Aviación General

Este fin de semana se celebra la 57 Vuelta Aérea de Cataluña

Aterrizaje de precisión en Sabadell, el último reto de los pilotos que participan
El Aero Club Barcelona Sabadell organiza este fin de semana la 57 edición de La Vuelta a Aérea de Cataluña. La prueba comenzará en el Aeropuerto de Sabadell, con la concentración de los aviones participantes y sus tripulaciones.

Tras el breifing de preparación, los participantes despegarán entre las 16 y las 17 horas, pra cubrir la primera etapa, que será Sabadell – Lleida. El sábado se volará de Lleida y Pamplona y el domingo por la mañana de Pamplona a Sabadell.

Leer más

Cuatro pilotos de autogiro salen de Getafe con destino al Círculo Polar Ártico

Ayer comenzó desde Getafe (Madrid) el I Vuelo en Autogiro al Circulo Polar Ártico 2011 organizado por el Club de Ultraligeros Getafe, en colaboración con el Ayuntamiento de Getafe, con el lema «Sueños del aire», para conmemorar los 100 años de la aviación en Getafe. La aventura aeronáutica partió de la Base Aérea de Getafe y la forman el autogiro ELA 07 (EC-FQ8) pilotado por Bernardino Rodríguez y Juan Carlos Huelamo, y el ELA 07 (EC-EA9) pilotado por Fernando Roselló y Julián Amian. Para llevar a buen término el proyecto cuentan con cuatro personas de apoyo en tierra con un vehículo dotado de un remolque para posibles averías. Los autogiros han sido preparados para realizar vuelos de larga duración.

Leer más

Accidente sin víctimas de un B-25 en Francia

Foto: Jeremy M.
El Boeing B25 «Mitchell» de la Segunda Guerra Mundial que acompaña esta información, y que está basado en el aeródromo francés de Melun-Villaroche, efectuó ayer tarde un aterrizaje de emergencia en un campo sin que sus dos ocupantes sufriesen lesiones. El avión se posó cerca del aeródromo y a unos 300 metros de una autovía. Según informa Le Parisien, que muestra una imagen del siniestro, varios testigos presenciaron que un motor del avión se había incendiado y que el aparato realizó un brusco giro.

Asesinato en vuelo para poder suicidarse

Los responsables de la investigación del accidente que sufrió el Piper PA-28 Cherokee con matrícula LV-LDP, en las inmediaciones de Bariloche (Argentina) el pasado 23 de abril, han confirmado las sospechas iniciales: el siniestro se debió al asesinato del piloto Alastair Whewell, de 36 años, por parte del también piloto turco Levent Salim Bergkotte, de 33, como un medio para provocar su suicidio. Según han determinado los expertos, cuando se efectuaba el vuelo, Bergkotte roció al piloto con gas pimienta, para impedir que siguiese pilotando el avión. Además, también le atacó con una navaja y le causó una herida y logró extraer la llave del encendido del motor del avión, que apareció en el suelo. Alastair estaba casado y tenía un hijo de cinco años. El vídeo lo filmó su amigo Carlos Seguraciuchi y lo publicó en Youtube.com después del suceso como un homenaje a malogrado piloto.

Dassault pide a EASA que los Falcon 7X dejen de volar a causa de un incidente

Foto: Dassault Aviation
El pasado miércoles 25 de mayo un trirreactor Falcon 7X sufrió una disfunción de su compensador de profundidad durante el descenso y empezó a cabecear. La tripulación restableció los parámetros de un vuelo estable y aterrizó sin mayores complicaciones. Dassault Aviation, fabricante del aparato, indica en un comunicado que su determinación a «mantener el más alto nivel de seguridad de sus aparatos».

Desplazó a un grupo de expertos a examinar el avión y comprender las causas del incidentes. «Por precaución», según el comunicado del fabricante, ha solicitado a la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) que pida que los Falcon 7X dejen de volar temporalmente, lo cual ha acordado la agencia. En la actualidad, vuelan 112 Falcon 7X que totalizan más de 75.000 horas de vuelo. 

La Vuelta Aérea de España discurre este año por Andalucía, Marruecos y Canarias

Entre los días 11 y 17 de julio de 2011 celebrará la XLV Vuelta Aérea de España y XXVIII Trofeo de S.M. el Rey, organizada como todos los años por el Real Aero Club de España. Para esta edición la Vuelta va a visitar las Islas Canarias. El 11 de julio será la concentración en Armilla (Granada). El día 12 se inicia la 1ª etapa, Armilla-Jerez-Casablanca-Agadir. Al día siguiente se hará la 2ª etapa, Agadir-Lanzarote-Gran Canaria.

Leer más

Cuatro muertos en el accidente de un avión de escuela en Argentina

Cuatro personas murieron hoy al caer un avión escuela en cercanías del aeródromo de la ciudad de Venado Tuerto, ubicada en el sur de la provincia de Santa Fe, informaron fuentes policiales y de bomberos de ese distrito. «De las víctimas del accidente, dos son peruanas, una ecuatoriana y una argentina, con residencia en Buenos Aires», indicó Salvadori, de la delegación de Bomberos Voluntarios de ese distrito santafesino. / Esta información se puede leer en www.losandes.com.ar.

El equipo del Big Frog se prepara para las carreras de Reno

 

Las carreras de Reno (EEUU) que se celebran en septiembre, tendrán este año un equipo francés, el Big Frog, con un avión Némesis NXT. El avión correrá en la categoría Sport. También hay Super Sport, pero con un motor de 230 caballos en la Super no tendrían opciones de victoria. En 2009 en Reno ya un Nemesis alcanzó los 650 Km/h. La categoría Sport se divide en: Gold, Silver y Bronze). En Reno, al tercer día de entrenamientos se suele adscribir o reubicar los aviones por categorías y los franceses aspiran a ganar la Bronze.

El motor que equipa es el nuevo diesel SR-305-230 que ha creado SMA, filial del grupo Safran y del que ayer se publicó está reseña.

Leer más

Primera promoción de pilotos de la escuela de vuelo Aeroservice Viladair

La primera promoción de pilotos de Aeroservice Viladair y los instructores
Recientemente, la escuela de vuelo Aeroservice Viladair, ubicada en el aeródromo de Viladamat (Girona) ha completo el curso de formación a la primera promoción de pilotos. Son: Los instructores de la escuela de vuelo son: Andreu Pujades, Ricardo Arriscado, Enric Navarro, Lluc Rubio, Marc Martínez y Alexandre Plujà. El curso lo han impartido los instructores de vuelo Isidre Torra, Jordi Sierra, Santi Font y Josep Prat. El avión en el que se han formado es un Tecnam P-92 Echo. A partir de ahora, los nuevos pilotos valoran si se decantan por adquirir un ultraligero, o bien continuar volando mediante el alquiler de aviones. En cualquier caso, les deseamos felices vuelos por Girona y la Costa Brava.

SMA producirá en serie a final de año el motor diesel SR305-230E

Motor SR305-230E / Foto: Safran
Certificado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) en enero de 2011 y por la Administración Federal de Aviación (FAA) el 8 de abril, el SMA SR305-230E ha acumulado 3.000 horas de pruebas en tierra y vuelo. Thierry Duele director general de SMA1, filial del Grupo Safran, explica cómo este motor de 230 caballos de potencia que ofrece una alternativa económica y atractiva a la oferta competidora.

¿Qué comporta la certificación del SR305-230E?
Nos sitúa en posición ventajosa, porque somos los pioneros en el campo de los motores de aeronaves propulsadas por diesel, diseñado, desarrollado y ensamblado por SMA. Ya hemos iniciado la comercialización de este motor, hemos establecido contactos con los principales fabricantes de la aviación general para equipar sus aviones de la línea de montaje. Si las evaluaciones de vuelo por los fabricantes van bien, la fase de industrialización del SR305-230E se pondrá en marcha a finales de 2011 con el objetivo de producir entre 200 y 250 motores en 2013-2014.

Leer más

El AS350 B3 se afianza en el rescate de montaña a gran altura

El rescate se hizo a 6.029 metros de altura / Foto: Eurocopter
El jueves, 12 de mayo 2011, un helicóptero AS350 B3 del Parque Nacional Denali y Reserva se llevó a cabo un rescate a gran altura en el monte McKinley (Alaska; EEUU) de un escalador herido, que se había roto la pierna en una caída cerca de la cumbre. Fue uno de los mayores rescates registrados en el McKinley. «Felicitamos al piloto y todos los involucrados en este rescate extraordinario», afirmó Marc Paganini, presidente de American Eurocopter. «Los helicópteros de Eurocopter están diseñados y construidos para satisfacer y superar las misiones más exigentes de nuestros clientes».

El helicóptero AS350 B3 que realizó el rescate pertenece a TEMSCO, que tiene un contrato con el Servicio de Parques Nacionales (NPS) en el Parque Nacional Denali y que se utiliza principalmente para rescates de montaña. Este rescate se produjo a 6.029 metros de altura.

Leer más

22 pilotos han participado en el Campeonato de España de Vuelo Acrobático

En el aeródromo de Ocaña (Toledo) se he celebrado el Campeonato de España de Vuelo Acrobático organizado por la Real Federación Aeronáutica Española, con la colaboración del Real Aero Club de España. En esta prueba han participado 22 pilotos, consiguiendo las medallas de oro José Luís Olías, Ángel Bartolomé, Pablo Villalba y Castor Fantoba en las categorías de Elemental, Deportivo, Intermedio e Ilimitado, respectivamente. Además, entre los participantes han estado nueve integrantes (instructores y alumnos) de la Escuela Avanzada de Pilotos, del Real Aero Club de España.

Leer más

Eurocopter presenta en EBACE el helicóptero EC145 ‘Mercedes-Benz Style’

El helicóptero EC145 Mercedes-Benz Style de Eurocopter – hecho a la medida para los operadores especializados en los desplazamientos de ejecutivos y el transporte de personalidades- hará su debut mundial en la muestra European Business Aviation Convention & Exhibition (EBACE) de Ginebra. El primer ejemplar de este tipo será expuesto durante el salón antes de ser entregado a un cliente europeo.

«Sólo un año después de que Eurocopter presentase la concepción del EC145 Mercedes-Benz Style en la muestra EBACE 2010, desvelamos hoy el primer ejemplar de este nuevo aparato del que ya podemos comunicar la primera venta a un operador corporativo europeo», dijo Olivier Lambert, director general de Compras y Relaciones con los clientes de Eurocopter.

Leer más

El aeropuerto de Sabadell registra un descenso de operaciones del 8,6% entre enero y abril

El aeropuerto de Sabadell, dedicado en exclusiva a la aviación general y deportiva, registró 3.090 movimientos de aviones y helicópteros el pasado mes de abril, un 15,9% menos que en abril de 2010. En lo que llevamos de año son 11.015 las operaciones efectuadas, un 8,6% menos que en el mismo periodo del año anterior (1.030 movimientos). Los datos revelan que la crisis aún no ha tocado fondo para este sector y, previsiblemente será difícil que se superen las cifras de 2010 ya que la escuela de pilotos Top Fly ha cerrado, dejando a unos 60 alumnos con los cursos de formación sin finalizar. Estas son las cifras de movimientos registradas en los que llevamos de año: 

Leer más