Industria

Ryanair ya tiene 300 Boeing 737

Ryanair recibirá este año 37 aviones
Boeing entragó ayer el 737-800 Next Generation número 300 a la mayor aerolínea europea de bajo coste, Ryanair. La compañía es el principal operador mundial del 737-800 y recibirá un total de 37 aeronaves durante 2011. Ryanair recibió su primer Boeing 737-800, con capacidad para 189 pasajeros, en 1999.

El consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, afirmó que «estamos orgullosos de recibir nuestro Boeing 737 número 300. El valor global de la flota de Ryanair ya supera los 18.000 millones de dólares. Nos llena de satisfacción operar la flota más nueva, más respetuosa con el medio ambiente, y más eficaz en consumo de combustible de las grandes aerolíneas europeas».

Leer más

Airbus inaugura una fábrica en China que fabricará materiales compuestos del A350

El Centro de Composites de Airbus Harbin Hafei ha sido inaugurado hoy en Harbin (China) por Tom Enders, presidente y CEO de Airbus, junto con representantes del gobierno chino y socios. Las nuevas instalaciones se utilizarán principalmente para la fabricación de componentes en materiales compuestos para el A350 XWB, el programa más reciente de Airbus. Estas instalaciones tienen una superficie inicial de 33.800 metros cuadrados. En un futuro, contarán con 80.000 metros cuadrados en un complejo que incluirá producción, apoyo técnico, oficinas y otras aéreas de servicios.

Leer más

El primer A380 de Korean Air sale de la fábrica de Hamburgo

El primer Airbus A380 de Korean Air efectuó su salida el pasado jueves 24 de febrero de la fábrica de la empresa en Hamburgo (Alemania) tras ser pintado con los colores de la compañía. Korean Air, que tiene un pedido de 10 A380, será la sexta aerolínea en disponer del superjumbo. La previsión es que la compañía empiece a operarlo durante el segundo trimestre de este año. Cubrirá las rutas de Seul a Tokio, Hong-Kong y Bangkok. / Foto: Airbus

La compañía de Indonesia Wings Air compra 15 ATR adicionales

El fabricante europeo de turbohélices ATR y la compañía de Indonesia Wings Air, filial de Lion Air, han firmado hoy en Yakarta un contrato para la compra de 15 ATR 72-500 adicionales, según informa ATR. La firma del contrato de estos nuevos aviones de 72 plazas, se llevó a cabo en presencia de Hatta Rajasa, ministro indonesio de Asuntos Económicos, la Sra. Christine Lagarde, ministra francesa Economía, Finanzas e Industria, y el embajador de Francia en Indonesia. Estos aviones elevarán a 30 el total de la flota de ATR operados por Wings Air.

 

Leer más

Boeing desbanca a EADS en la pugna por el contrato de los aviones de reabastecimiento en vuelo

Los altos cargos de EADS North America han dejado sentir hoy su decepción y preocupación ante el anuncio por parte de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (U.S. Air Force) de que ha seleccionado para el próximo avión cisterna de reabastecimiento en vuelo el avión conceptual de Boeing, de elevado nivel de riesgo programático, en vez del KC-45, un avión ya probado y con mayores capacidades. El contrato que Boeing se ha adjudicado ronda los 35.000 millones de dólares.

Leer más

LAN encarga tres Boeing 767

Boeing ha anunciado que la chilena LAN Airlines ha firmado un contrato para la adquisición de tres Boeing 767-300ER suplementarios por un precio de catálogo de 510 millones de dólares. Las entregas se harán efectivas en julio, agosto y septiembre de 2012. Este pedido eleva a 33 el número de 767 encargados por LAN y sus empresas filiales. En la actualidad LAN cuenta con 28 aviones 767-300ER y once 767-300ERF. / Foto: Boeing

Vueling obtuvo 46 millones de euros de beneficio en 2010, un 66% más que en 2009

Vídeo emitido ayer 22-2-2011 en el Canal 33 de Televisió de Catalunya, como parte del programa «Valor afegit» (Valor añadido’

Vueling alcanzó un beneficio neto de 45,99 millones de euros en el ejercicio 2010, lo cual supone un aumento del 66% respecto a la cifra del año anterior (27,78 millones de euros). El margen neto ha sido de 5,7%, aumentando en 1,1 puntos el margen de 2009 (4,6%). La cifra de facturación registrada por la aerolínea catalana ha sido de 796,5 millones de euros. Esto supone un incremento del 32% respecto al 2009. La compañía ingresó por asiento kilómetro ofertado (AKO) 5,87 céntimos de euros, un 1% inferior al de 2009.

Leer más

Embraer inaugura en Florida una fábrica para el montaje final de jets

Embraer inauguró ayer la primera fábrica dedicada al montaje final de aeronaves localizada en los Estados Unidos, en el Aeropuerto Internacional de Melbourne, en Florida.

 

El nuevo hangar, de 7.500 metros cuadrados, y las modernas instalaciones de la cabina de pintura se dedicarán al negocio de jets ejecutivos en el mayor mercado de la Compañía, empezando las operaciones con la producción de jet ejecutivo Phenom 100.

Leer más

Embraer muestra el EMB 145 AEW&C que fabrica para el gobierno de India

Embraer presentó ayer a representantes del gobierno de India la primera de las tres aeronaves EMB 145 AEW&C (Airborne Early Warning & Control o Alerta Aérea Temprano y de Control) que fabrica, en un acto realizado en la sede de la empresa, en São José dos Campos, Brasil.

A partir del jet regional ERJ 145, de Embraer, la aeronave posee un sistema de reabastecimiento en vuelo, comunicación por satélite, aumento significativo en la capacidad de generación eléctrica y de refrigeración, y un amplio conjunto de cambios aerodinámicos y estructurales.

Leer más

Designan a ENAC competente para verificar los derechos de emisión del sector aviación

El  Boletín Oficial del Estado publicó el 29 de enero el Real Decreto 101/2011 por el que se establecen las normas básicas que han de regir los sistemas de acreditación y verificación de las emisiones de gases de efecto invernadero, de los datos sobre toneladas/kilómetro de los operadores aéreos y de las solicitudes de asignación gratuita transitoria de instalaciones fijas en el ámbito de aplicación de la Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.

Leer más

Skymark Airlines confirma el pedido para la adquisición de cuatro A380

Skymark Airlines, la tercera compañía más importante de Japón, acaba de formalizar el contrato para la adquisición de cuatro A380, tras el acuerdo de intenciones (MoU) firmado en noviembre de 2010. El contrato se ha firmado el 17 de febrero. A la ceremonia de la firma, celebrada en la sede central de Airbus (Toulouse, Francia), asistieron el presidente de Skymark Airlines, Shinichi Nishikubo, Tom Enders, presidente y CEO de Airbus, John Leahy, director del Área de Clientes de Airbus, y Stephane Ginoux, CEO de Airbus Japón.

 

Leer más

UGT pide a la Generalitat y Ryanair que alcancen un acuerdo para mantener los empleos en el aeropuerto de Girona

La UGT de Cataluña exige en el Gobierno de la Generalitat capacidad de entendimiento para reconducir las negociaciones con Ryanair y lograr un nuevo acuerdo que asegure la permanencia de la aerolínea al aeropuerto de Girona. En época de crisis, más que nunca, hay que sumar esfuerzos y por lo tanto hace falta que la administración y la aerolínea encuentren acuerdos y fórmules adecuadas para entenderse y no perder empleo, puesto que los primeros afectados serían los trabajadores del aeropuerto, pero también se tiene que tener en cuenta que la instalación gerundense genera mucha actividad económica en el territorio (turismo, hostelería, servicios, etc.). Si Ryanair suprime un tercio de las rutas en Girona, más de 1.000 empleados directos perderán.

Leer más

El consejero andaluz de Economía destaca el potencial del sector aeronáutico en la región

Vídeo complementario a la información, dedicado a la formación aeronáutica en Andalucía. Publicado en Youtube.com el 27-1-2011

El consejero de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Antonio Ávila, destacó ayer en el Parlamento de Andalucía el potencial de la industria aeronáutica como sector estratégico para Andalucía, porque genera riqueza y empleo de calidad a largo plazo, incluso en una coyuntura económica de crisis.

Leer más

Bombardier vendió 244 aviones el año fiscal 2010-2011

Bombardier ha informado que durante el ejercicio fiscal de 2010-2011, que finalizó el pasado 31 enero, entregó 244 aviones, de los que 143 fueron aviones de negocios, 97 aviones comerciales y cuatro anfibios. Los datos son inferiores respecto al anterior ejercicio, cuando vendió 302 aparatos. Asimismo, recibió 201 pedidos (107 jets ejecutivos; 93 aviones comerciales y un anfibio).