Industria

Aciturri prevé doblar la plantilla en el horizonte de 2018 hasta 2.000 empleados

El Grupo Aciturri Aeronáutica prevé multiplicar por tres la facturación y duplicar la plantilla actual en el horizonte 2018, según aseguró a Ical su consejero delegado, Ginés Clemente, lo que significa que las ventas podrían superar los 350 millones de euros (ya que en 2010 éstas ascendieron a 115 millones), además de la creación de alrededor de un millar de puestos de trabajo entre los nueve centros que posee la firma aeronáutica en España, dado que actualmente cuenta ya con 1.017 empleados. Esta información se puede leer en www.elnortedecastilla.es.

Finnair aumentó sus ventas un 10% en 2010

Finnair cerró 2010 con un aumento en las ventas del 10% respecto al año anterior hasta los 2.023 millones de euros. El aumento de la demanda y del precio medio de los billetes, además del excelente desarrollo en ventas de su segmento en clase business, con un incremento en 2010 de 200 millones de euros, ha favorecido el cierre del ejercicio con un aumento en ventas. El transporte de carga también ha crecido un 38%, con 122 millones de kilos transportados entre Europa y Asia más que en 2009.

Leer más

El espacio aéreo superior alemán comienza a gestionarse con tecnología de Indra

El proveedor de servicios de navegación aérea alemán, la DFS Deutsche Flugsicherung GmbH (DFS), anunció el pasado 31 de enero que el centro de control de Karlsruhe ha concluido con éxito la fase inicial de puesta en marcha del nuevo sistema P1/VAFORIT de gestión de tráfico aéreo, cuya implantación ha sido liderada por Indra.

Con este hito, todo el espacio aéreo superior alemán se gestiona ya con la tecnología de Indra. El sistema Vaforit se distingue además por responder a los criterios de gestión por trayectoria 4D (3D + Tiempo). Este nuevo modelo ofrece mayor flexibilidad a las aerolíneas para seleccionar la ruta más conveniente en función del destino de sus aeronaves, reduciendo el tiempo de vuelo, el consumo de combustible y las emisiones de C02.

Leer más

Airbus planea aumentar la producción del A330 pero un cliente anula un pedido de 12 aviones

Airbus ha decidido aumentar la tasa de producción de la Familia A330 a 10 unidades al mes a partir del segundo trimestre de 2013.

Airbus produce, actualmente, ocho aviones/mes de la Familia A330. En 2012 comenzará a fabricar 9 unidades/mes hasta alcanzar las 10 unidades/mes a partir del segundo trimestre de 2013.

«Tenemos que a aumentar la tasa de producción de la familia A330 para hacer frente a la fuerte demanda de los aviones de esta familia», declaró Tom Williams, vicepresidente ejecutivo de Programas de Airbus.

 

Leer más

Las duras condiciones meteorológicas dificultan la recuperación del transporte aéreo

Las estadísticas de la demanda del tráfico regular internacional durante el año 2010 publicadas por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), muestran el crecimiento tanto de los viajes de negocios como del transporte de carga del 8,2% y 20,6% respectivamente. El aumento de la demanda de pasajeros superó en un 4,4% la capacidad, mientras que la demanda del transporte de carga lo hizo un 8,9%. El factor de ocupación medio del transporte de pasajeros fue del 78,4%, una mejora del 2,7% con relación a 2009. Respecto al transporte de carga, el factor de ocupación mejoró 5,2 puntos, alcanzando el 53,8%.

Leer más

Caribbean Airlines adquiere nueve ATR

El fabricante europeo de turbohélices ATR ha anunciado que ha firmado un contrato de venta de 9 de ATR 72-600 para la aerolínea de Trinidad y Tobago, Caribbean Airlines. La operación asciende aproximadamente a 200 millones de dólares. Esta firma es la realización de un memorando de acuerdo anunciado en 2010 y permite a la compañía convertirse en un nuevo operador de ATR. Las primeras entregas comenzarán en octubre de 2011.

Leer más

Iberia lanza sus vuelos a Fortaleza y Recife

Iberia inauguró ayer su vuelo entre Madrid, Fortaleza y Recife. El primer vuelo de la compañía aérea española a estas dos ciudades brasileñas, que duplica el número de destinos que ofrece en Brasil,  partió con una ocupación superior al 90%. Las previsiones apuntan a que la ruta contará con unos 80.000 pasajeros en su primer año de funcionamiento.

Iberia volará los martes, viernes y domingos entre la capital española y ambas ciudades, en horarios que permiten cómodas conexiones para quiénes viajen desde o hacia cualquiera de los 36 destinos españoles y 38 europeos a los que Iberia opera desde Madrid.

 

Leer más

Lufthansa volará a San Francisco en A380 a partir del 10 de mayo

Lufthansa realizará un vuelo directo y a diario a partir del próximo 10 de mayo entre Frankfurt y San Francisco (Estados Unidos) en Airbus A380 con capacidad para 526 pasajeros. Este destino será el quinto que cubra con el superjumbo la aerolínea alemana después de los destinos de Tokio, Pekín, Johannesburgo y Nueva Yor – JFK (a partir del 28 de febrero). Lufthansa encargo en su día 15 A380 y formuló opción de compra por otros 10. En la actualidad opera cuatro A380 y prevé recibir el quinto para destinarlo a la ruta de Nueva York.

Mexicana despegará de nuevo en febrero con siete aviones

La Compañía Mexicana de Aviación (Mexicana) informa que avanza favorablemente su proceso de reestructura encabezado por PC Capital, mismo que le permitirá reiniciar operaciones próximamente, según indica la compañía en un comunicado fechado el pasado 24 de enero.

Como se informó el pasado 8 de diciembre, Mexicana logró acuerdos con sus tres sindicatos (ASPA, ASSA y SNTTTASS) que le permitirán tener esquemas laborales y productivos de los más competitivos de la industria a nivel mundial. Los acuerdos correspondientes han sido ya rubricados por los respectivos secretarios generales de dichas organizaciones sindicales y la empresa, y se encuentran bajo custodia del titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Leer más

HEGAN colabora con clusters europeos para ayudar a las empresas aeroespaciales a mejorar su competitividad

El Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco, HEGAN, participa actualmente junto a otros clusters europeos en dos propuestas de colaboración del Séptimo Programa Marco (FP7) en los proyectos CARE y TEDUNET. Esta cooperación entre las asociaciones regionales europeas se ha gestado a través de la presencia activa de HEGAN en la plataforma European Aerospace Clusters Partnership (EACP), creada para buscar sinergias entre los clusters regionales y poner en común proyectos en colaboración entre las diferentes asociaciones aeroespaciales europeas.

Leer más

Los aviones corporativos de Airbus se venden a gobiernos y clientes privados

Airbus entregó 15 aviones corporativos en 2010 valorados en más de 1.500 millones de dólares, estableciendo un nuevo récord en el sector. Los aviones entregados incluyen 13 A318 Elite, Airbus Corporate Jetliners (ACJ) y A320 Prestige, además de dos aviones de fuselaje ancho A330/340 VIP.

 

Airbus consiguió también ocho nuevos pedidos en 2010, siete A318 Elite / Airbus ACJ / Familia A320 Prestige, más un A330/A340, de fuselaje ancho, situando la cifra total de aviones corporativos encargados en 170.

Leer más

Los accionistas de Spanair, molestos con el Govern y con su portavoz

«Un Govern ‘bussines friendly’? I una m…!» Con esta elocuente exclamación se expresaba uno de los principales accionistas de Spanair para criticar al Ejecutivo de Artur Mas y, más concretamente, a su portavoz Francesc Homs, «que nos ha hecho un daño terrible«. Esta información se puede leer en www.economiadigital.es.

Noticia relacionada: «Vueling carga contra las ayudas públicas de Spanair», en www.economiadigital.es.

La Comisión Europea se opone a la fusión entre Aegean y Olympic Airwys

La Comisión Europea ha acordado hoy denegar la fusión de las aerolíneas griegas Aegean Airlines y Olympic Airways ya que juntan tendrían una posición de casi monopolio del transporte aéreo griego. La fusión, afirma la Comisión en un comunicado, comportaría un encarecimiento de los billetes para entre cuatro y seis millones de griegos y europeos que viajan cada año al país o salen del mismo y un previsible descednso de la calidad del servicio. Ambas compañías acaparan en la actualidad el 90% del tráfico.