Industria

La compañía de Taiwan UNI Air adquiere 10 ATR 72-600

Imagen: ATR
La compañía de Taiwan UNI Air, filial de Eva Air, ha encargado al fabricante ATR 10 turbohélices ATR 72-600. Las primeras entregas están previstas para el tercer trimestre de 1021. El contrato e formalizó ayer en Taiwan. Con esta nueva flota de ATR de la serie 600 UNI Air procederá a renovar su actual flota de Dash-8 Q-300. Como es habitual en los comunicados de ATR, los aviones incorporan todas las novedades de la serie y el interior «Armonia» diseñado por Giugaro Design, que se caracteriza por asientos más delgados y ligeros, cofres para el equipaje más espaciosos. En los últimos años, la región de Asia Pacífico representa el 50% de las ventas de ATR. Hoy día, unos 250 aviones ATR operan en la zona para unas 50 compañías. El fabricante informa que tiene pedidos de la región que casi totalizan el centenar de aviones.

Iberia cierra más líneas y devuelve más aviones

Johanesburgo, Fortaleza y Recife dejarán de estar en la red de Iberia, y Ciudad de México verá reducidas sus frecuencias. El cierre de estas tres líneas y la reducción de México, y otros posibles anuncios similares que pueden producirse próximamente, son el resultado de la decisión de IAG de que Iberia reduzca nuevamente su flota. / Esta información se puede leer en www.flynews.es.

TRIP Linhas Aéreas anuncia un pedido de 18 ATR 72-600

TRIP Linhas Aéreas, líder de aviación regional en América del Sur, ha anunciado un pedido de 18 ATR -600, junto con 22 opciones de compra. Nueve de estos aparatos los entregará el fabricante franco-italiano, mientras que los restantes nueve ATR 72-600 los alquilará a ALC (Air Lease Corporation) y GECAS. El primer avión del nuevo modelo de la serie -600 entrará en servicio en el mes de octubre de este año. Con la incorporación de estos 18 ATR 72-600, TRIP se convertirá en el mayor operador de ATR en el mundo con una flota de 51 ATR. Hasta la fecha, la mayor flota de ATR, compuesta por 39 aviones, corresponde a la aerolínea estadounidense American Eagle.

Leer más

Indra trabaja en la instalación de nueve estaciones de radar en India

Cuatro de las nueve estaciones radar que Indra pondrá en servicio en India para mejorar la gestión del tráfico aéreo ya están operativas. Se trata de las estaciones de Chennai, Bellary, Bhopal y Porbandar, que ahora disponen de radares secundarios modo S, la tecnología más precisa y avanzada para identificar una aeronave.

Leer más

Luxiona fabricará los reflectores de la iluminación exterior del Airbus A350

Luxiona, empresa ubicada en Barcelona, y Zodiac Aerospace, empresa francesa líder mundial en equipos y sistemas aeroespaciales -a través de su filial ECE especializada en sistemas de aeronaves-, han diseñado conjuntamente los reflectores que formarán parte de las luminarias exteriores del nuevo avión de Airbus A350XWB, según informa la empresa en un comunicado. El departamento de I+D de Luxiona, ha trabajado estrechamente con ECE para diseñar estos nuevos reflectores, el proceso de fabricación de los cuales será muy exhaustivo en cuanto a requisitos.

Leer más

Una ciudad china adquiere dos Eurocopter EC155

Foto: Eurocopter
El organismo de Seguridad Pública de Dalian, población situada al noreste de China, ha adquirido dos Eurocopter EC155 para misiones de policía y transporte de autroridades. La primera aeronave entrará en servicio los próximos días, cuando del 14 al 16 de septiembre se celebre en Dalian la reunión del Foro Económico Mundial, también conocido como el «Davos del verano».

Leer más

Vueling incrementa un 19% el número de pasajeros transportados en agosto

Vueling ha transportado 1.543.218 pasajeros en agosto 2011. Esto supone un aumento de pasajeros del 19% respecto a agosto de 2010. La compañía ha alcanzado un nivel de ocupación del 83,7%, 1,6 puntos superior al del año anterior. La aerolínea realizó el pasado mes con 48 aviones 10.556 vuelos, un 19% más que en agosto de 2010

Airbus Military Polska desarrollará una cabina de cristal para el avión de entrenamiento polaco Orlik

Polonia posee 28 ejemplares del Orlik
Airbus Military Polska ha firmado un contrato con el Instituto Técnico de las Fuerzas Militares de Aviación (Technical Institute of Aviation Military Forces – ITWL) de Polonia para actualizar el avión Orlik TC II, desarrollando y equipando el avión con una cabina de cristal (glass cockpit). El Orlik es un avión de entrenamiento básico y avanzado de dos plazas en tándem.

Mediante esta actualización se reducirá de forma sustancial la carga de trabajo del piloto y se mejorará la seguridad y la eficiencia de las operaciones de vuelo, además de posicionar y preparar al Orlik para el mercado internacional.

Leer más

Air Berlín aumentó en agosto el número de pasajeros transportados

Foto: JFG
Air Berlin ha transportado en agosto de este año a 3.759.405 pasajeros, elevando ligeramente el porcentaje de usuarios a bordo respecto al mismo mes del año anterior (en agosto de 2010 fueron 3.726.914 pasajeros). El grado de utilización de la flota aumentó comparativamente en 1,7 puntos porcentuales hasta el 85,1% (en agosto de 2010 fue del 83,4%), mientras que la capacidad se redujo un 1,1%.

Leer más

Lufthansa muestra su primer Boeing 747-8 Intercontinental

Foto: Lutfhansa
Lutfhansa será la primera compañía que ponga en vuelo el nuevo Boeing 747-8 Intercontinental, del que ha encargado 20 unidades. El primer ejemplar ya se ha pintado en la fábrica que Boeing tiene en Everett (EEUU). La previsión es que realice el primer vuelo en noviembre y que su explotacón comercial empiece durante la primevera de 2012. El 747-8 está equipado con motores GEnx-2B67, lo cual, unido a las modificaciones aerodinámicas que incorpora debe reducir el consumo un 13% en relación a su predecesor, el 747-400.

Leer más

El tráfico de pasajeros creció un 5,9% en julio según IATA

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) ha publicado los resultados del tráfico regular del mes de julio, que muestran un crecimiento del transporte de pasajeros de un 5,9% respecto a julio de 2010. «Este aumento se debe, probablemente, a las perspectivas económicas mucho más optimistas que marcaron el comienzo del año. Con el descenso de la confianza empresarial y del consumidor, la lenta recuperación del comercio internacional y los altos precios del combustible, se prevé que el crecimiento del tráfico aéreo se debilite hacia final de año – como muestra el descenso del 0,4% del mercado de carga respecto al ejercicio anterior», declaró Tony Tyler, director general y CEO de la IATA.

Leer más

Aer Lingus perdió 13 millones el primer semestre del año

Foto: José Ramón Pérez Ebrí
La aerolínea irlandesa Aer Lingus perdió 13,1 millones de euros durante el primer semestre del año, un 29% menos que en el mismo periodo del año pasado De enero a junio, obtuvo unos ingresos de 596,9 millones de euros, un 7,1% más, frente a los 556,9 millones de euros contabilizados en el mismo periodo de 2010.

 

El resultado operativo fue negativo, con unas pérdidas de 27,8 millones de euros, un 31% más que las registradas en el primer semestre del ejercicio anterior. La aerolínea calcula que perdió 20 millones como consecuencia de las cancelaciones de la crisis de la ceniza en concepto de pérdidas de ingresos y por las indemnizaciones al pasajero.

Leer más

El Gobierno aprueba nuevas inversiones para el programa del NH-90

Uno de primeros NH-90 español / Foto: Eurocopter
El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a suscribir una Adenda al convenio de colaboración suscrito con la empresa Eurocopter España S.A en diciembre de 2006 para el desarrollo tecnológico e industrial del programa de helicópteros NH-90. La Comisión Mixta de Seguimiento del programa ha señalado que las necesidades de financiación del mismo por parte del Ministerio son inferiores a las recogidas en el convenio inicial, por lo que ha propuesto al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio la celebración de una Adenda que acomode la financiación comprometida para el programa NH-90 a sus necesidades actuales.

Leer más

Boeing presenta el 737 MAX y una nueva familia de aviones

Boeing presentó ayer el proyecto del nuevo Boeing 737 MAX, el nombre de la nueva versión remotorizada del 737, líder del mercado en su segmento. La nueva familia de aviones, compuesta por el  737 MAX 7, el 737 MAX 8 y el 737 MAX 9, se basa en las ventajas del 737-Next Generation.

Leer más

Boeing lanza su nuevo 737 remotorizado con acuerdos con cinco aerolíneas por 496 aviones

El Consejo de Administración de Boeing aprobó ayer el lanzamiento de la nueva versión remotorizada del 737 con el respaldo de los acuerdos alcanzados con cinco aerolíneas que han encargado 496 aviones. «El 737 remotorizado nos va a permitir continuar ofreciendo el avión más eficiente, más capaz y con los costes operativos más bajos del mercado de aviones de pasillo único» informó Jim Albaugh, presidente y CEO de Boeing Commercial Airplanes. 

Leer más