Industria

Embraer nombra a TAP Mantenimiento centro de servicios en Brasil

En ceremonia realizada ayer en las instalaciones de TAP Mantenimiento e Ingeniería Brasil (TAP M&E Brasil), en la ciudad de Porto Alegre, Embraer anunció la calificación de esta empresa como centro de servicios autorizado en Brasil (Embraer Authorized Service Center – EASC). El evento contó también con la presencia de representantes de las

aerolíneas Azul, Passaredo y TRIP, y de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB). Todos estos clientes serán beneficiados directamente por el acuerdo, valido para las aeronaves comerciales fabricadas por Embraer.

Las aeronaves fabricadas por Embraer operativas en Brasil, incluyendo a los E-Jets de Azul y de TRIP y a los jets regionales ERJ 145 de Passaredo y de la FAB, contarán con la moderna base da TAP M&E Brasil en Porto Alegre para realizar servicios de mantenimiento. Con cinco hangares homologados ocupando 12.500 metros cuadrados, la unidad es capaz de atender, al mismo tiempo, seis jets comerciales de porte mediano. / Edición: JFG – Foto: Embraer

El aeropuerto de Madrid Barajas cuenta con nuevas frecuencias a Nueva York

El Aeropuerto de Madrid-Barajas cuenta desde ayer con nuevas frecuencias directas con el aeropuerto estadounidense Nueva York/JFK, operadas por la compañía American Airlines. La nueva conexión que une los aeropuertos de Madrid y de Nueva York tiene siete frecuencias semanales, con vuelos sin escala desde cada una de las dos ciudades. Este vuelo diario está operado por American Airlines, con mostradores de facturación 930 al 933 en la Terminal T4, y dispone para ellos de aviones Boeing 757.

Leer más

Proyectan crear en 2012 una nueva compañía regional con base en Reus

«Ante las noticias aparecidas en los medios de comunicación, desde Doradair nos gustaría aclarar que el inicio de operaciones de la aerolínea con base en el aeropuerto Reus no tendrá inicio en 2011 como se ha publicado recientemente. Sí que la empresa estará constituida como tal pero no habrá comenzado a operar todavía los vuelos.  La fecha prevista inicialmente es Marzo de 2012 con el inicio de la temporada de verano».

«El estudio de mercado está en curso y hasta el momento sólo se pueden hacer suposiciones y previsiones que pueden varíar según avance el análisis de viabilidad de la empresa. Sin otro particular, nos gustaría pedir disculpas por las molestias que podamos haber ocasionado y agradecer el gran apoyo recibido».

Leer más

Aciturri inicia la adquisición la empresa andaluza Aerosur

Las compañías Aciturri Aeronáutica y Aeronáutica del Sur, S.A.L. (Aerosur) han alcanzado un acuerdo por el que la primera compañía adquiere el 49 por ciento del capital social de la aeronáutica andaluza mediante la suscripción de una ampliación de capital. Según ha informado el grupo aeronáutico burgalés, la operación incluye el compromiso por parte de Aciturri de tomar el control de la compañía andaluza y adquirir en los próximos años el resto de participaciones de Aerosur hasta completar el 100 por cien. Esta información se puede leer en www.abc.es.

Mexicana pide modernizar la política aeroáutica

Mexicana de Aviación se suma a la petición de los sectores aéreo y turístico para que este año las autoridades implementen una nueva política aeronáutica con mayor transparencia y reglas más claras que incentiven una mayor inversión, por ser una necesidad para México, y apuntó que por el momento no pretende sumarse a un boicot turístico contra el estado de Arizona, en Estados Unidos. esta informaciónse puede leer en www.eluniversal.com.mx.

 

Ya se pueden conseguir puntos Iberia Plus con Heineken

Iberia ha incorporado al Club Heineken a su programa de clientes Iberia Plus, destinado a quienes más viajan con la compañía. Gracias a este acuerdo, los usuarios de Heineken podrán canjear los pin-codes situados en los envases de Heineken por puntos Iberia Plus, que posteriormente podrán convertir en vuelos gratis, noches de hotel o alquiler de vehículos, entre otros. También se podrá participar en la promoción de lanzamiento exclusiva que ofrece Heineken su página web, www.heineken.es/viajaconelclub.

Leer más

Comienza la producción del primer Skylander SK-105

Según anuncia el fabricante francés GECI Aviation (ex Reims Aviation Industries), mañana comenzará el primer corte de metal para producir el primer prototipo del Skylander SK-105, nuevo biturbopropulsor polivalente de ala alta proyectado para llevar a 19 pasajeros, o bien 3,4 toneladas carga o ayuda humanitaria. Para llevar adelante el proyecto la empresa ha creado la filial Sky Aircraft.

Hace ya algún tiempo, los responsables de la empresa informaron que el primer vuelo se prevé para el segundo semestre de 2011 y las primeras entregas para finales de 2012. Sky Aircraft se encuentra en la antigua base aérea de Chambley (Francia). El SK-105 tendrá una longitud de 14,7 metros, envergadura 21,6 m; peso máximo al despegue de 8.392 kg. y un radio de acción de 1.100 Km. a plena carga y 2.041 Km. con ocho pasajeros. Equipará dos turbinas Pratt & Whitney PT6A. GECI Aviation considera que hay mercado para fabricar 1.500 unidades del SK-105.

Boeing somete en Florida uno de sus 787 Dreamliner a pruebas de clima extremo

El Boeing 787 Dreamliner ha comenzado una serie de pruebas de clima extremo en Valparaiso, Florida.  En un hangar especial en el laboratorio climático de McKinley, en la base de la fuerza aérea de Eglin, el avión es sometido a temperaturas extremas entre 46 y -43 grados.

Una vez que el avión es estabilizado  en estas temperaturas extremas, los técnicos de los vuelos de pruebas siguen el Manual de Mantenimiento del avión para preparar el avión para el vuelo  y para operar bajo estas condiciones.

Leer más

Airbus apoya la postura del sector aeronáutico sobre la nube de ceniza volcánica

Airbus acoge la postura conjunta del sector en permitir operaciones a unos niveles tolerantes en el entorno actual sobre el espacio aéreo. Durante los últimos días, Airbus ha mantenido conversaciones con el sector aéreo y provisto de asesoramiento técnico tanto a las autoridades como a sus clientes. Estas conversaciones concluyeron en una evaluación común de los datos y que define unos niveles aceptables de vuelo. De esta manera, las autoridades de la aviación de toda Europa podrán evaluar la situación, reabrir el espacio aéreo y permitir vuelos en condiciones seguras.

Leer más

Boeing redujo sus beneficios un 15% el primer trimestre del año por retrasos en las entregas de aviones

Boeing registró unos beneficios netos en el primer trimestre del año de 519 millones de dólares, cuando hace un año ganó 610 millones. La reducción del beneficio es del 15% y la ganancia por acción se situó en los 0,70 dólares. La facturación ascendió a los 15.216 millones de dólares.

La división de Aviación Comercial de Boeing facturó 7.500 millones de dólares en el primer trimestre. La cifra estuvo marcada por la entrega de algunas unidades menos de 747 de las previstas y dificultades experimentadas con el suministrador de asientos, que resultaron en una disminución del volumen de entregas del 11%.

Leer más

Las aerolíneas españolas salvan ‘in extremis’ a Marsans

Las aerolíneas españolas cerraron ayer filas y salvaron in extremis a Viajes Marsans de la crítica situación en la que se encontraba tras la decisión de Iata, la asociación internacional de las líneas aéreas, de expulsar a la agencia española del sistema de emisión de billetes por no presentar un aval de 20 millones. Esta informaciónse puede leer en www.expansion.com.