Babcock España presenta su nuevo Delivery Center en Albacete

Babcock España ha presentado su nuevo Delivery Center situado en el Centro de Mantenimiento de Excelencia de la compañía en Albacete.

Babcock España ha presentado su nuevo Delivery Center situado en el Centro de Mantenimiento de Excelencia de la compañía en Albacete.

Embraer entregó 55 aviones en el cuarto trimestre de 2021, de los cuales 16 eran aviones comerciales y 39 eran aviones ejecutivos. De estos, 26 son jets ligeros y 13 de tamaño medio. La Compañía entregó un total de 141 aviones en 2021, de los que 48 son aviones comerciales y 93 aviones ejecutivos (62 jets ligeros y 31 de tamaño medio).

Rebote descomunal de Airbus. Después de dos años con pérdidas, en 2021 alcanzó un beneficio neto consolidado de 4.213 millones de euros, el más abultado de su historia, pulverizando el anterior récord (3.100 millones en 2018). Si en 2021 entregó 611 aviones, para este año prevé llegar a los 720.

Le empresa española ITP Aero ha entregado la primera turbina de presión intermedia (IPT por sus siglas en inglés) para el motor UltraFan de Rolls-Royce desde sus instalaciones de ensamblaje en Ajalvir (Madrid).

Hoy ha comenzado a celebrarse la mayor feria aeronáutica de Asia, el Singapore Airshow, que finalizará el viernes 18 de febrero. Estos eventos son la ocasión idónea en la que los fabricantes anuncian novedades y nuevas ventas.

El fabricante ATR y Alliance Air, la única aerolínea pública india, han firmado un acuerdo para adquirir dos ATR 42-600 a través del arrendador TrueNoord. Estas nuevas aeronaves apoyarán los vuelos de Alliance Air en los desafiantes aeródromos del Himalaya. Las primeras entregas a Alliance Air comenzarán a mediados de 2022.

En los próximos 20 años, el crecimiento anual del tráfico de pasajeros del 5,3 % anual por término medio y el retiro acelerado de aviones más antiguos y menos eficientes en combustible harán que la región de Asia y el Pacífico requiera 17.620 nuevos aviones de pasajeros y de carga, según apunta un estudio de Airbus. Casi el 30% de estos reemplazarán a los modelos más antiguos y menos eficientes en combustible.
Afirma que creará 17.000 puestos de trabajo en todo el mundo

Swissport International cosechó en 2021 cifras récord en el segmento de la carga aérea ya que por sus 100 centros pasaron 5,1 millones de toneladas métricas de mercancías, cuando en 2019 fueron 4,6 millones. El incremento es de alrededor de un 10%.

ATR, el principal fabricante de aviones regionales turbohélice del mundo, entregó 31 aviones en 2021 y consiguió 35 pedidos. Además, vendió otros 10 aviones de segunda mano. Estos son los principales hitos de la compañía el año, aunque no son los únicos.

Boeing ha anunciado un acuerdo de suministro de 7,5 millones de litros de combustible de aviación sostenible (SAF) mezclado con EPIC Fuels para alimentar sus operaciones de aviones comerciales en el estado de Washington y Carolina del Sur hasta 2022. El acuerdo es la mayor adquisición de SAF anunciada por un fabricante de aviones.

Boeing ha lanzado el nuevo 777-8 Freighter y ha informado que Qatar Airways será el cliente de lanzamiento con un pedido en forme de 34 aviones y opciones de compra de otros 16 aparatos. El contrato superaría los 20.000 millones de dólares.

Durante los últimos meses, la planta de Oberpfaffenhofen ha trabajado con especial intensidad en la construcción del Dornier Do 228 para la Armada de Bangladesh. A finales de 2021 el avión fue entregado al gobierno de Bangladesh y entregado en Chattogram.

En 2021, Airbus Helicopters registró 419 pedidos brutos, de los que 414 fueron netos, mostrando sólidos signos de recuperación respecto a la situación del mercado en 2020, que se vio fuertemente afectado por las consecuencias económicas de la pandemia del COVID-19. (2020 – 289 pedidos brutos/ 268 netos).

Airbus ha lanzado un nuevo servicio de carga aérea, utilizando su exclusiva flota BelugaST, para ofrecer a las empresas de transporte y a otros clientes potenciales una solución a sus necesidades de transporte de carga de gran tamaño.
Airbus anunció el pasado viernes que cancelaba el pedido de Qatar Airways para adquirir 50 aviones A321neo. Esta insólita decisión del fabricante europeo es consecuencia del litigio que mantienen ambas empresas por los defectos de pintura de algunos de los A350 que tiene Qatar Airways.