Industria

Boeing y Lufthansa Cargo cierran un pedido por cinco 777 Cargueros

Boeing y Lufthansa Cargo han formalizado un pedido por cinco Boeing 777 Cargueros, valorado en 1.350 millones de dólares, según precio de catálogo. Los aviones apoyarán el proceso de actualización y ampliación de la flota de Lufthansa Cargo.  La compañía había indicado previamente su interés por adquirir los cargueros, en marzo 2011.

Leer más

Bombardier calcula que los próximos 20 años venderá 24 mil aviones

Bombardier Aerospace prevé vender en 20 años un total de 24.000 aviones de negocios, lo que supone unos ingresos de 626.000 millones de dólares (439.750 millones de euros), mientras que la venta de aeronaves comerciales será de 13.100 aparatos por un valor próximo a los 639.000 millones de dólares (448.868 millones de euros), lo que supone unos ingresos totales de 888.618 millones de euros.

Leer más

La OMC dice que los préstamos a Airbus son legales y Boeing lo niega

Airbus A380

Comunicado de Airbus

El informe de la Organización Mundial del Comercio (OMC) presentado hoy es el golpe definitivo al mito auspiciado por Boeing sobre el supuesto daño que las ayudas públicas a Airbus han ocasionado a la fabricante de aviones norteamericana. La OMC ha confirmado definitivamente que los préstamos públicos son un mecanismo legal y que ninguno de los que Airbus ha recibido a lo largo de 40 años puede ser calificado como prohibido. Además confirma –en contra de las continuas afirmaciones de Boeing– que estos préstamos no han ocasionado ningún «daño material» a Boeing.

Leer más

Sigue la cultura de la subvención: en León dan 400 mil euros para captar charter

Por vez primera desde el nacimiento del aeropuerto de León, los vuelos chárter contarán con subvenciones, una línea de ayudas que el consorcio presentó ayer tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, en vísperas de las elecciones y en plena polémica entre Diputación y Ayuntamiento sobre la gestión que realiza este organismo de promoción del enclave aéreo y su financiación. / Esta información se puede leer en www.diariodeleon.es.

Eurocopter pone en marcha un centro de mantenimiento en Panamá

Fiel a su objetivo de aumentar y mejorar la oferta de servicios para sus clientes, Eurocopter de México (EMSA) ha inaugurado hoy en las instalaciones de Heliflight Panamá S.A. , el primer centro de mantenimiento certificado del país.
El nuevo centro, ubicado en las instalaciones de Heliflight Panamá en el Aeropuerto de Albrook, hangar Nº 20-21A en la Ciudad de Panamá, se especializará en los modelos serie AS350 B3 y EC120. Estos dos modelos de la gama Eurocopter son en efecto mayoritarios en la flota del país centroamericano, donde realizan principalmente misiones de transporte ejecutivo y comercial.

Leer más

US Airways amplia su capacidad en el vuelo Barcelona – Filadelfia

Airbus A330 de US Airways 7 Foto: Aena
US Airways ha cambiado la aeronave que utilizaba para operar sus conexiones entre Filadelfia y el Aeropuerto de Barcelona. La compañía norteamericana ha pasado de un Boeing 767-200 con capacidad para 260 pasajeros a un Airbus 330-300 que dispone de 335 asientos. Este cambio afectará a las 7 conexiones semanales que lleva a cabo la aerolínea durante toda la temporada de verano (hasta finales de octubre).

Leer más

Vueling transportó en abril casi un millón de pasajeros

Vueling, la aerolínea de nueva generación, ha transportado 981.458 pasajeros en abril 2011. Esto supone un aumento de pasajeros del 8% respecto a abril de 2010. La compañía ha alcanzado un nivel de ocupación del 73,3%, el mismo que en abril 2010. En abril realizó 7.512 vuelos, cuando enabril de 2010 fueron 7.041. Entonces,se suspendieron en toda Europa miles de vuelos a causa de la nube de ceniza del volcán islandés.

Leer más

Tailandia recibe un C212-400 de Airbus Military

Del C212 se han fabricado 477 unidades
El Ministerio de Agricultura y Cooperativas (MoAC) de Tailandia ha recibido el primer C212-400 de Airbus Military de los dos que ha contratado. La entrega del segundo tendrá lugar entre fin de 2011 y principios de 2012. Ambos se unirán a la flota de 11 C212 que ya opera el MoAC.

Dotado con un equipamiento específico, la principal función de estos aviones será la “creación de lluvia” mediante la propagación de nubes en las zonas más afectadas por la sequía, así como para reforzar el volumen de agua almacenada en los embalses.

Leer más

IAG está interesa en comprar TAP Portugal

Portugal tiene que pagar la ayuda de 79.000 millones de euros que le ha concendido la Unión Europea y, para ello, su compañía de bandera, TAP Portugal, se pondrá a la venta, posiblemente ya este mismo verano. Según reveló el pasado 8 de mayo el diario británico “Sunday Times”, el grupo IAG (Iberia y British) habría ya mantenido conversaciones informales con los directivos de TAP. Asimismo, parece ser que ha encargado a un banco que estudie los aspectos financieros de la operación. British e Iberia ya mostaron a principios de año su interés por incorporar a TAP. Pero también están interesado Lufthansa, pues ambas pertenecen a Satar Alliance, el grupo sudamericano Latam (LAN Airlines y TAM Linhas Aéreas).

Ryanair chantajea al Gobierno con despidos y desinversiones si no le perdona 65 multas

Michael O’Leary, consejero delegado de Ryanair, vuelve a hacer gala de sus métodos poco ortodoxos para defender los intereses de la aerolínea. Después de aparecer disfrazado de torero en el centro de Barcelona o de animar a sus usuarios a lucir pancartas contra Iberia en el aeropuerto de Madrid a cambio de billetes, el máximo responsable de la low cost irlandesa echa mano del chantaje. Animado por el éxito que sus amenazas logran en gobiernos regionales de toda Europa, esta vez se ha envalentonado con el Gobierno español. / Esta información se puede leer en www.economiadigital.es.

Turkish Airlines baraja Barcelona como ‘hub’ para volar a Latinoamérica

La aerolínea Turkish Airlines baraja utilizar el Aeropuerto de Barcelona- El Prat como punto de enlace para sus nuevas conexiones previstas entre Estambul y Caracas (Venezuela), Buenos Aires(Argentina) y México DC. En un encuentro con la prensa, el presidente de la compañía, Hamdi Topçu, ha asegurado que la capital catalana es la primera opción, pero ha avisado de que la designación final dependerá del resultado del acuerdo de colaboración que se establezca con Spanair. / Esta información se puede leer en www.lavanguardia.es.

IAG entra en beneficios pese a registrar pérdidas operativas

La aerolínea creada tras la fusión de Iberia y British Airways, IAG, ha logrado cerrar el primer trimestre del año con beneficios pese a registrar pérdidas operativas por la carestía del queroseno. Según los primeros resultados que ha presentado la compañía tras cerrar la operación y salir a Bolsa, IAG ha ganado 33 millones de euros entre enero y marzo cuando el balance simulado del mismo periodo de 2010 arrojó unos números rojos de 243 millones. En el parqué, estos resultados han sido recibido positivamente, ya que las acciones de la aerolínea repuntaban un 2,6% -en la Bolsa de Madrid- hasta los 2,84 euros. / Esta información se puede leer en www.elpais.com.

En marzo descendió el tráfico de pasajeros por los sucesos de Japón y las revueltas en países árabes

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha publicado los resultados del tráfico internacional de pasajeros de marzo de 2011, que muestran una caída del crecimiento interanual de la demanda del 3,8%, en contraposición con el aumento del 5,8% registrado en febrero. En comparación con el pasado mes de febrero, la demanda internacional de pasajeros cayó un 0,3%.

Leer más