Industria

Embraer inaugura en Florida una fábrica para el montaje final de jets

Embraer inauguró ayer la primera fábrica dedicada al montaje final de aeronaves localizada en los Estados Unidos, en el Aeropuerto Internacional de Melbourne, en Florida.

 

El nuevo hangar, de 7.500 metros cuadrados, y las modernas instalaciones de la cabina de pintura se dedicarán al negocio de jets ejecutivos en el mayor mercado de la Compañía, empezando las operaciones con la producción de jet ejecutivo Phenom 100.

Leer más

Embraer muestra el EMB 145 AEW&C que fabrica para el gobierno de India

Embraer presentó ayer a representantes del gobierno de India la primera de las tres aeronaves EMB 145 AEW&C (Airborne Early Warning & Control o Alerta Aérea Temprano y de Control) que fabrica, en un acto realizado en la sede de la empresa, en São José dos Campos, Brasil.

A partir del jet regional ERJ 145, de Embraer, la aeronave posee un sistema de reabastecimiento en vuelo, comunicación por satélite, aumento significativo en la capacidad de generación eléctrica y de refrigeración, y un amplio conjunto de cambios aerodinámicos y estructurales.

Leer más

Designan a ENAC competente para verificar los derechos de emisión del sector aviación

El  Boletín Oficial del Estado publicó el 29 de enero el Real Decreto 101/2011 por el que se establecen las normas básicas que han de regir los sistemas de acreditación y verificación de las emisiones de gases de efecto invernadero, de los datos sobre toneladas/kilómetro de los operadores aéreos y de las solicitudes de asignación gratuita transitoria de instalaciones fijas en el ámbito de aplicación de la Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.

Leer más

Skymark Airlines confirma el pedido para la adquisición de cuatro A380

Skymark Airlines, la tercera compañía más importante de Japón, acaba de formalizar el contrato para la adquisición de cuatro A380, tras el acuerdo de intenciones (MoU) firmado en noviembre de 2010. El contrato se ha firmado el 17 de febrero. A la ceremonia de la firma, celebrada en la sede central de Airbus (Toulouse, Francia), asistieron el presidente de Skymark Airlines, Shinichi Nishikubo, Tom Enders, presidente y CEO de Airbus, John Leahy, director del Área de Clientes de Airbus, y Stephane Ginoux, CEO de Airbus Japón.

 

Leer más

UGT pide a la Generalitat y Ryanair que alcancen un acuerdo para mantener los empleos en el aeropuerto de Girona

La UGT de Cataluña exige en el Gobierno de la Generalitat capacidad de entendimiento para reconducir las negociaciones con Ryanair y lograr un nuevo acuerdo que asegure la permanencia de la aerolínea al aeropuerto de Girona. En época de crisis, más que nunca, hay que sumar esfuerzos y por lo tanto hace falta que la administración y la aerolínea encuentren acuerdos y fórmules adecuadas para entenderse y no perder empleo, puesto que los primeros afectados serían los trabajadores del aeropuerto, pero también se tiene que tener en cuenta que la instalación gerundense genera mucha actividad económica en el territorio (turismo, hostelería, servicios, etc.). Si Ryanair suprime un tercio de las rutas en Girona, más de 1.000 empleados directos perderán.

Leer más

El consejero andaluz de Economía destaca el potencial del sector aeronáutico en la región

Vídeo complementario a la información, dedicado a la formación aeronáutica en Andalucía. Publicado en Youtube.com el 27-1-2011

El consejero de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Antonio Ávila, destacó ayer en el Parlamento de Andalucía el potencial de la industria aeronáutica como sector estratégico para Andalucía, porque genera riqueza y empleo de calidad a largo plazo, incluso en una coyuntura económica de crisis.

Leer más

Bombardier vendió 244 aviones el año fiscal 2010-2011

Bombardier ha informado que durante el ejercicio fiscal de 2010-2011, que finalizó el pasado 31 enero, entregó 244 aviones, de los que 143 fueron aviones de negocios, 97 aviones comerciales y cuatro anfibios. Los datos son inferiores respecto al anterior ejercicio, cuando vendió 302 aparatos. Asimismo, recibió 201 pedidos (107 jets ejecutivos; 93 aviones comerciales y un anfibio).

Ryanair amaga con cerrar 18 rutas desde el aeropuerto de Girona

La aerolínea Ryanair ha anunciado hoy que suprimirá 18 de las 64 rutas que cubre desde el aeropuerto de Girona. Asimismo, reducirá la frecuencia de otras 17. Esta decisión echa por tierra el preacuerdo que alcanzaron en diciembre de 2010 el Gobierno de la Generalitat y la aerolínea, que comportaba mantener su actual estructura (10 aviones en Girona) hasta 2016 a cambio de recibir subvenciones por valor de 7,5 millones de euros y reducción en las tasas aeroportuarias. Este acuerdo lo gestionó el gobierno saliente del presidente José Montilla, teniendo conocimiento del mismo la coalición nacionalista CiU, vencedora de las elecciones autonómicas.

Leer más

Inaugurada la fábrica de Aernnova Composites en Illescas

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha inaugurado hoy la planta de Aernnova Composites en Illescas, Toledo. Al acto han asistido el alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, el presidente de Aernnova, Iñaki López Gandásegui, y el director general de Fibernnova, José Álvarez, así como del director general de Airbus, Rafael González Ripoll.

Leer más

Iberia remodela su sala VIP del aeropuerto de París – Orly

Iberia ha reformado su sala VIP en el aeropuerto parisino de Orly. Además de la renovación de las instalaciones ya existentes, se han mejorado y ampliado el número de servicios que se ofrece a los pasajeros que viajan en la clase ejecutiva de los vuelos de la línea aérea española.

Destaca el nuevo mobiliario y la decoración más cálida, que se asemeja a la de las tres salas VIP de Iberia en la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid. Entre los servicios nuevos, se encuentran la cafetería y dos salas de reuniones. En ellas, se dispone de acceso inalámbrico a Internet, así como de servicio de fotocopiadoras, fax, impresora y escáner.

Leer más

Boeing presenta el nuevo 787 Intercontinental

Boeing presentó ayer su nuevo 747-8 Intercontinental, el avión de pasajeros de gran capacidad que ofrece a las aerolíneas los costes operativos más bajos y las mejores condiciones económicas, con un desempeño medioambiental mejorado.

 

Aproximadamente 10.000 invitados, incluyendo clientes, empleados de Boeing, autoridades, socios y proveedores, se reunieron en la fábrica del Everett (Seatle ; EEUU) para presencial la puesta de largo del Intercontinental en un evento abajo el tema «De nuevo, increíble».

Leer más

Vueling mejoró en enero la ocupación de sus aviones

Vueling consiguió el pasado mes de enero un nivel de ocupación del 66,5%, lo que supone un incremento del 2,7% respecto al mismo mes del año 2010. La compañía transportó en total 642.543 pasajeros en enero del 2011, con 36 aviones y 5.440 vuelos, un 8,9% menos que en enero de 2010.

 

Finnair abrirá a finales de marzo la ruta Málaga – Helsinki

A partir del 25 de marzo, Finnair reforzará sus vuelos desde España con la inclusión de Málaga en su red de vuelos regulares. La compañía aérea volará entre Málaga y Helsinki cinco veces por semana (todos los días excepto lunes y miércoles).

Javier Roig, director de Finnair para España y Portugal comentó que «para Finnair, Málaga siempre ha sido un destino importante en su red, pero durante los últimos años formaba parte de sus destinos vacacionales vendido, sobre todo, entre los touroperadores del norte de Europa. Ahora, Finnair incluye Málaga como destino regular, permitiendo enlazar la capital andaluza vía Helsinki con todos sus destinos europeos y asiáticos».

Actualmente, Finnair vuela a diario desde Madrid y Barcelona, vía Helsinki, a nueve destinos en Asia: Pekín, Shanghai, Hong Kong, Tokyo, Osaka, Nagoya, Delhi, Bangkok y Seúl. A partir de mayo de 2011, también abrirá una nueva ruta diaria a Singapur. / Edición y foto: JFG

Eurocopter creará en Queretaro una fábrica de helicópteros

Eurocopter ha anunciado esta semana que creará una nueva instalación industrial en Querétaro (México), para apoyar su red de producción global, reforzando aún más las capacidades de la compañía de fabricación a la vez que aumentará su presencia en el mercado de América Latina.  Este es el resultado de un estudio exhaustivo para determinar la ubicación óptima para esta fábrica en el marco de la red internacional de industriales de Eurocopter, con la elección sobre la base de la posición económica, geográfica, educativa y estratégica de Querétaro, donde existe un polo aeronáutico plenamente consolidado.

Leer más