Russian Helicopters entrega el primer Mi-38 de serie

Russian Helicopters

El holding ruso Russian Helicopters, que forma parte de la corporación estatal rusa Rostec, ha entregado el primer helicóptero Mi-38 producido en serie. El helicóptero, construido por Kazan Helicopters, será operado por Russian Helicopter Systems (RHS) para Gazprombank Leasing. El aparato está configurado para transporte ejecutivo.

Leer más

ANA anuncia la compra de hasta 20 Boeing 787 Dreamliner

Boeing

All Nippon Airways (ANA) han anunciado que comprará hasta 20 aviones 787 Dreamliner adicionales. El acuerdo con Boeing contempla 11 aviones 787-10, un avión 787-9 y opciones para cinco 787-9, valorados en más de 5.000 millones de dólares.

Leer más

La Guardia Civil implanta a nivel nacional los equipos PEGASO para el control del espacio aéreo

Han sido puestos en marcha 54 equipos de Policía Especialista en Gestión Aeronáutica y de Seguridad Operacional (PEGASO), para la vigilancia del espacio aéreo. Estas Unidades de “Policía del Aire” afrontarán en el ámbito de la seguridad ciudadana los nuevos retos y amenazas del espacio aéreo español.

Leer más

Se estrella cerca de La Manga un C-101 de la Patrulla Aguila

Un avión C-101 Aviocar de la Patrulla Aguila se ha estrellado a primeras horas de esta tarde cerca de La Manga, en Murcia, según ha informado el Ejército del Aire a través de Twitter, en el que indica que el avión se ha accidentado «durante un ensayo». Los servicios de emergencia han sido alertados y se dirigen a la zona. 

Leer más

Urbanismo de Cataluña aprueba el Plan Director del aeródromo de la Cerdanya

Planeasdores en la pista del aeródromo pirenaico, en junio de 2018 / AeroTendencias.com

La Comisión de Política Territorial y de Urbanismo de Cataluña emitió el martes 25 de febrero el último informe favorable del Plan director urbanístico y aeroportuario (PDUA) del aeródromo de la Cerdanya. Ahora, el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, lo podrá aprobar definitivamente.

Leer más

Air New Zealand proyecta introducir camas litera en clase económica de larga distancia

La compañía Air New Zealand ha divulgado hoy su proyecto Economy Skynet, para el que ha solicitado las correspondientes patentes comerciales. Se trata de ofrecer a viajes de la clase turista de larga distancia la posibilidad de dormir en habitáculos de 2 metros de largo y 58 centímetros de ancho.

Leer más