El ala embalada, en el momento de ser cargada en el aeropuerto de GetafeEl primer revestimiento inferior del ala A350 XWB fabricado en la planta de materiales compuestos de Airbus en Illescas (Toledo; España) se envió el pasado jueves a la planta de ensamblaje del ala en Broughton (Reino Unido), donde se unirá al resto del ala MSN001, el primer A350 XWB que alzará el vuelo.
El revestimiento inferior del ala fabricado recientemente en el Centro de Excelencia en materiales compuestos de Airbus en Illescas, España, tiene unas dimensiones aproximadas de 32 metros de largopor 6 metros de ancho.
El ministro de la aviación civil de India, Vayalar Ravi, ha manifestado hace pocos días que la compañía Air India carece de fondos para pagar los 27 Boeing 787 Dreamliner que encargó al fabricante norteamericano. El pasado 8 de septiembre se presentó en el parlamento indio un informe en el que se afirma que la decisión de adquirir los aviones es «arriesgada» y que el plan de expansión de la compañía una «receta para el desastre».
La Corporación de Helicópteros de la Industria Aeronáutica de China fabricará diez helicópteros civiles este año en su nueva planta recién inaugurada en la municipalidad septentrional china de Tianjin, informó el día 13 martes el gerente general de la empresa, Wang Bin, según informa la web gubernamental china «Pueblo en Línea».
El director general de Air Berlin para España y Portugal, Álvaro Middelmann ofreció ayer en Barcelona una rueda de prensa en la que explicó la sitación de la empresa. En su intervención pidió a los responsables de «la navegación aérea que no ayuden a economizar. Se produce un incremento medio de los vuelos debido al deficiente servicio de la navegación» ya que, según explicó, se producen pérdidas de tiempo de los aviones en las cabeceras de pista y en los minutos previos al aterrizaje.
Alvaro Middelmann, hoy en Barcelona durante la rueda de prensaDurante los primeros ocho meses de este año, Air Berlin (incluido NIKI) ha obtenido un resultado positivo en los trayectos desde y a Palma de Mallorca con un crecimiento del 11% en comparación con el periodo correspondiente del año anterior. Excelentes resultados se han obtenido en el mes de julio, pues se alcanzó una ocupación del 95,2 % en los vuelos de Mallorca a Alemania. El buen balance estival demuestra también la consolidación de la nueva estructura de hub establecida por Air Berlin hace ya un año en el aeropuerto de Son Sant Joan. Es más, el número de conexiones que permite el hub en este aeropuerto, ha aumentado en comparación con el verano del año pasado en un 15%.
Air Tahiti Nuiquiere mantener la mayoría de su flota de Airbus A340 de última generación hasta 2018-2020. La compañía posee cinco A340, en la actualidad sólo cuatro de estos aviones realizan rutas comerciales entre Tahití y sus Islas, el quinto será puesto en el mercado para su venta o arrendamiento lo antes posible.
Un total de seis firmas andaluzas participan en una misión comercial que incluye reuniones con agentes británicos y la visita a la feria internacional DSEI de equipamiento en seguridad y defensa, con el apoyo de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, y que se celebra en Londres hasta el 14 de septiembre.
Imagen: ATRLa compañía de Taiwan UNI Air, filial de Eva Air, ha encargado al fabricante ATR 10 turbohélices ATR 72-600. Las primeras entregas están previstas para el tercer trimestre de 1021. El contrato e formalizó ayer en Taiwan. Con esta nueva flota de ATR de la serie 600 UNI Air procederá a renovar su actual flota de Dash-8 Q-300. Como es habitual en los comunicados de ATR, los aviones incorporan todas las novedades de la serie y el interior «Armonia» diseñado por Giugaro Design, que se caracteriza por asientos más delgados y ligeros, cofres para el equipaje más espaciosos. En los últimos años, la región de Asia Pacífico representa el 50% de las ventas de ATR. Hoy día, unos 250 aviones ATR operan en la zona para unas 50 compañías. El fabricante informa que tiene pedidos de la región que casi totalizan el centenar de aviones.
Johanesburgo, Fortaleza y Recife dejarán de estar en la red de Iberia, y Ciudad de México verá reducidas sus frecuencias. El cierre de estas tres líneas y la reducción de México, y otros posibles anuncios similares que pueden producirse próximamente, son el resultado de la decisión de IAG de que Iberia reduzca nuevamente su flota. / Esta información se puede leer en www.flynews.es.
TRIP Linhas Aéreas, líder de aviación regional en América del Sur, ha anunciado un pedido de 18 ATR -600, junto con 22 opciones de compra. Nueve de estos aparatos los entregará el fabricante franco-italiano, mientras que los restantes nueve ATR 72-600 los alquilará a ALC (Air Lease Corporation) y GECAS. El primer avión del nuevo modelo de la serie -600 entrará en servicio en el mes de octubre de este año. Con la incorporación de estos 18 ATR 72-600, TRIP se convertirá en el mayor operador de ATR en el mundo con una flota de 51 ATR. Hasta la fecha, la mayor flota de ATR, compuesta por 39 aviones, corresponde a la aerolínea estadounidense American Eagle.
Cuatro de las nueve estaciones radar que Indra pondrá en servicio en India para mejorar la gestión del tráfico aéreoya están operativas. Se trata de las estaciones de Chennai, Bellary, Bhopal y Porbandar, que ahora disponen de radares secundarios modo S, la tecnología más precisa y avanzada para identificar una aeronave.
Luxiona, empresa ubicada en Barcelona, y Zodiac Aerospace, empresa francesa líder mundial en equipos y sistemas aeroespaciales -a través de su filial ECE especializada en sistemas de aeronaves-, han diseñado conjuntamente los reflectores que formarán parte de las luminarias exteriores del nuevo avión de Airbus A350XWB, según informa la empresa en un comunicado. El departamento de I+D de Luxiona, ha trabajado estrechamente con ECE para diseñar estos nuevos reflectores, el proceso de fabricación de los cuales será muy exhaustivo en cuanto a requisitos.
Foto: EurocopterEl organismo de Seguridad Pública de Dalian, población situada al noreste de China, ha adquirido dos Eurocopter EC155 para misiones de policía y transporte de autroridades. La primera aeronave entrará en servicio los próximos días, cuando del 14 al 16 de septiembre se celebre en Dalian la reunión del Foro Económico Mundial, también conocido como el «Davos del verano».
Vueling ha transportado 1.543.218 pasajeros en agosto 2011. Esto supone un aumento de pasajeros del 19% respecto a agosto de 2010. La compañía ha alcanzado un nivel de ocupación del 83,7%, 1,6 puntos superior al del año anterior. La aerolínea realizó el pasado mes con 48 aviones 10.556 vuelos, un 19% más que en agosto de 2010
Polonia posee 28 ejemplares del OrlikAirbus Military Polska ha firmado un contrato con el Instituto Técnico de las Fuerzas Militares de Aviación (Technical Institute of Aviation Military Forces – ITWL) de Polonia para actualizar el avión Orlik TC II, desarrollando y equipando el avión con una cabina de cristal (glass cockpit). El Orlik es un avión de entrenamiento básico y avanzado de dos plazas en tándem.
Mediante esta actualización se reducirá de forma sustancial la carga de trabajo del piloto y se mejorará la seguridad y la eficiencia de las operaciones de vuelo, además de posicionar y preparar al Orlik para el mercado internacional.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.