Industria

Ryanair amaga con cerrar 18 rutas desde el aeropuerto de Girona

La aerolínea Ryanair ha anunciado hoy que suprimirá 18 de las 64 rutas que cubre desde el aeropuerto de Girona. Asimismo, reducirá la frecuencia de otras 17. Esta decisión echa por tierra el preacuerdo que alcanzaron en diciembre de 2010 el Gobierno de la Generalitat y la aerolínea, que comportaba mantener su actual estructura (10 aviones en Girona) hasta 2016 a cambio de recibir subvenciones por valor de 7,5 millones de euros y reducción en las tasas aeroportuarias. Este acuerdo lo gestionó el gobierno saliente del presidente José Montilla, teniendo conocimiento del mismo la coalición nacionalista CiU, vencedora de las elecciones autonómicas.

Leer más

Inaugurada la fábrica de Aernnova Composites en Illescas

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha inaugurado hoy la planta de Aernnova Composites en Illescas, Toledo. Al acto han asistido el alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, el presidente de Aernnova, Iñaki López Gandásegui, y el director general de Fibernnova, José Álvarez, así como del director general de Airbus, Rafael González Ripoll.

Leer más

Iberia remodela su sala VIP del aeropuerto de París – Orly

Iberia ha reformado su sala VIP en el aeropuerto parisino de Orly. Además de la renovación de las instalaciones ya existentes, se han mejorado y ampliado el número de servicios que se ofrece a los pasajeros que viajan en la clase ejecutiva de los vuelos de la línea aérea española.

Destaca el nuevo mobiliario y la decoración más cálida, que se asemeja a la de las tres salas VIP de Iberia en la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid. Entre los servicios nuevos, se encuentran la cafetería y dos salas de reuniones. En ellas, se dispone de acceso inalámbrico a Internet, así como de servicio de fotocopiadoras, fax, impresora y escáner.

Leer más

Boeing presenta el nuevo 787 Intercontinental

Boeing presentó ayer su nuevo 747-8 Intercontinental, el avión de pasajeros de gran capacidad que ofrece a las aerolíneas los costes operativos más bajos y las mejores condiciones económicas, con un desempeño medioambiental mejorado.

 

Aproximadamente 10.000 invitados, incluyendo clientes, empleados de Boeing, autoridades, socios y proveedores, se reunieron en la fábrica del Everett (Seatle ; EEUU) para presencial la puesta de largo del Intercontinental en un evento abajo el tema «De nuevo, increíble».

Leer más

Vueling mejoró en enero la ocupación de sus aviones

Vueling consiguió el pasado mes de enero un nivel de ocupación del 66,5%, lo que supone un incremento del 2,7% respecto al mismo mes del año 2010. La compañía transportó en total 642.543 pasajeros en enero del 2011, con 36 aviones y 5.440 vuelos, un 8,9% menos que en enero de 2010.

 

Finnair abrirá a finales de marzo la ruta Málaga – Helsinki

A partir del 25 de marzo, Finnair reforzará sus vuelos desde España con la inclusión de Málaga en su red de vuelos regulares. La compañía aérea volará entre Málaga y Helsinki cinco veces por semana (todos los días excepto lunes y miércoles).

Javier Roig, director de Finnair para España y Portugal comentó que «para Finnair, Málaga siempre ha sido un destino importante en su red, pero durante los últimos años formaba parte de sus destinos vacacionales vendido, sobre todo, entre los touroperadores del norte de Europa. Ahora, Finnair incluye Málaga como destino regular, permitiendo enlazar la capital andaluza vía Helsinki con todos sus destinos europeos y asiáticos».

Actualmente, Finnair vuela a diario desde Madrid y Barcelona, vía Helsinki, a nueve destinos en Asia: Pekín, Shanghai, Hong Kong, Tokyo, Osaka, Nagoya, Delhi, Bangkok y Seúl. A partir de mayo de 2011, también abrirá una nueva ruta diaria a Singapur. / Edición y foto: JFG

Eurocopter creará en Queretaro una fábrica de helicópteros

Eurocopter ha anunciado esta semana que creará una nueva instalación industrial en Querétaro (México), para apoyar su red de producción global, reforzando aún más las capacidades de la compañía de fabricación a la vez que aumentará su presencia en el mercado de América Latina.  Este es el resultado de un estudio exhaustivo para determinar la ubicación óptima para esta fábrica en el marco de la red internacional de industriales de Eurocopter, con la elección sobre la base de la posición económica, geográfica, educativa y estratégica de Querétaro, donde existe un polo aeronáutico plenamente consolidado.

Leer más

Primer MC-130 en salir de la línea de ensamblaje

El primer MC-130 de un total de 15 unidades ordenadas por el Comando de Fuerzas Especiales de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos salio hoy de la linea de montaje de las instalaciones de Lockheed Martin en Marietta.

 

Ahora la aeronave ingresara al taller de pintado para proceder luego a realizar su primer vuelo. La entrega del primer avión se prevé para el verano del Hemisferio Norte. / Foto: Lockheed Martin

 

Air Europa transportó nueve millones de pasajeros en 2010

Air Europa, que en 201 incorporó tres nuevas aeronaves Embraer en sustitución de otros tantos Boeing 737, incrementó el pasado año ligeramente sus horas de vuelo hasta las 158.271, manteniendo constante su flota de 41 aviones y también el número de pasajeros transportados: 9 millones, según se explica en un escueto e inconcreto comunicado el Grupo Globalia. La compañía ha registrado un ejercicio positivo, a pesar el incremento del precio del combustible y de las variaciones al alza en el cambio del dólar respecto al euro. Durante el pasado año, Air Europa abrió nuevas líneas  transoceánicas a Lima y Miami y estableció una nueva ruta nacional, Asturias-Madrid, con cuatro frecuencias diarias.

 

CASSIDIAN finaliza los vuelos de prueba del prototipo del programa de modernización de los Harrier españoles

El avión prototipo del Programa Harrier Upgrade para la Armada española, ha finalizado su plan de vuelos de prueba y ya se encuentra en las instalaciones de la Flotilla de Aeronaves de la Base Naval de Rota. El programa para la modernización de la configuración de los aviones Harrier AV8B de la Armada incluye, entre otras modificaciones, la instalación del motor 408A y la implementación de mejoras en la estructura y en los sistemas de aviónica, así como la incorporación de varias Directivas Técnicas y la revisión de Tercer Escalón SDLM/AGE.

Leer más

Griñán destaca que el A400M es ‘ya una realidad’, fruto de ‘un trabajo muy bien hecho’ del sector aeronáutico andaluz

El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ha destacado el «importante esfuerzo»del Gobierno andaluz por mejorar la capacidad tecnológica y la productividad de la industria aeronáutica en la comunidad. Prueba de ello es el programa del avión militar A400M, que «es ya una realidad», gracias a un capital humano formado y cualificado que constituye un ejemplo de aplicación del conocimiento a la industria.

Leer más

South African Airways, nuevo operador del Airbus A330

South African Airways es el nuevo operador de la ecoeficiente familia A330. El A330-200 es el primero de los seis que se entregaran a Aircastle Limited durante 2011. South African Airways operará estos seis aviones en régimen de leasing. South African Airways utilizará este avión para dar servicio a sus rutas de larga distancia desde Johannesburgo y Ciudad del Cabo, donde la aerolínea tiene sus bases. El A330-200 irá configurado con 36 plazas en clase business y 186 en clase económica, e irá equipado con la última tecnología de sistemas de entretenimiento a bordo.

Leer más

Comienza la subida del recargo por combustible

Las aerolíneas han comenzado a aumentar el recargo por combustible al superar los 100 euros el barril, si bien el precio del crudo se cotizaba ayer con tendencia a la baja en los principales mercados. El petróleo del tipo Brent del Mar del Norte para entrega en marzo, la referencia para Europa, retrocedía 20 centavos en el mercado londinense y se cotizaba a 99,63 dólares el barril. Las españolas también lo estudian, sólo Air Europa ya tomó medidas. Esta información se puede leer en www.hosteltur.com.

HEGAN participa en un proyecto piloto europeo para fomentar la colaboración entre entidades aeronáuticas

A lo largo de 2010, el clúster aeronáutico vasco HEGAN ha participado en un proyecto piloto europeo para fomentar la colaboración entre entidades de diversos países y promover su participación en proyectos del Séptimo Programa Marco europeo (FP7).

 

El proyecto denominado “Cross-cluster FP7 Networking Initiative”, en el que toma parte HEGAN junto al cluster Skywin de Valonia (Bélgica) y el cluster aeroespacial de Hamburgo, está liderado por el cluster aeroespacial francés de Aquitaine y Midi Pyrenées – Aerospace Valley-.

 

Leer más