Aeronáutica

Máxima disponibilidad de los motores Turbomeca que equipan los helicópteros franceses en Kabul

Como parte de la participación de Francia en la ISAF (Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad), 11 helicópteros galos están desplegados en el Aeropuerto Internacional de Kabul. A los tres EC725 Caracal y los tres SA342 Gazelle, en el lugar desde hace varios meses se han sumado en julio de 2009 tres EC665 Tigre HAP y dos AS532 Cougar. El aumento de los helicópteros de la fuerza se ha traducido en la creación de un batallón de helicópteros o «Bathélico», también llamado «Grupo de los Mosqueteros».

 

Leer más

Viking Air pone en vuelo el primer DHC-6 Twin Otter serie 400

El nuevo fabricante canadiense Viking Air, puso en vuelo el pasado día 16 el primer De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter serie 400, con lo cual se puede considerar que se ha reiniciado la producción de este robusto y exitoso avión, cuya producción cesó en 1988. Ahora, según informa Viking Air, la certificación del avión está cercana.

 

El avión despegó del aeródromo de Calgary (Canadá) donde tiene su sede Viking Air. El avión estuvo unos diez minutos en el aire y fue pilotado por  Steve Stackhouse, director de operaciones de vuelo, y David Curtis, director general de Viking. El avión tiene asignado el número de serie de MSN 845 y su matrícula canadiense es C-FMJO.

 

Leer más

El congreso de telefonía móvil de Barcelona ha comportado 223 operaciones de aviones ejecutivos

La celebración del Mobile World Congress 2010 (3GSMA Barcelona) en Barcelona ha supuesto un incremento de vuelos privados en la Terminal Corporativa del aeropuerto de Barcelona. Del 12 al 18 de febrero se han realizado un total 223 movimientos -116 de llegada y 107 de salida incrementándose un 50% las operaciones de este tipo de aeronaves.

 

Los días de mayor tráfico han sido el domingo 14 y el lunes 15, con 32 y 25 aterrizajes respectivamente; y el martes 16 y el miércoles 17, con 24 y 30 despegues.

 

Leer más

Convenio para mejorar los servicios aéreos entre España y la República de Mauricio

El Consejo de Ministros celebrado ayer en Madrid ha autorizado la firma de un acuerdo en materia de servicios aéreos entre España y la República de Mauricio, que supondrá el desarrollo de nuevas oportunidades comerciales. El convenio establece un sistema gradual de incremento de frecuencias (ida y vuelta) hasta alcanzar siete semanales en 2012, frente a las tres del acuerdo anterior, firmado en 2007.

 

Leer más

Un Embrear 190 de Baboo es el primero en aterrizar en el aeropuerto de London City

Un Embraer 190 de la aerolínea suiza Baboo, que despegó el pasado día 10 de Ginebra con destino al aeropuerto de London City, ha sido el primer aparato de este modelo en aterrizar en dicho aeropuerto, pocos días después de haber obtenido el Embraer 190 la certificación para operar en LC.

Su pista es de sólo 1.650 metros; está situado junto al Támesis a tiro de piedra del corazón de la capital, y además está practicamente insertado en la trama urbana de la ciudad. Estos factores imponen que sus aterrizajes se hagan con una pronunciada pendiente, lo que requiere que el avión sea aprobado por Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) para realizar dicha maniobra. El Embraer 190 sustituye al Bombardier Q400 de Baboo que operaba la ruta. Asimismo, permite aumentar su capacidad ya que tiene un centenar de plazas, mientras que el Q400 sólo puede llevar a 74 pasajeros. Baboo tiene tres Embraer 190, que están equipados para hacer la aproximación de descenso pronunciado. / Edición: JFG – Foto: Baboo

La amplia modernización de los CH-53GA alemanes prolongará su operatividad 20 años más

El helicóptero de carga media CH-53GA realizó ayer  su primer vuelo frente a 150 invitados, en el cielo de Donauwörth (Baviera; Alemania), pilotado por René Nater y el ingeniero de vuelo de Antoine Van. Tres años después de la firma del contrato, el vuelo inaugural marca un hito para el proyecto CH-53GA, y para el centro de mantenimiento Eurocopter Deutschland, con sede en Donauwörth. Con estas mejoras, el tiempo de vida del CH-53GA se extiende hasta el 2030. Después de los vuelos de entrenamiento a principios de 2011 y la primera entrega prevista en el mismo año, los soldados de la Bundeswehr dispondrán del CH-53GA mejorado y listo para apoyar las misiones internacionales (Afganistán, por ejemplo).

 

Leer más

Un Twin Otter chileno ayuda en la Antártida a investigar el cambio climático

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El pequeño bimotor turbohélice De Havilland Canada Twin Otter es un auténtico microbús del aire, que se desenvuelve como pez en el agua en los territorios más agrestes e inhóspitos del planeta. Se dejó de fabricar en 1988 y ahora la empresa canadiense Viking Air trabaja en la certificación de una versión mejorada. Un acierto, pues es un avión versátil.

Una prueba de su utilidad la encontramos en la noticia publicada en la web de la Fuerza Aérea de Chile. Da cuenta del vuelo de un avión De Havilland Twin Otter del Grupo de Exploración Antártico Nº 19, que trasladó al Continente Blanco a un grupo de científicos alemanes pertenecientes al Instituto de Investigaciones Polares Alfred Wegener (AWI).

 

Leer más

La Agencia Europea de Defensa impulsa un estudio sobre la integración de los UAVs en el espacio aéreo civil

La Agencia Europea de Defensa, AED, ha elegido un consorcio formado por Astrium y EADS Defence & Security (DS) con objeto de dirigir un estudio de seis meses de duración que demuestre que el uso de comunicaciones vía satélite es viable para la integración de los aviones no tripulados (UAVs) en el espacio aéreo civil. DS cuenta con amplia experienca en UAVs y Astrium, la mayor compañía europea del sector espacio, determinará qué servicios basados en satélites y cómo se necesitan para operar con seguridad los UAVs en el espacio aéreo civil.

Leer más

Completado con éxito el primer vuelo del nuevo carguero Boeing 747-8

Ayer realizó su primer vuelo desde Everett (Washington; EEUU) el nuevo Boeing 747-8 carguero ante más de 5.000 empleados, clientes, proveedores y líderes de la zona de Seatle. A los mandos del aparato estuvieron el Jefe de Pilotos de Boeing, Mark Feuerstein, y el capitán Tom Imrich en la cabina de vuelo. El despegue se produjo a las 12:29 hora local y el aterrizaje a las 16:18.

«Ha sido un verdadero privilegio estar a los mandos de este gran avión en su primer vuelo, en representación de los miles de personas que lo han hecho posible», dijo Feuerstein. «El avión se comportó como se esperaba y su manejo resultó igual al de un 747-400».

 

Leer más

L’aeroport de Lleida-Alguaire ja ha operat els tres primers vols comercials

Aquesta tarda a les 18:25 hores s’ha enlairat en direcció Palma de Mallorca, amb 120 passatgers a bord, el segon vol comercial de Vueling que ha operat avui l’aeroport de Lleida-Alguaire. Pocs minuts abans, a les 17.55 hores, ha aterrat el primer vol procedent de París, també de Vueling. Aquest migdia, l’aeroport de Lleida-Alguaire ha acollit el seu primer vol comercial, Lleida-París, amb 160 passatgers a bord d’un A320 de Vueling.

A l’aeroport, a part dels viatgers, han acudit molts veïns de la zona per veure el primer vol comercial que ha operat des d’aquest nou aeroport. Està previst que al voltant de les 9 del vespre aterri el darrer vol del dia, posant així fi a la primera jornada d’operativitat comercial de l’aeroport.

Edició: José Fernández / Foto. Aeroports de Catalunya

Publicado en un BOE extraordinario el Real Decreto sobre los servicios de control aéreo y las condiciones laborales

La radical e inusual firmeza del Gobierno para solucionar hoy el conflicto con los controladores aéreos ha comportado la edición extraordinaria del Boletín Oficial del Estado. Accede al texto íntegro del Real Decreto-ley 1/2010 de 5 de febrero, por el que se regula la prestación de servicios de tránsito aéreo, se establecen las obligaciones de los proveedores civiles de dichos servicios y se fijan determinadas condiciones laborales para los controladores civiles de tránsito aéreo.

 

El Gobierno aprueba un real decreto que garantiza el tráfico aéreo y suprime los privilegios de los controladores aéreos

El Consejo de Ministros, a propuesta del titular de Fomento, José Blanco, ha aprobado en su reunión de hoy un Real Decreto-Ley que entre en vigor hoy mismo, para garantizar la seguridad, eficacia, continuidad y sostenibilidad económico-financiera de la prestación de servicios de tránsito aéreo.

Según una nota de prensa del Ministerio de Fomento, que reproducimos en esta página, la aprobación urgente de esta nueva regulación resulta imprescindible para afrontar la grave situación generada por la ruptura de la negociación del convenio colectivo entre los controladores y AENA y que lleva consigo la imposibilidad de que ésta pueda atender las necesidades de tránsito aéreo con los medios de los que dispone hasta ahora.

 

Leer más