Industria

Primer MC-130 en salir de la línea de ensamblaje

El primer MC-130 de un total de 15 unidades ordenadas por el Comando de Fuerzas Especiales de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos salio hoy de la linea de montaje de las instalaciones de Lockheed Martin en Marietta.

 

Ahora la aeronave ingresara al taller de pintado para proceder luego a realizar su primer vuelo. La entrega del primer avión se prevé para el verano del Hemisferio Norte. / Foto: Lockheed Martin

 

Air Europa transportó nueve millones de pasajeros en 2010

Air Europa, que en 201 incorporó tres nuevas aeronaves Embraer en sustitución de otros tantos Boeing 737, incrementó el pasado año ligeramente sus horas de vuelo hasta las 158.271, manteniendo constante su flota de 41 aviones y también el número de pasajeros transportados: 9 millones, según se explica en un escueto e inconcreto comunicado el Grupo Globalia. La compañía ha registrado un ejercicio positivo, a pesar el incremento del precio del combustible y de las variaciones al alza en el cambio del dólar respecto al euro. Durante el pasado año, Air Europa abrió nuevas líneas  transoceánicas a Lima y Miami y estableció una nueva ruta nacional, Asturias-Madrid, con cuatro frecuencias diarias.

 

CASSIDIAN finaliza los vuelos de prueba del prototipo del programa de modernización de los Harrier españoles

El avión prototipo del Programa Harrier Upgrade para la Armada española, ha finalizado su plan de vuelos de prueba y ya se encuentra en las instalaciones de la Flotilla de Aeronaves de la Base Naval de Rota. El programa para la modernización de la configuración de los aviones Harrier AV8B de la Armada incluye, entre otras modificaciones, la instalación del motor 408A y la implementación de mejoras en la estructura y en los sistemas de aviónica, así como la incorporación de varias Directivas Técnicas y la revisión de Tercer Escalón SDLM/AGE.

Leer más

Griñán destaca que el A400M es ‘ya una realidad’, fruto de ‘un trabajo muy bien hecho’ del sector aeronáutico andaluz

El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ha destacado el «importante esfuerzo»del Gobierno andaluz por mejorar la capacidad tecnológica y la productividad de la industria aeronáutica en la comunidad. Prueba de ello es el programa del avión militar A400M, que «es ya una realidad», gracias a un capital humano formado y cualificado que constituye un ejemplo de aplicación del conocimiento a la industria.

Leer más

South African Airways, nuevo operador del Airbus A330

South African Airways es el nuevo operador de la ecoeficiente familia A330. El A330-200 es el primero de los seis que se entregaran a Aircastle Limited durante 2011. South African Airways operará estos seis aviones en régimen de leasing. South African Airways utilizará este avión para dar servicio a sus rutas de larga distancia desde Johannesburgo y Ciudad del Cabo, donde la aerolínea tiene sus bases. El A330-200 irá configurado con 36 plazas en clase business y 186 en clase económica, e irá equipado con la última tecnología de sistemas de entretenimiento a bordo.

Leer más

Comienza la subida del recargo por combustible

Las aerolíneas han comenzado a aumentar el recargo por combustible al superar los 100 euros el barril, si bien el precio del crudo se cotizaba ayer con tendencia a la baja en los principales mercados. El petróleo del tipo Brent del Mar del Norte para entrega en marzo, la referencia para Europa, retrocedía 20 centavos en el mercado londinense y se cotizaba a 99,63 dólares el barril. Las españolas también lo estudian, sólo Air Europa ya tomó medidas. Esta información se puede leer en www.hosteltur.com.

HEGAN participa en un proyecto piloto europeo para fomentar la colaboración entre entidades aeronáuticas

A lo largo de 2010, el clúster aeronáutico vasco HEGAN ha participado en un proyecto piloto europeo para fomentar la colaboración entre entidades de diversos países y promover su participación en proyectos del Séptimo Programa Marco europeo (FP7).

 

El proyecto denominado “Cross-cluster FP7 Networking Initiative”, en el que toma parte HEGAN junto al cluster Skywin de Valonia (Bélgica) y el cluster aeroespacial de Hamburgo, está liderado por el cluster aeroespacial francés de Aquitaine y Midi Pyrenées – Aerospace Valley-.

 

Leer más

Aciturri prevé doblar la plantilla en el horizonte de 2018 hasta 2.000 empleados

El Grupo Aciturri Aeronáutica prevé multiplicar por tres la facturación y duplicar la plantilla actual en el horizonte 2018, según aseguró a Ical su consejero delegado, Ginés Clemente, lo que significa que las ventas podrían superar los 350 millones de euros (ya que en 2010 éstas ascendieron a 115 millones), además de la creación de alrededor de un millar de puestos de trabajo entre los nueve centros que posee la firma aeronáutica en España, dado que actualmente cuenta ya con 1.017 empleados. Esta información se puede leer en www.elnortedecastilla.es.

Finnair aumentó sus ventas un 10% en 2010

Finnair cerró 2010 con un aumento en las ventas del 10% respecto al año anterior hasta los 2.023 millones de euros. El aumento de la demanda y del precio medio de los billetes, además del excelente desarrollo en ventas de su segmento en clase business, con un incremento en 2010 de 200 millones de euros, ha favorecido el cierre del ejercicio con un aumento en ventas. El transporte de carga también ha crecido un 38%, con 122 millones de kilos transportados entre Europa y Asia más que en 2009.

Leer más

El espacio aéreo superior alemán comienza a gestionarse con tecnología de Indra

El proveedor de servicios de navegación aérea alemán, la DFS Deutsche Flugsicherung GmbH (DFS), anunció el pasado 31 de enero que el centro de control de Karlsruhe ha concluido con éxito la fase inicial de puesta en marcha del nuevo sistema P1/VAFORIT de gestión de tráfico aéreo, cuya implantación ha sido liderada por Indra.

Con este hito, todo el espacio aéreo superior alemán se gestiona ya con la tecnología de Indra. El sistema Vaforit se distingue además por responder a los criterios de gestión por trayectoria 4D (3D + Tiempo). Este nuevo modelo ofrece mayor flexibilidad a las aerolíneas para seleccionar la ruta más conveniente en función del destino de sus aeronaves, reduciendo el tiempo de vuelo, el consumo de combustible y las emisiones de C02.

Leer más

Airbus planea aumentar la producción del A330 pero un cliente anula un pedido de 12 aviones

Airbus ha decidido aumentar la tasa de producción de la Familia A330 a 10 unidades al mes a partir del segundo trimestre de 2013.

Airbus produce, actualmente, ocho aviones/mes de la Familia A330. En 2012 comenzará a fabricar 9 unidades/mes hasta alcanzar las 10 unidades/mes a partir del segundo trimestre de 2013.

«Tenemos que a aumentar la tasa de producción de la familia A330 para hacer frente a la fuerte demanda de los aviones de esta familia», declaró Tom Williams, vicepresidente ejecutivo de Programas de Airbus.

 

Leer más

Las duras condiciones meteorológicas dificultan la recuperación del transporte aéreo

Las estadísticas de la demanda del tráfico regular internacional durante el año 2010 publicadas por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), muestran el crecimiento tanto de los viajes de negocios como del transporte de carga del 8,2% y 20,6% respectivamente. El aumento de la demanda de pasajeros superó en un 4,4% la capacidad, mientras que la demanda del transporte de carga lo hizo un 8,9%. El factor de ocupación medio del transporte de pasajeros fue del 78,4%, una mejora del 2,7% con relación a 2009. Respecto al transporte de carga, el factor de ocupación mejoró 5,2 puntos, alcanzando el 53,8%.

Leer más

Caribbean Airlines adquiere nueve ATR

El fabricante europeo de turbohélices ATR ha anunciado que ha firmado un contrato de venta de 9 de ATR 72-600 para la aerolínea de Trinidad y Tobago, Caribbean Airlines. La operación asciende aproximadamente a 200 millones de dólares. Esta firma es la realización de un memorando de acuerdo anunciado en 2010 y permite a la compañía convertirse en un nuevo operador de ATR. Las primeras entregas comenzarán en octubre de 2011.

Leer más

Iberia lanza sus vuelos a Fortaleza y Recife

Iberia inauguró ayer su vuelo entre Madrid, Fortaleza y Recife. El primer vuelo de la compañía aérea española a estas dos ciudades brasileñas, que duplica el número de destinos que ofrece en Brasil,  partió con una ocupación superior al 90%. Las previsiones apuntan a que la ruta contará con unos 80.000 pasajeros en su primer año de funcionamiento.

Iberia volará los martes, viernes y domingos entre la capital española y ambas ciudades, en horarios que permiten cómodas conexiones para quiénes viajen desde o hacia cualquiera de los 36 destinos españoles y 38 europeos a los que Iberia opera desde Madrid.

 

Leer más