Industria

Tailandia recibe un C212-400 de Airbus Military

Del C212 se han fabricado 477 unidades
El Ministerio de Agricultura y Cooperativas (MoAC) de Tailandia ha recibido el primer C212-400 de Airbus Military de los dos que ha contratado. La entrega del segundo tendrá lugar entre fin de 2011 y principios de 2012. Ambos se unirán a la flota de 11 C212 que ya opera el MoAC.

Dotado con un equipamiento específico, la principal función de estos aviones será la “creación de lluvia” mediante la propagación de nubes en las zonas más afectadas por la sequía, así como para reforzar el volumen de agua almacenada en los embalses.

Leer más

IAG está interesa en comprar TAP Portugal

Portugal tiene que pagar la ayuda de 79.000 millones de euros que le ha concendido la Unión Europea y, para ello, su compañía de bandera, TAP Portugal, se pondrá a la venta, posiblemente ya este mismo verano. Según reveló el pasado 8 de mayo el diario británico “Sunday Times”, el grupo IAG (Iberia y British) habría ya mantenido conversaciones informales con los directivos de TAP. Asimismo, parece ser que ha encargado a un banco que estudie los aspectos financieros de la operación. British e Iberia ya mostaron a principios de año su interés por incorporar a TAP. Pero también están interesado Lufthansa, pues ambas pertenecen a Satar Alliance, el grupo sudamericano Latam (LAN Airlines y TAM Linhas Aéreas).

Ryanair chantajea al Gobierno con despidos y desinversiones si no le perdona 65 multas

Michael O’Leary, consejero delegado de Ryanair, vuelve a hacer gala de sus métodos poco ortodoxos para defender los intereses de la aerolínea. Después de aparecer disfrazado de torero en el centro de Barcelona o de animar a sus usuarios a lucir pancartas contra Iberia en el aeropuerto de Madrid a cambio de billetes, el máximo responsable de la low cost irlandesa echa mano del chantaje. Animado por el éxito que sus amenazas logran en gobiernos regionales de toda Europa, esta vez se ha envalentonado con el Gobierno español. / Esta información se puede leer en www.economiadigital.es.

Turkish Airlines baraja Barcelona como ‘hub’ para volar a Latinoamérica

La aerolínea Turkish Airlines baraja utilizar el Aeropuerto de Barcelona- El Prat como punto de enlace para sus nuevas conexiones previstas entre Estambul y Caracas (Venezuela), Buenos Aires(Argentina) y México DC. En un encuentro con la prensa, el presidente de la compañía, Hamdi Topçu, ha asegurado que la capital catalana es la primera opción, pero ha avisado de que la designación final dependerá del resultado del acuerdo de colaboración que se establezca con Spanair. / Esta información se puede leer en www.lavanguardia.es.

IAG entra en beneficios pese a registrar pérdidas operativas

La aerolínea creada tras la fusión de Iberia y British Airways, IAG, ha logrado cerrar el primer trimestre del año con beneficios pese a registrar pérdidas operativas por la carestía del queroseno. Según los primeros resultados que ha presentado la compañía tras cerrar la operación y salir a Bolsa, IAG ha ganado 33 millones de euros entre enero y marzo cuando el balance simulado del mismo periodo de 2010 arrojó unos números rojos de 243 millones. En el parqué, estos resultados han sido recibido positivamente, ya que las acciones de la aerolínea repuntaban un 2,6% -en la Bolsa de Madrid- hasta los 2,84 euros. / Esta información se puede leer en www.elpais.com.

En marzo descendió el tráfico de pasajeros por los sucesos de Japón y las revueltas en países árabes

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha publicado los resultados del tráfico internacional de pasajeros de marzo de 2011, que muestran una caída del crecimiento interanual de la demanda del 3,8%, en contraposición con el aumento del 5,8% registrado en febrero. En comparación con el pasado mes de febrero, la demanda internacional de pasajeros cayó un 0,3%.

Leer más

Vueling tuvo 23 millones de pérdidas el primer trimestre del año

Foto: José Ramón Pérez Ebrí
Vueling ha tenido 23 millones de euros de pérdidia durante el primer trimestre de 2011. Los resultados negativos son habituales en el primer trimestre del año debido al carácter estacional del negocio de las aerolíneas. Este trimestre los resultados se han visto impactados por un aumento del 41% del precio del combustible. Además, hay que añadir el hecho de que en el primer trimestre del año anterior se incluía parte del periodo vacacional de Semana Santa, que en 2011 se concentra todo en el 2º trimestre del año.

Leer más

Spanair pone desde hoy a la venta 1.000 plazas para la final de la Champions

Spanair, la aerolínea catalana, quiere apoyar a todo el equipo del Barça por haberse clasificado para jugar la final de la Champions. Y también, como no, quiere estar al lado de la afición blaugrana que se desplazará a Londres el próximo día 28 para animar a los jugadores en el estadio de Wembley. Con motivo de esta histórica ocasión, Spanair ha sido la primera aerolínea en poner a la venta vuelos especiales para viajar a Londres. En total ofrecerá más de 1.000 plazas operando seis vuelos de ida y vuelta desde Barcelona. Los vuelos saldrán el viernes día 27 y el sábado 28 y regresarán una vez finalizado el partido. Además, Spanair ofrecerá condiciones muy ventajosas para los socios de su programa de fidelización.

Leer más

Air Nostrum tuvo en 2010 un beneficio de 18,3 millones de euros

Air Nostrum consiguió tener 528 millones de euros de ingresos en 2010 después de reducir su oferta de vuelos y pasar de 4,7 millones de clientes en 2009 a 4,4 millones de 2010. Estos datos, aparentemete negativos, permitieron mejorar el ingreso medio por pasajero e incrementar la ocupación de los aviones, que fue del 61,6%. Unido a la mejora de los márgenes por la reducción de la operaciones no rentables y la disminución de costes, dio como resultado que Air Nostrum tuviese el año pasado 18,3 millones de euros de beneficio, cuando en 2009 perdió 16,2 millones, según ha anunciado hoy la compañía.

Leer más

Las cuentas de las aerolíneas se verán afectadas por la subida del precio del petróleo

El encarecimiento del crudo de los últimos meses causado por los conflictos geopolíticos en el Norte de África y Oriente Próximo está empezando a lastrar los resultados del primer trimestre de las aerolíneas, a pesar de sus políticas de coberturas de combustible y del esperado crecimiento de la demanda en el primer semestre en comparación del mismo periodo del ejercicio anterior, afectado por los cierres del espacio aéreo de las cenizas volcánicas. / Esta información se puede leer en www.lavanguardia.es.

El Aeropuerto de Girona estrena dos nuevas rutas a Varsovia y Belgrado

Boeing 737 de JAT Airways
El Aeropuerto de Girona – Costa Brava estrenará mañana, 30 de abril, una nueva conexión con Varsovia operada por Enter Air. La compañía polaca realizará la ruta de ida y vuelta los sábados hasta el 1 de octubre con un avión B737-400. Además, entre el 11 de junio y el 1 de octubre tiene planificado un vuelo a Gdansk y un vuelo a Katowice ida y vuelta, también todos los sábados. Por otra parte, el aeropuerto cuenta desde el pasado sábado, 23 de abril, con otra nueva ruta a la ciudad de Belgrado.

Leer más

Boeing ganó 399 millones de euros el primer trimestre del año

Boeing registró un beneficio neto de 586 millones de dólares (399 millones de euros) durante el primer trimestre, sobre una facturación de 14.900 millones, lo que representa una mejora del 13% con respecto al mismo periodo del ejercicio precedente. «Hemos tenido un buen comienzo en un año importante para nuestra empresa» afirmó Jim McNerney, Presidente de Boeing.  «Hemos mostrado un sólido rendimiento operativo, grandes avances en la pruebas de vuelo del 787 y 747-8, y nos apuntamos una gran victoria en el programa de aviones cisterna de la Fuerza Aérea de Estados Unidos».   

Leer más

Grupo Safran aumentó las ventas un 10,5% el primer trimestre del año

El volumen de negocios del Grupo Safran durante el primer trimestre del año ha sido de 2.681 millones de euros, un 10,5% más que en el mismo periodo de 2010, cuando facturó 2.426 millones. El aumento de 255 millones  se debe a la recuperación de la actividad de servicios para motores de aeronaves y el aumento del 15% de la división de Defensa, incluida la optoelectrónica y equipos aeronáuticos, según un comunicado de la compañía.