Aeronáutica

El Ala 37 finaliza las operaciones de vigilancia aduanera

El Ala 37 ha finalizado las operaciones dedicadas a la vigilancia aduanera que venía llevando a cabo, una vez finalizado el convenio de colaboración que el Ejército del Aire tenía suscrito con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). La Unidad operaba y mantenía una flota de seis aviones CASA 212 Serie 200 (TR-12D) propiedad de la AEAT.

Leer más

Airbus cambiará los motores Rolls-Royce de 40 aviones A380

Airbus cambiará todos los motores Rolls-Royce del modelo A-380, después de que el pasado 4 de noviembre se incendiara uno de ellos en pleno vuelo y obligara a realizar un aterrizaje de emergencia en Singapur a un aparato de la compañía australiana Qantas. Esta oticia se puede leer en www.elpais.com.

Noticia relacionada: «Airbus pedirá a Rolls-Royce ‘compensaciones totales’ por los incidentes con los motores de los A380», en www.europapress.es.

Nuevas informaciones revelan la gravedad del incidente que sufrió el A380 de Qantas

La web de la Australian Transport Safety Bureau (ATSB) publica las actividades realizadas en torno al esclarecimiento y evaluación del grave incidente que sufrió el A380 de Qantas el pasado 4 de noviembre tras depegar de Singapur, incluyendo varias fotografías. La información está actualizada a fecha de hoy. Acceder a la página www.atsb.gov.au.

También, es muy interesante la lectura del artículo que hoy publica el periodista Gil Roy en su blog www.aerobuzz.fr. Roy dice que la concentración de pilotos experimentados en la cabina del A380 evitó la catástrofe, que el avión aterrizó con 80 toneladas de sobrepeso de combustible y que casi estuvo a punto de salirse de pista en el aterrizaje de emergencia, entre otros percances. Titular del texto de Roy, traducido del francés: «Qantas rozó la catástrofe…Airbus y RR también». Foto: ATSB

Última información sobre el Incidente del Boeing 787 Dreamliner

Boeing continua investigando el incidente del 787 Dreamliner ZA002 del pasado lunes. Hasta el momento, se ha podido determinar que un fallo en el panel P100 provocó el incendio de una envoltura aislante. El fuego se auto extinguió una vez que el fallo en el panel P100 se resolvió. El panel tuvo que ser desmontado y será reemplazado por uno nuevo que está en proceso de ser enviado a Laredo, donde el avión tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia. La envoltura aislante próxima a esta unidad también será reemplazada.

Leer más

La EASA ordena otra inspección de los motores Rolls-Royce de los A380

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha ordenado realizar una nueva inspección de los motores fabricados por Rolls-Royce para los Airbus-380, tras determinar que una fuga de carburante fue la causa del incendio en uno de los propulsores del ‘superjumbo’ de Qantas que la semana pasada tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Singapur. Esta información se puede leer en www.europapress.com.

 

El programa de certificación del Sukhoi Superjet 100 está casi acabado

La campaña de certificación del Sukhoi Superjet 100 progresa con éxito hacia su finalización. Todos los programas principales de certificación en vuelo han finalizado. Los prototipos suman 2.245 horas en 948 vuelos.

El avión 95003 ya ha regresado de Islandia, tras un mes de ensayos de operación con vientos cruzados, confirmando plenamente que cumple con los requisitos de certificación con una velocidad de viento cruzado de 15m/seg.

Leer más

El Consejo de Ministros aprueba un nuevo acuerdo con Bolivia sobre transporte aéreo

El Consejo de Ministros celebrado hoy en Madrid ha autorizado la firma del Acuerdo entre el Reino de España y el Estado Plurinacional de Bolivia sobre transporte aéreo y su aplicación provisional. Este nuevo Acuerdo, que sustituye al firmado en 1974, adapta la relación bilateral con Bolivia a la normativa comunitaria al incluir en su articulado los principios y cláusulas estándares establecidos y exigidos por la Unión Europea.

 

Leer más

El Ejército del Aire evacua a un enfermo de malaria de un barco en Canarias

Ayer jueves 4 de noviembre el 802 Escuadrón de Fuerzas Aéreas / RCC Canarias (Centro Coordinador de Salvamento) realizó una misión de aeroevacuación de un tripulante con malaria del barco portacontenedores «Grande Argentina», con bandera de Gibraltar, que se encontraba a unas 200 millas náuticas al sur de Gran Canaria. La misión fue requerida por Salvamento Marítimo a través de su Centro Coordinador en Las Palmas y en ella se utilizaron un helicóptero Superpuma y un avión Fokker-27 que le daba cobertura.

El helicóptero recogió al enfermo desde el barco, mediante una operación de izado por grúa. Ya con el evacuado a bordo, se puso rumbo al hospital Dr. Negrín en Las Palmas, donde quedó ingresado. Desde el RCC Canarias se realizaron todas las acciones de coordinación necesarias (apertura de la helisuperficie del citado hospital, atención de los servicios sanitarios,…). Foto: Ministerio de Defensa

El primer Sukhoi Superjet 100 de producción realiza su primer vuelo

El primer Sukhoi Superjet 100 de producción, el SN 95007, realizó ayer en Rusia su primero vuelo, destinado a Armavia. A los mandos del avión estaban pilotos de pruebas de Sukhoi Civil Aircraft, Ivanov y Alexander Kochetkov. Durante las tres horas de vuelo, la tripulación verificó las prestaciones los motores, sistemas y equipos, confirmando las características del avión en el ámbito operacional.

 

«El primer vuelo del primer avión Sukhoi Superjet 100 de serie es un importante hito para el programa. Estamos ahora realmente comenzando con el lanzamiento de la producción. Hay 17 aeronaves de serie en construcción, 5 de los cuales en la nave de ensamblaje final», afirmó el presidente de SCAC, Vladimir Prisyazhnyuk.

Leer más

Ejercicio en Canarias para simular la liberación de un pesquero con piratas

El 802 Escuadrón/RCC de Canarias ha participado en el FAMEX 2010; un ejercicio organizado por la Armada y Sanidad Exterior que contó también con la participación de otros organismos civiles y militares.

 

Durante el ejercicio se realizó un simulacro de asalto a un buque pesquero (el «Miguel de Cervantes», de la naviera REMASA) tomado por piratas, como parte de los ejercicios que se desarrollaron en Canarias en beneficio del adiestramiento de la seguridad marítima y la activación del protocolo de actuación ante una situación de emergencia de salud pública.

Leer más