Industria

Iberia empieza a ofrecer vuelos directos entre Tenerife y París

Iberia ha empezado a ofrecer vuelos sin escalas entre Tenerife y París. Una vez a la semana, los sábados, un avión A321 de la flota de la compañía aérea española, con capacidad para 196 pasajeros, une el aeropuerto tinerfeño de Reina Sofía y la capital francesa. El vuelo IB3415 parte del aeropuerto parisiense de Orly a las 11:55 y aterriza en Tenerife a las 15:00 hora local. Desde allí, regresa a las 15:50 a la capital francesa, donde llega a las 20:45

Leer más

Iberia se encarga del handling de los aviones de Vueling en Barajas

Desde el pasado 17 de noviembre, Iberia Airport Services –división de handling de Iberia- prestará sus servicios a Vueling en el aeropuerto de Madrid. Iberia Airport Services (IBAS) ha sido el ganador del proceso de licitación abierto por Vueling en septiembre de 2010, para designar a su proveedor de handling de rampa en Barajas.

Leer más

Embraer entrega el primer jet ejecutivo Legacy 650

Embraer entregó el pasado viernes el primer jet ejecutivo Legacy 650 a Amsair Aircraft Limited, de la que es propietario Lord Alan Sugar. La aeronave, certificada recientemente, tendrá como base el Aeropuerto London Stansted, en el Reino Unido, y será operada por Titan Airways Executive, una compañía de vuelos bajo demanda. Lanzado hace un año, en la NBAA 2009, el Legacy 650 puede volar hasta 7.223 kilómetros sin escalas, con cuatro pasajeros, o 7.112 Kilómetros con ocho pasajeros. El nuevo jet posee una cómoda cabina y una amplia área para preparación de alimentos (galley).

EADS y Airbus refuerzan la relación con los proveedores de Estados Unidos

Para continuar mejorando las actividades de compras del Grupo en Estados Unidos y reforzar sus relaciones con proveedores estadounidenses, EADS North America y Airbus Americas abrirán una oficina de compras conjunta en Estados Unidos, que estará ubicada en la sede principal de Airbus Americas en la ciudad de Herndon, Virginia.

EADS y Airbus realizan ya significativas inversiones en su base conjunta de proveedores estadounidenses por un valor aproximado de 11.000 millones de dólares al año, lo que asegura más de 200.000 puestos de trabajo en este país. Las compras de Airbus realizadas a proveedores estadounidenses representan actualmente casi el 40% de todas sus compras internacionales relacionadas con la producción de aviones.

Leer más

Boeing entrega a Ethiopian Airlines la unidad 900 del birreactor 777

Boeing entregó ayer la unidad 900 del birreactor 777 a la compañía Ethiopian Airlines. Se trata de un 777-200LR que cubrirá la ruta entre Addis Abeba y Washington y Pekín y cuya matrícula es ET-ANN. La versión de largo alcance tiene una autonomía de 17.395 kilómetros. Ethiopian Airlines había encargado a Boeing cinco aparatos del modelo 777 y este es el primero del pedido. El primer Boeing 777 entró en servicio en 1995 de la mano de United Airlines. Desde entonces, ha acumulado 1.165 pedidos de 61 clientes. Foto: Boeing

Embraer considera que China necesitará 950 aviones regionales en los próximos 20 años

Embraer anunció ayer sus perspectivas para el mercado chino para el período 2010-2029 durante conferencia de prensa realizada en la Exhibición Internacional Aeroespacial y de Aviación de China (Airshow China 2010), que se celebra estos días en Zhuhai, provincia de Guangdong, China.

El informe, denominado Market Outlook, analiza las tendencias de crecimiento actual y futuro para la industria del transporte aéreo en China, así como la visión del fabricante brasileño relativa al desarrollo futuro del mercado de aviación regional en aquel país.

Leer más

EasyJet obtiene un beneficio anual de 188 millones de libras

– Crecimiento continuado en los beneficios totales por asiento, hasta un 5,1%, siguiendo el crecimiento del año anterior debido a la fortaleza de la red de easyJet y a la demanda subyacente del consumidor.
– El número de pasajeros ha incrementado un 7,9% hasta los 48,8 millones y el factor de ocupación ha crecido un 1,5% hasta llegar al 87%.

Leer más

La Comisión Europea autoriza que el Estado maltés inyecte 52 millones en Air Malta

Air Malta es una pieza importante en la economía de pequeño país europeo y por este motivo la Comisión Europea autorizó ayer que el Estado maltés inyecte una ayuda de 52 millones de euros, a fin de impedir que la empresa se tenga declarar en quiebra. La ayuda tiene un carácter temporal, pues no debe sobrepasar el periodo de seis meses.

El vicepresidente de la Comisión, Joaquín Almunia, dijo que la desaparición de Air Malta implicaría «serias perturbaciones para la economía maltesa». Air Malta cuenta con cinco A319 y seis A320 y más del 50% de la ocupación de sus aviones son turistas. De las 133 rutas que parten del aeropuerto de la Veleta, la mitad los cubre Air Malta. Foto: Wikipedia

Empresas aeronáuticas andaluzas se entrevistan con compañías francesas en Aerópolis

Un total de siete empresas andaluzas del sector aeronáutico tendrán diferentes entrevistas individuales con firmas francesas en el parque Aerópolis de Sevilla del 16 al 18 de noviembre. Esta acción se desarrolla gracias al apoyo de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, y en colaboración con la Cámara Franco-Española de Comercio, que organiza este foro, la Fundación Hélice y Aerópolis.

Leer más

Iberia prepara el lanzamiento de la marca Express para febrero de 2011

Con la fusión con British Airways en la recta final, Iberia está concentrando sus energías en reestructurar cuanto antes la operativa de los vuelos nacionales y europeos, la mayoría en pérdidas por la competencia de las aerolíneas de bajo coste. La estrategia de la aerolínea es lanzar en febrero de 2011 la nueva marca Iberia Express con la que explotaría esas rutas ofreciendo menores precios gracias a una tripulación con costes más bajos y a que los aviones volarían más horas, según fuentes al tanto de los planes. Esta información se puede leer en www.expansion.com.

Un grupo de aerolíneas europeas apelan al comisario europeo de Competencia contra las ayudas públicas a Spanair

La Asociación Europea de Líneas Aéreas de Tarifas Bajas (ELFAA por sus siglas en inglés), cuyos miembros

representan más del 35% del tráfico aéreo en Europa, ha apelado directamente al vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario de Competencia Joaquín Almunia para que ponga a fin a la «flagrante violación» de la legislación europea que suponen las ayudas de la Generalitat de Catalunya a la compañía Spanair, según se ha anunciado hoy.

Leer más

Celebrada en Toulouse una conferencia internacional sobre certificación de aeronaves

Más de 300 representantes de 120 empresas y organismos oficiales de 20 países acudieron a la Certification Together International Conference, evento dedicado a la certificación de aeronaves, que tuvo lugar los días 26, 27 y 28 de octubre en Toulouse (Francia). Esta es la primera iniciativa de este tipo en Europa, en el que entre otras cuestiones se analizó la rápida evolución de las tecnologías integradas y su impacto en las normas de certificación, que también están cambiando. Estos avances y los retos asociados fueron el centro de las discusiones entre la industria y los representantes de los organismos oficiales. Más información en www.aeroconseil.com.

Industrias Metalúrgicas Galindo, Ingemat y LTK se integran en el cluster aeroespacial vasco HEGAN

El Comité ejecutivo del Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco (HEGAN) ha aceptado como nuevos socios a las empresas Industrias Metalúrgicas Galindo, Ingemat y LTK, de forma que se eleva a 40 el número de grupos empresariales que lo integran. El crecimiento y diversificación del sector, que se viene apreciando en los últimos años, ha propiciado la entrada de nuevas compañías y actividades en este sector.

Leer más

Skymark Airlines firma un acuerdo de intenciones para comprar cuatro Airbus A380

Skymark Airlines, la tercera compañía más importante de Japón, acaba de firmar un acuerdo de intenciones (MoU) con Airbus para la adquisición de cuatro A380, el avión más avanzado, espacioso y ecoeficiente en servicio actualmente.

Estos aviones se emplearán para cubrir las principales rutas internacionales de larga distancia desde Tokio. El tipo de motor y los detalles de cabina se darán a conocer más adelante.

Leer más