbus A320 (EC-IPI) de la compañía.

 

Spanair ofrece tres vuelos de ida y vuelta a la semana, los lunes, jueves y sábados, en un intento por abrir nuevos mercados.

 

Leer más

Vueling potencia sus conexiones directas con los países de la zona euromediterránea

 

Vueling operará cuatro rutas nuevas desde el aeropuerto de El Prat en las próximas semanas que elevarán su oferta de asientos hasta los 6,4 millones. Los nuevos destinos se traducen en un crecimiento del 6% sobre 2009 y representan un nuevo esfuerzo por apoyar el papel de Barcelona como capital de la región euromediterránea.

 

Así lo explicó el 14-4-2010 el presidente de la aerolínea, Josep Piqué, en un encuentro con los medios de comunicación en el que se presentaron los detalles de los nuevos destinos que la compañía comenzará a operar en las próximas semanas, entre los que destacan rutas directas a Amman (Jordania) y Estambul (Turquía), así como a Liubliana (Eslovenia) y Edimburgo (Escocia).

Leer más

Boeing finaliza la actualización de los Chinook españoles

Boeing anuncia que ha finalizado con éxito el programa de colaboración industrial para la actualización del helicóptero CH-47D Chinook para las Fuerzas Aeromóviles del Ejercito de Tierra Español (FAMET). Boeing terminó el programa en el tiempo estipulado, lo que demuestra el compromiso de la compañía para cumplir con los plazos acordados.

 

Durante un programa de diez años de duración, Boeing ha completado 75 proyectos con 20 compañías e instituciones españolas. Todos los proyectos han sido coordinados por la empresa Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España S.A.(Isdefe), entidad que negocia y administra todos los acuerdos de cooperación en nombre de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa.

 

Leer más