Embraer nombra a TAP Mantenimiento centro de servicios en Brasil
En ceremonia realizada ayer en las instalaciones de TAP Mantenimiento e Ingeniería Brasil (TAP M&E Brasil), en la ciudad de Porto Alegre, Embraer anunció la calificación de esta empresa como centro de servicios autorizado en Brasil (Embraer Authorized Service Center – EASC). El evento contó también con la presencia de representantes de las
aerolíneas Azul, Passaredo y TRIP, y de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB). Todos estos clientes serán beneficiados directamente por el acuerdo, valido para las aeronaves comerciales fabricadas por Embraer.
Las aeronaves fabricadas por Embraer operativas en Brasil, incluyendo a los E-Jets de Azul y de TRIP y a los jets regionales ERJ 145 de Passaredo y de la FAB, contarán con la moderna base da TAP M&E Brasil en Porto Alegre para realizar servicios de mantenimiento. Con cinco hangares homologados ocupando 12.500 metros cuadrados, la unidad es capaz de atender, al mismo tiempo, seis jets comerciales de porte mediano. / Edición: JFG – Foto: Embraer
«Ante las noticias aparecidas en los medios de comunicación, desde Doradair nos gustaría aclarar que el inicio de operaciones de la aerolínea con base en el aeropuerto Reus no tendrá inicio en 2011 como se ha publicado recientemente. Sí que la empresa estará constituida como tal pero no habrá comenzado a operar todavía los vuelos. La fecha prevista inicialmente es Marzo de 2012 con el inicio de la temporada de verano».
Air Berlin aumentará en 88.500 plazas su capacidad durante la temporada de verano en el aeropuerto de Bilbao, gracias a una segunda frecuencia a Palma de Mallorca y la prevista a Dusseldorf, con lo que espera duplicar los pasajeros.
Iberia ha incorporado al Club Heineken a su programa de clientes
Según anuncia el fabricante francés
El Boeing 787 Dreamliner ha comenzado una serie de pruebas de clima extremo en Valparaiso, Florida. En un hangar especial en el laboratorio climático de McKinley, en la base de la fuerza aérea de Eglin, el avión es sometido a temperaturas extremas entre 46 y -43 grados.
Boeing registró unos beneficios netos en el primer trimestre del año de 519 millones de dólares, cuando hace un año ganó 610 millones. La reducción del beneficio es del 15% y la ganancia por acción se situó en los 0,70 dólares. La facturación ascendió a los 15.216 millones de dólares.