Airbus inaugura en China un centro que gestiona todo el ciclo del avión

El Airbus Lifecycle Services Center (ALSC) ha iniciado sus operaciones en Chengdu (China), ofreciendo soluciones para gestionar todo el ciclo de vida de un avión.
El Airbus Lifecycle Services Center (ALSC) ha iniciado sus operaciones en Chengdu (China), ofreciendo soluciones para gestionar todo el ciclo de vida de un avión.
Airbus Helicopters entregó 346 helicópteros en 2023, lo que equivale a una cuota del mercado civil y gubernamental del 54%. Además, registró 393 pedidos netos y 410 brutos (netos: 393), lo cual para el fabricante confirma una recuperación constante del mercado.
Airbus entregó 735 aviones comerciales a 87 clientes en todo el mundo en 2023, demostrando un fuerte rendimiento a pesar de un entorno operativo complejo. El negocio de Aviones Comerciales registró 2.319 nuevos pedidos brutos (2.094 netos). Como resultado, su cartera de pedidos para 2023 se situó en 8.598 aviones.
Airbus termina 2023 con unas cifras de pedidos que se recordarán durante años. El gigante europeo recibió más de 500 pedidos sólo en el mes de diciembre. El pasado día 15, Turkish Airlines compró 220 aviones, incluidos 150 aviones de la familia A321neo y 70 aviones A350 de larga distancia.
Airbus ha entregado su primer A321neo ensamblado en su nueva línea de montaje final (FAL) de la familia A320 en Toulouse.
La aerolínea nacional de Turquía, Turkish Airlines, ampliará su flota con un pedido de 220 aviones Airbus, compuestos por 150 A321, los más vendidos de Airbus, y 70 de los aviones de fuselaje ancho A350 más modernos y eficientes del mundo (50 A350-900, 15 A350- 1000 y 5 cargueros A350F).
La Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa de Corea del Sur (DAPA) anunció que el C-390 Millennium de Embraer es el ganador de la licitación pública de Grandes Aviones de Transporte (LTA) II para proporcionar a la Fuerza Aérea de la República de Corea (ROKAF) nuevos aviones de transporte militar. Corea del Sur es el primer cliente del C-390 Millennium en Asia.
Alaska Air Group y Hawaiian Holdings anunciaron hoy que han celebrado un acuerdo definitivo en virtud del cual Alaska Airlines adquirirá Hawaiian Airlines por 18 dólares por acción en efectivo, por un valor de transacción de aproximadamente 1.900 millones de dólares, incluidos 900 millones de dólares de deuda neta de Hawaiian Airlines.
Emirates anunció ayer en el Dubai Airshow 2023 un importante pedido de 95 aviones de fuselaje ancho adicionales, lo que eleva su cartera de pedidos a 295 aeronaves. Emirates se ha comprometido a adquirir aviones de los modelos 777-9, 777-8 y 787, por valor de 52.000 millones de dólares.
Air Niugini, la aerolínea nacional de Papúa Nueva Guinea, ha firmado un pedido en firme con Airbus para seis A220-100 de pasillo único en el marco de su programa de modernización de flota. Además, la aerolínea adquirirá tres A220-300 y otros dos A220-100 de terceros arrendadores.
Embraer entregó 43 aviones durante el tercer trimestre de 2023, un 30% más en comparación con el mismo periodo de 2022, cuando se entregaron 33 aviones. La aviación comercial ha mostrado un sólido crecimiento en las entregas, pasando de 10 a 15 aviones, un aumento del 50 % en comparación con el mismo período de 2022.
Los defectos de fabricación descubiertos en determinados elementos estructurales del Boeing 737 MAX afectaron una vez más a las entregas en septiembre del fabricante estadounidense.
Airbus ha iniciado la construcción del nuevo centro de mantenimiento del A400M en Wunstorf (Alemania), en cuyo aeródromo tiene su Base el avión de transporte militar A400M de la Fuerza Aérea Alemana.
Textron Aviation anuncia que la empresa californiana Surf Air Mobility ha confirmado su pedido y pagado el depósito de los primeros 20 aviones Cessna Grand Caravan EX que comprará.
Boeing y Air Canada anunciaron ayer que la aerolínea está seleccionando el 787 Dreamliner para modernizar y hacer crecer aún más su flota con un pedido de 18 aviones 787-10 de fuselaje ancho, con la opción de comprar 12 más. Air Canada, la aerolínea nacional del país, desplegará los nuevos aviones como parte de su estrategia de ampliar su red de rutas global.