Aeropuertos

Los aeropuertos españoles operan con normalidad

Según la información facilitada por Eurocontrol sobre la evolución de la nube de ceniza volcánica, todos los aeropuertos de la red de Aena están abiertos. El aeropuerto de Valencia, que ha estado cerrado durante la pasada madrugada, está operativo desde las 8:00 horas.

Completada la construcción de la terminal del nuevo aeropuerto de Berlín-Brandeburgo

El nuevo aeropuerto internacional de Berlín-Brandeburgo (BBI), que abrirá sus puertas en 2011, dio hoy un nuevo paso adelante en sus obras de construcción con la culminación de su terminal principal.

El nuevo recinto, que sustituirá al aeropuerto de Schönefeld, en el suroeste de la ciudad, e implicará el cierre del de Tegel, en el noroeste, celebró ayer con un acto festivo la tradicional ceremonia de la cobertura de aguas o colocación del techo del edificio.

El portavoz de la entidad que gestiona los aeropuertos berlineses, Rainer Schwarz, destacó que las nuevas instalaciones darán a la ciudad de Berlín y al estado circundante de Brandeburgo «las infraestructuras de tráfico aéreo que se merecen».

Leer más

Todos los aeropuertos españoles seguirán abiertos durante la tarde

La última información proporcionada por Eurocontrol –el organismo europeo que coordina el tráfico aéreo- permite mantener abiertos todos los aeropuertos de la red de Aena a lo largo de esta tarde, ya que la concentración de cenizas en el nivel de vuelo entre 0 y 20.000 pies no determina ninguna zona de restricción del tráfico aéreo.

Leer más

Vuelven a cerrar seis aeropuertos españoles por la nube de ceniza volcánica

La evolución de la nube de cenizas volcánicas procedente de Islandia obligó al cierre, a partir de las 16.00 horas, de los aeropuertos de Bilbao, Asturias, Santander, Valladolid, León y Burgos. La nube de cenizas, que penetró en el espacio aéreo español en la madrugada del pasado sábado, ha obligado hoy también al cierre, desde las 11.00 horas, del Aeropuerto de Salamanca. Por otro lado, se retrasa hasta las 17.00 horas la reapertura al tráfico aéreo de los aeropuertos de Santiago, A Coruña y Vigo. El resto de aeropuertos de la red de Aena opera con normalidad. Los aeropuertos de Barcelona, Girona y Reus se abrieron ayer noche al tráfico y hoy han operado con normalidad.

Cerrados al tráfico los aeropuertos del norte de España y Cataluña a causa de la nube de cenizas volcánicas

A partir de las 15.30 horas se cierran al tráfico aéreo los aeropuertos de Barcelona, Girona y Sabadell. En Barcelona, a las 19 horas se informó que unas 28.000 personas estaban afectadas por unos 220 vuelos suspendidos. Barcelona podría habirse al tráfico a primeras horas de mañana.

 

La nube de cenizas volcánicas, que penetró en el espacio aéreo español a las 02.00 horas de este sábado, ha obligado a cerrar también los aeropuertos de Santiago, A Coruña, Vigo, Asturias, Santander, Burgos, León, Valladolid, Salamanca, Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Zaragoza, Huesca, Pamplona y La Rioja.

Según la información proporcionada por Eurocontrol –el organismo europeo que coordina el tráfico aéreo- las restricciones a los vuelos en esos aeropuertos se mantendrán, al menos, hasta las 20.00 horas de hoy sábado.

Leer más

AENA presenta un estudio para potenciar el desarrollo del transporte aéreo de mercancías en los aeropuertos canarios

Aena ha presentado el estudio «Análisis de la situación y propuestas de desarrollo del transporte aéreo de mercancías en los Aeropuertos Canarios» en el Salón Atlántico de la Logística (SALT), en el que se analizan las posibilidades de los ocho aeropuertos de las islas para incrementar notablemente el negocio de carga aérea y contribuir, además, al desarrollo de la economía canaria y el empleo, facilitando así el comercio internacional de los productos del Archipiélago e, incluso, creando un núcleo de producción basado en el uso específico de este modo de transporte.

Leer más

Esta semana se han celebrado en el aeropuerto de Málaga las XVI Jornadas de seguridad aeroportuaria

El Aeropuerto de Málaga ha acogido durante cuatro días, desde el pasado lunes, las XVI Jornadas de Seguridad Aeroportuaria, organizadas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y el Gabinete de Estudios de Seguridad Interior (GESI) del Ministerio del Interior y financiadas por la Fundación Aena. Estas jornadas de formación van dirigidas a policías y guardias civiles que trabajan en aeropuertos.

 

Leer más

El aeropuerto de Barcelona establece una operativa de facturación para los pasajeros de cruceros

El Aeropuerto de Barcelona ha habilitado el hall ubicado en la planta baja de los edificios de aparcamiento (dispone de 14 mostradores de facturación) de la nueva terminal T1 para realizar la facturación de equipaje de los pasajeros que llegan a Barcelona en crucero y que posteriormente viajan en avión con las compañías British Airways o Lufthansa. La operativa se pone en marcha el domingo 9 de mayo y se alargará durante los meses de verano.

Leer más

Instalan en el aeropuerto de Palma de Mallorca 17 pasillos anti-retorno para reforzar la seguridad

El Aeropuerto de Palma de Mallorca está instalando en el Terminal un total de 17 pasillos anti-retorno para aislar la zona de embarque y las plataformas, tal y como marcan las directivas de seguridad. El objetivo es evitar que los pasajeros accedan a estas zonas a través de los flujos de Llegadas. Cuatro de estos pasillos están ya operativos en Llegadas Sur y el resto se pondrá en servicio antes de julio.

Según un comunicado de AENA, se trata de unos pasillos acristalados con dos compuertas que sólo permiten el flujo de personas en un sentido. Si el pasajero que atraviesa estos pasillos quiere volver hacia atrás, tendrá forzosamente que volver a pasar el control de seguridad. En primera instancia se instalarán los de la zona central en la que confluyen los módulos C, D y B (Llegadas), después los de Salidas hacia el módulo A y, por último, el que conecta directamente con el módulo D, también en Llegadas. Los de Salidas se instalan para hacer obligatorio el paso por el control de Policía de pasajeros no Schengen. El proyecto, realizado por la empresa Tecosa, supone una inversión aproximada de 893.000 euros.

AENA realiza diversas mejoras en los aeropuertos de Menorca y Melilla

El Aeropuerto de Menorca estrena esta semana nuevos mostradores de facturación abiertos en la zona sur del edificio Terminal para dar respuesta al aumento de la demanda de pasajeros y aerolíneas propio de la temporada alta. Con esta ampliación, el aeropuerto menorquín pone a disposición de los usuarios un total de 6 mostradores y funciona ya a pleno rendimiento.

Leer más

La Generalitat de Cataluña ultima el nuevo concurso para la gestión del aeropuerto de Lleida

Aeroports Públics de Catalunya, empresa dependiente de la Generalitat, está ultimando los pliegos del nuevo concurso para la gestión del Aeropuerto de Lleida-Alguaire, tras quedar desierto en primera convocatoria, el pasado febrero. El Ejecutivo catalán pretende abrir el proceso de licitación antes del verano y contar con el nuevo gestor aeroportuario a finales de año, según fuentes cercanas al Govern. Esta información se puede leer en www.expansion.com.

 

El Gobierno expropia tres parcelas necesarias ampliar el aeropuerto de Málaga

El Consejo de Ministros celebrado hoy en Madrid ha acordado la urgente ocupación de una pequeña franja de terreno necesaria para el desarrollo del Plan Director del Aeropuerto de Málaga y declarada de utilidad pública.

Los terrenos, con una extensión total de 2.262 metros2 pertenecientes a tres parcelas de propiedad privada, son necesarios para desarrollar actuaciones de mejora y acondicionamiento, en el marco de las obras de ampliación del aeropuerto.

 

Leer más

Constituida la Comisión de Seguimiento Ambiental del aeropuerto de Sabadell

Recientemente, se han reunido en el aeropuerto de Sabadell representantes de Aena, del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, de la Generalitat de Catalunya y de los ayuntamientos colindantes con el aeródromo (Badia del Vallès, Barberà del Vallès, Sabadell y Sant Quirze del Vallès), con el fin constituir la Comisión de Seguimiento Ambiental del Aeropuerto de Sabadell.

 

Leer más