Primer MC-130 en salir de la línea de ensamblaje
El primer MC-130 de un total de 15 unidades ordenadas por el Comando de Fuerzas Especiales de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos salio hoy de la linea de montaje de las instalaciones de Lockheed Martin en Marietta.
Ahora la aeronave ingresara al taller de pintado para proceder luego a realizar su primer vuelo. La entrega del primer avión se prevé para el verano del Hemisferio Norte. / Foto: Lockheed Martin
El avión prototipo del Programa Harrier Upgrade para la Armada española, ha finalizado su plan de vuelos de prueba y ya se encuentra en las instalaciones de la Flotilla de Aeronaves de la Base Naval de Rota. El programa para la modernización de la configuración de los aviones Harrier AV8B de la Armada incluye, entre otras modificaciones, la instalación del motor 408A y la implementación de mejoras en la estructura y en los sistemas de aviónica, así como la incorporación de varias Directivas Técnicas y la revisión de Tercer Escalón SDLM/AGE.
El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ha destacado el «importante esfuerzo»del Gobierno andaluz por mejorar la capacidad tecnológica y la productividad de la industria aeronáutica en la comunidad. Prueba de ello es el programa del avión militar A400M, que «es ya una realidad», gracias a un capital humano formado y cualificado que constituye un ejemplo de aplicación del conocimiento a la industria.
A lo largo de 2010, el
Finnair cerró 2010 con un aumento en las ventas del 10% respecto al año anterior hasta los 2.023 millones de euros. El aumento de la demanda y del precio medio de los billetes, además del excelente desarrollo en ventas de su segmento en clase business, con un incremento en 2010 de 200 millones de euros, ha favorecido el cierre del ejercicio con un aumento en ventas. El transporte de carga también ha crecido un 38%, con 122 millones de kilos transportados entre Europa y Asia más que en 2009.
Airbus ha decidido aumentar la tasa de producción de la Familia A330 a 10 unidades al mes a partir del segundo trimestre de 2013.
Iberia inauguró ayer su vuelo entre Madrid, Fortaleza y Recife. El primer vuelo de la compañía aérea española a estas dos ciudades brasileñas, que duplica el número de destinos que ofrece en Brasil, partió con una ocupación superior al 90%. Las previsiones apuntan a que la ruta contará con unos 80.000 pasajeros en su primer año de funcionamiento.