Industria

EasyJet obtiene un beneficio anual de 188 millones de libras

– Crecimiento continuado en los beneficios totales por asiento, hasta un 5,1%, siguiendo el crecimiento del año anterior debido a la fortaleza de la red de easyJet y a la demanda subyacente del consumidor.
– El número de pasajeros ha incrementado un 7,9% hasta los 48,8 millones y el factor de ocupación ha crecido un 1,5% hasta llegar al 87%.

Leer más

La Comisión Europea autoriza que el Estado maltés inyecte 52 millones en Air Malta

Air Malta es una pieza importante en la economía de pequeño país europeo y por este motivo la Comisión Europea autorizó ayer que el Estado maltés inyecte una ayuda de 52 millones de euros, a fin de impedir que la empresa se tenga declarar en quiebra. La ayuda tiene un carácter temporal, pues no debe sobrepasar el periodo de seis meses.

El vicepresidente de la Comisión, Joaquín Almunia, dijo que la desaparición de Air Malta implicaría «serias perturbaciones para la economía maltesa». Air Malta cuenta con cinco A319 y seis A320 y más del 50% de la ocupación de sus aviones son turistas. De las 133 rutas que parten del aeropuerto de la Veleta, la mitad los cubre Air Malta. Foto: Wikipedia

Empresas aeronáuticas andaluzas se entrevistan con compañías francesas en Aerópolis

Un total de siete empresas andaluzas del sector aeronáutico tendrán diferentes entrevistas individuales con firmas francesas en el parque Aerópolis de Sevilla del 16 al 18 de noviembre. Esta acción se desarrolla gracias al apoyo de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, y en colaboración con la Cámara Franco-Española de Comercio, que organiza este foro, la Fundación Hélice y Aerópolis.

Leer más

Iberia prepara el lanzamiento de la marca Express para febrero de 2011

Con la fusión con British Airways en la recta final, Iberia está concentrando sus energías en reestructurar cuanto antes la operativa de los vuelos nacionales y europeos, la mayoría en pérdidas por la competencia de las aerolíneas de bajo coste. La estrategia de la aerolínea es lanzar en febrero de 2011 la nueva marca Iberia Express con la que explotaría esas rutas ofreciendo menores precios gracias a una tripulación con costes más bajos y a que los aviones volarían más horas, según fuentes al tanto de los planes. Esta información se puede leer en www.expansion.com.

Un grupo de aerolíneas europeas apelan al comisario europeo de Competencia contra las ayudas públicas a Spanair

La Asociación Europea de Líneas Aéreas de Tarifas Bajas (ELFAA por sus siglas en inglés), cuyos miembros

representan más del 35% del tráfico aéreo en Europa, ha apelado directamente al vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario de Competencia Joaquín Almunia para que ponga a fin a la «flagrante violación» de la legislación europea que suponen las ayudas de la Generalitat de Catalunya a la compañía Spanair, según se ha anunciado hoy.

Leer más

Celebrada en Toulouse una conferencia internacional sobre certificación de aeronaves

Más de 300 representantes de 120 empresas y organismos oficiales de 20 países acudieron a la Certification Together International Conference, evento dedicado a la certificación de aeronaves, que tuvo lugar los días 26, 27 y 28 de octubre en Toulouse (Francia). Esta es la primera iniciativa de este tipo en Europa, en el que entre otras cuestiones se analizó la rápida evolución de las tecnologías integradas y su impacto en las normas de certificación, que también están cambiando. Estos avances y los retos asociados fueron el centro de las discusiones entre la industria y los representantes de los organismos oficiales. Más información en www.aeroconseil.com.

Industrias Metalúrgicas Galindo, Ingemat y LTK se integran en el cluster aeroespacial vasco HEGAN

El Comité ejecutivo del Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco (HEGAN) ha aceptado como nuevos socios a las empresas Industrias Metalúrgicas Galindo, Ingemat y LTK, de forma que se eleva a 40 el número de grupos empresariales que lo integran. El crecimiento y diversificación del sector, que se viene apreciando en los últimos años, ha propiciado la entrada de nuevas compañías y actividades en este sector.

Leer más

Skymark Airlines firma un acuerdo de intenciones para comprar cuatro Airbus A380

Skymark Airlines, la tercera compañía más importante de Japón, acaba de firmar un acuerdo de intenciones (MoU) con Airbus para la adquisición de cuatro A380, el avión más avanzado, espacioso y ecoeficiente en servicio actualmente.

Estos aviones se emplearán para cubrir las principales rutas internacionales de larga distancia desde Tokio. El tipo de motor y los detalles de cabina se darán a conocer más adelante.

Leer más

Indonesia adquiere ocho Super Tucano

Embraer se ha adjudicado el concurso del Ministerio de Defensa Indonesio para proveer ocho turbohélices de ataque ligero Super Tucano para la Fuerza Aérea Indonesia.

El negocio incluye el equipamiento de apoyo en tierra junto con un paquete logístico integrado y representa el estreno del Super Tucano en la región de Asia Pacífico. Las entregas empezarán en el 2012.

Leer más

Saudi Arabian Airlines firma un pedido por 12 Boeing 777-300ER

Boeing y Saudi Arabian Airlines han anunciado un pedido de 12 Boeing 777-300ER (alcance ampliado), con opciones sobre 10 unidades adicionales. Este pedido fue atribuido con anterioridad a un cliente sin identificar en la página web de Boeing de pedidos y entregas. El pedido está valorado en 2.395 millones de Euros a precios de catalogo.

Leer más

La empresa riojana MASA invertirá 9,4 millones de euros en 2011 en dos proyectos

El Presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, visitó el pasado lunes en el Polígono El Sequero de Agoncillo la empresa Mecanizaciones Aeronáuticas, S.A. (MASA) a fin de conocer los nuevos proyectos de I+D+i que desarrolla, entre los que destaca el Proyecto Impulso II, que se desarrollará en dos máquinas que dotan a la empresa de características especiales de productividad y posibilidades tecnológicas. MASA realiza trabajo para los principales fabricantes de aviones, como Airbus, Boeing y Embraer.

Leer más

Cassidian digitalizará toda la documentación técnica de los P-3C alemanes, para ser utilizada de forma interactiva

Cassidian, filial de EADS para el sector de defensa y seguridad, ha sido elegida para realizar la conversión de la documentación técnica de los aviones P-3C Orion de la Marina de la Alemania en documentación digital interactiva.

El contrato tiene un valor de 15 millones de euros y se firmó el pasado 28 de octubre por la Oficina Federal Alemana de Tecnología de Defensa y Adquisiciones (BWB) y la respectiva Unidad de Negocio de Sistemas Aéreos de Cassidian.

Leer más

Iberia reparará los componentes de los aviones de Thomas Cook

Iberia, AJ Walter Aviation y British Airways, han firmado un contrato para el suministro y la reparación de componentes de los 22 aviones Airbus A320 y 7 Airbus A330 de Thomas Cook Airlines UK y Thomas Cook Airlines Scandinavia.

En el acuerdo se incluye la sustitución de componentes del avión por otros para su uso procedentes del pool, la reparación y la consignación o cesión de una serie de elementos aviónicos para uso exclusivo de las dos compañías aéreas.

Leer más