Air Berlín aumentó en agosto el número de pasajeros transportados



La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) ha publicado los resultados del tráfico regular del mes de julio, que muestran un crecimiento del transporte de pasajeros de un 5,9% respecto a julio de 2010. «Este aumento se debe, probablemente, a las perspectivas económicas mucho más optimistas que marcaron el comienzo del año. Con el descenso de la confianza empresarial y del consumidor, la lenta recuperación del comercio internacional y los altos precios del combustible, se prevé que el crecimiento del tráfico aéreo se debilite hacia final de año – como muestra el descenso del 0,4% del mercado de carga respecto al ejercicio anterior», declaró Tony Tyler, director general y CEO de la IATA.

El resultado operativo fue negativo, con unas pérdidas de 27,8 millones de euros, un 31% más que las registradas en el primer semestre del ejercicio anterior. La aerolínea calcula que perdió 20 millones como consecuencia de las cancelaciones de la crisis de la ceniza en concepto de pérdidas de ingresos y por las indemnizaciones al pasajero.

Boeing presentó ayer el proyecto del nuevo Boeing 737 MAX, el nombre de la nueva versión remotorizada del 737, líder del mercado en su segmento. La nueva familia de aviones, compuesta por el 737 MAX 7, el 737 MAX 8 y el 737 MAX 9, se basa en las ventajas del 737-Next Generation.
El Consejo de Administración de Boeing aprobó ayer el lanzamiento de la nueva versión remotorizada del 737 con el respaldo de los acuerdos alcanzados con cinco aerolíneas que han encargado 496 aviones. «El 737 remotorizado nos va a permitir continuar ofreciendo el avión más eficiente, más capaz y con los costes operativos más bajos del mercado de aviones de pasillo único» informó Jim Albaugh, presidente y CEO de Boeing Commercial Airplanes.
Air Berlin, la segunda compañía aérea de Alemania, ha iniciado con «Shape & Size» un extenso programa con la intención de mejorar la rentabilidad de la empresa en el futuro. En el paquete de medidas que se han adoptado se incluyen, por ejemplo, la disminución de la capacidad en más de un millón de asientos en la segunda mitad del año 2011, y la consiguiente reducción de la flota en ocho aviones, la cancelación de rutas que no se consideran rentables, la reducción de frecuencias, así como la supresión de algunos aeropuertos regionales.
EADS North America ha logrado un nuevo hito con el helicóptero utilitario ligero UH-72A Lakota ya que la compañía ha entregado más de la mitad de los 345 previstos Lakotas al Ejército de los EE.UU.. El UH-72A, construido por Eurocopter, es uno de los programas del Ejército de EE.UU. «Alcanzar el punto medio en las entregas al Ejército con un récord perfecto de las entregas a tiempo es un ejemplo excelente de nuestro buen desempeño en el programa de Lakota», dijo el CEO de EADS en América del Norte, Sean O’Keefe. «Este programa demuestra claramente la capacidad de la empresa para ejecutar con éxito programas de gran envergadura y que crea empleos de alto valor en Estados Unidos».
Aeroflot Russian Airlines ha puesto en servicio su segunda aeronave Sukhoi Superjet 100 (SSJ100). Este avión comercial, bautizado con el nombre de un famoso piloto de Aeroflot, Dmitry Ezersk, realizará la ruta Moscú-San Petersburgo a partir del 27 de agosto. El Sukhoi Superjet 100 SN 95010 fue entregado a Aeroflot bajo un contrato de arrendamiento financiero con VEB-Leasing JSC. Está configurado para transportar a 87 pasajeros en dos clases (12 en ejecutiva y 75 en económica).

El gobierno de Rumanía ha anunciado que pondrá a la venta el 20% de las acciones de la compañía TAROM, para cumplir las exigencias del Fondo Monetario Internacional. El Ministerio de Transportes de Rumanía ostenta la titularidad del 96,95% de las acciones. La flota de TAROM se compone de 26 aviones.

La adquisición de Finish Commuter Airlines (FCA) por parte de Flybe y Finnair ya se ha completado. La compra se ha realizado por 25 millones de euros y en la nueva “joint venture” Flybe posee el 60% y Finnair el 40%. La visión de Finnair y Flybe en esta operación es la creación de Flybe Nordic para convertirla en la compañía aérea líder regional en los países nórdicos y la zona del Báltico. Por ello, además de operar en Finlandia, la intención es extender la red de rutas de la nueva aerolínea en Suecia, Dinamarca, Estonia y Letonia.
Royal Air Maroc anunció el pasado viernes la adopción de una serie de medidas laborales para detener el constante incremento de pérdidas que viene experimentando desde hace varios y que se calculan en aproximadamente unos dos millones de euros a la semana. La compañía pondrán en marcha un plan que comportará el despido de 1.560 empleados durante el periodo 2011 – 2013. Al parecer, los sindicatos han aceptado el plan que comportaría indemnizaciones «ventajosas» para los afectados.