Desde ayer, Juan Sebastián Elcano navegará también por el cielo. Iberia ha bautizado su nuevo Airbus A350-900 con el nombre del marino español, con motivo del V Centenario de su hazaña de la primera vuelta al mundo.
La 75ª Asamblea General Anual de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) que se celebra en Seul, Corea del Sur, ha aprobado por unanimidad una resolución para mejorar la experiencia de los viajes aéreos de los mil millones de personas que sufren alguna discapacidad en todo el mundo.
La Asamblea confirma el compromiso de las aerolíneas para garantizar que los pasajeros con discapacidad tengan acceso a viajes seguros, confiables y dignos, y pide a los gobiernos que utilicen los principios fundamentales de la IATA para acomodar a estos pasajeros.
Boeing informó a las autoridades de aviación estadounidenses que más de 300 aviones de los modelos 737 NG y 737 MAX tienen piezas «fabricadas de manera inapropiada», informó la Administración Federal de Aviación (FAA).
Vista aérea de la pista y terrenos del aeródromo que construye el Aeroclub de Albacete
El pasado martes 30 de abril comenzaron las obras de construcción del aeródromo del Aeroclub de Albacete en la pedanía de Tinajeros. El Aeroclub es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1968 y a lo largo de estos más de 50 años ha divulgado la cultura aeronáutica y formando a pilotos de aeronaves y auxiliares de vuelo.
La ministra francesa de Defensa, Florence Parly, ha anunciado que el lanzamiento del programa Joint Light Helicopter (Helicóptero Interarmas Ligero; HIL) se adelanta a 2021. El programa HIL, para el cual se ha seleccionado el Airbus Helicopters H160 de Airbus Helicopters, se proyecto en 2017 y estaba inicialmente programado para su lanzamiento en 2022.
Aena licita la construcción de una nueva zona de autobuses en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, anexa al aparcamiento P4, por importe de 19.648.900 euros.
El Aeropuerto de Girona-Costa Brava ha ampliado las conexiones de la Costa Brava con la Federación Rusa con nuevos vuelos semanales a los aeropuertos de Moscú-Vnukovo, operado por la compañía Pobeda Airlines; Moscú-Sheremetyevo, con Nordwind Airlines, y Moscú-Domodedovo, con Ural Airlines.
El Centro de Control de Operaciones del Rover (ROCC) ha sido inaugurado en Turín (Italia) por Thales Alenia Space, ALTEC (Aerospace Logistics Technology Engineering Company), la Agencia Espacial Italiana (ASI) y la Agencia Espacial Europea (ESA). El ROCC está ubicado en las instalaciones de ALTEC, una joint venture entre Thales Alenia Space y ASI que ofrece servicios de ingeniería y logística.
El BelugaXL, el nuevo avión supertransporte de Airbus, ha aterrizado por primera vez en la planta de Airbus de Getafe. Alrededor de 150 empleados que han trabajado en la construcción del BelugaXL en España dieron la bienvenida al nuevo avión.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y ENAIRE ponen en marcha, desde mañana 30 de mayo y hasta el próximo 3 de junio, un operativo especial para atender la demanda generada por la celebración el sábado 1 de junio, de la Final de la UEFA Champions League.
El Aeropuerto de Sevilla inició el pasado lunes la obra de recrecido de la pista de vuelo, una importante actuación de mantenimiento, que se adjudicó por 10,9 millones de euros y se desarrollará en cinco fases.
Vueling festejó ayer martes los 15 millones de viajeros transportados en el Aeropuerto de Palma de Mallorca desde que iniciara su operativa en la Isla, en 2005. Para conmemorarlo, la aerolínea, en colaboración con el Aeropuerto, ha sorprendido a los viajeros del primer vuelo de salida a Barcelona con una original ensaimada de grandes dimensiones.
El Aeropuerto de Zaragoza ha acogido en sus instalaciones una carga de ganado caprino, más de 1.160 cabras (alrededor de 30.000 kg.), que han sido transportadas en un A330 de la compañía Qatar, con destino al Aeropuerto Internacional de Bandar Abbás (Irán).
El Ejército del Aire español es la primera fuerza aérea del mundo que apoya el desarrollo de los servicios de inspección para el mantenimiento de aeronaves militares, basado en drones y en realidad aumentada. Su objetivo es reducir drásticamente las inspecciones de mantenimiento para grandes aeronaves militares y aumentar la disponibilidad de la flota.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.