Industria

Fuerte aumento de tráfico de pasajeros en Chile

En el periodo enero-mayo fueron transportados en Chile 5.380.210 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, lo que comparado con el mismo periodo del año 2010 representa un crecimiento de un 26,5%, según informa la Junta de Aeronáutica Civil. En mayo fueron transportados 953.201 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, lo que comparado con el mismo periodo de 2010 representa un crecimiento de un 17,4%. El ránking de aerolíneas lo encabeza LAN Airlines con 1.221.614 pasajeros en los primeros cinco meses del año.

Leer más

Ryanair rechaza la oferta de la Generalitat y se aleja de Girona

Ryanair se aleja de forma casi definitiva del aeropuerto de Girona. La compañía irlandesa ha exigido en su negociación con la Generalitat la friolera de 15 millones de euros por cada tres millones de pasajeros que pasen por las instalaciones de Vilobí d’Onyar, según han confirmado a La Vanguardia fuentes conocedoras de las negociaciones. / Esta información se puede leer en www.lavanguardia.es.

Noticia relacionada: «Ryanair abandonará el aeropuerto de Reus el 30 de octubre», en www.lavanguardia.es.

Bombardier se va satisfecho de Le Bourget

Bombardier Aerospace anuncia que ha tenido un gran éxito en el Salón Internacional de la Aeronáutica de París con pedidos en firme, opciones y derechos de compra hasta un total de 4.700 millones de dólares para sus aviones CSeries y jet negocios de gran tamaño Global 7000 y Global 8000 .

Leer más

El motor LEAP: más verde, más eficaz

Foto: R. Guillaumont / Safran
Seleccionado a finales de 2009 por el fabricante chino Comac como la única motorización del futuro avión de pasajeros C919, y un año después por parte de Airbus como opción de motorización del A320neo, el LEAP (Leading Edge Aviation Propulsion) responde a las necesidades actuales de los fabricantes de aviones y sus clientes .

La reducción del consumo es el objetivo número uno de los operadores, pues la proporción de combustible ha pasado en pocos años del 40 al 60% de los costos directos de operación. Sin embargo, la propulsión es ahora el principal instrumento económico para reducir el consumo.

Leer más

Emirates creará unas instalaciones de revisión y reparación de turbinas en Dubái

Emirates Airline ha hecho públicos sus planes para construir la instalación de inspección y revisión de motores más avanzada de Asia. Este centro de inspección y mantenimiento de turbinas de última generación complementará el equipamiento de Test Cell ya existente in Dubái, ocupará una superficie  de 90.000 metros cuadrados y tendrá un coste estimado de 120 millones de dólares estadounidenses. El crecimiento de la flota de Emirates y el consiguiente número de motores en funcionamiento de la misma requieren disponer de unas instalaciones de revisión de motores propias en Dubái para poder contar con un mantenimiento de motores eficiente y efectivo a nivel de costes.

Leer más

Safran invertirá en el sector aeroespacial de Sevilla

El consejero de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Antonio Ávila visitó la pasada semana el 49 Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio-París Le Bourget’ (París). Aviala se reunió con representantes del grupo francés Safran, con el que la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) ha firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de la compañía en Andalucía. Como primer fruto de este acuerdo, la empresa ha anunciado la adjudicación de un primer contrato de 200.000 euros al Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC), que desarrollará junto a Safran un banco de ensayos para comprobar el Mando de gases (Lever of gas) del A-350 XWB.

Leer más

Boeing ha anunciado en Le Bourget la venta de 142 aviones

Los nuevos aviones de Boeing y su innovadora tecnología han atraído a miles de clientes, socios, autoridades y medios de comunicación al Salón Aeronáutico de París 2011. La feria ha albergado los debuts internacionales de los más modernos aviones comerciales de Boeing, el 747-8 Carguero e Intercontinental. También pasó por el show el innovador 787 Dreamliner.

Leer más

Air Asia encarga a Airbus 200 aviones A320neo

Imagen: Airbus
Air Asia, la mayor aerolínea de bajo coste en la región de Asia-Pacífico, ha realizado un pedido en firme con Airbus para la compra de 200 aviones A320neo. El contrato, anunciado durante la celebración del Salón Aeronáutico de París, es el mayor pedido de la historia para la Familia A320 y convierte a AirAsia en la aerolínea con mayor número de aviones Airbus de pasillo único del mundo. Air Asia ha elegido el motor X LEAP de CFM International para estos aviones.

En total, el número total de pedidos que Air Asia ha realizado de aviones de la Familia A320 asciende a 375 unidades, de las que 89 están ya en servicio en la cada vez mayor red de rutas pan-asiática de la aerolínea. Además, la aerolínea filial de larga distancia X de Air Asia y cliente exclusivo de Airbus, tiene encargados 38 aviones de fuselaje ancho.

Leer más

Entregado en Australia el segundo A330 MRTT

Airbus Military ha entregado hoy en la base de la Fuerza Aérea de Australia (RAAF), en Amberley (Queensland), el segundo avión de reabastecimiento en vuelo A330 MRTT. El aparato, designado KC-30A, partió en vuelo ferry de Getafe (Madrid) el pasado sábado día 18. el tercer A330 MRTT de la RAFF se está acondicionado en Brisbane (Australia) y el cuarto en Getafe, según ha informado Airbus Military.

La Generalitat cede al chantaje de Ryanair y aumenta las subvenciones

l pulso entre la Generalitat y la compañía de bajo coste irlandesa Ryanair en el aeropuerto de Girona ya tiene ganador: la aerolínea. El Gobierno, que criticó el preacuerdo firmado por el tripartito por considerarlo excesivo y se negó a firmarlo, anunció ayer una propuesta que, lejos de rebajar los términos económicos de ese acuerdo, incluso los mejora. Para tratar de retener a la low cost, la Generalitat le ofrece 7,5 millones de euros y pone terrenos sobre la mesa. / Esta información se puede leer en www.elpais.com.

Vuelo semanal este verano entre Barcelona y Puerto Rico

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat estrenó en junio de 2011 una nueva ruta chárter a Puerto Rico. Se trata del vuelo semanal de Air Transport International, que tiene como destino Aguadilla y que se opera cada sábado hasta el 25 de junio y cada domingo a partir del 3 de julio, hasta finalizar la temporada de verano. El avión que cubre el trayecto es un Boeing 767 con capacidad para 214 pasajeros. / Foto: AENA