Imagen: AirbusAir Asia, la mayor aerolínea de bajo coste en la región de Asia-Pacífico, ha realizado un pedido en firme con Airbus para la compra de 200 aviones A320neo. El contrato, anunciado durante la celebración del Salón Aeronáutico de París, es el mayor pedido de la historia para la Familia A320 y convierte a AirAsia en la aerolínea con mayor número de aviones Airbus de pasillo único del mundo. Air Asia ha elegido el motor X LEAP de CFM International para estos aviones.
En total, el número total de pedidos que Air Asia ha realizado de aviones de la Familia A320 asciende a 375 unidades, de las que 89 están ya en servicio en la cada vez mayor red de rutas pan-asiática de la aerolínea. Además, la aerolínea filial de larga distancia X de Air Asia y cliente exclusivo de Airbus, tiene encargados 38 aviones de fuselaje ancho.
Airbus Military ha entregado hoy en la base de la Fuerza Aérea de Australia (RAAF), en Amberley (Queensland), el segundo avión de reabastecimiento en vuelo A330 MRTT. El aparato, designado KC-30A, partió en vuelo ferry de Getafe (Madrid) el pasado sábado día 18. el tercer A330 MRTT de la RAFF se está acondicionado en Brisbane (Australia) y el cuarto en Getafe, según ha informado Airbus Military.
El alud de contratos que están dando a conocer los fabricantes de aviones en el Salón Internacional de la Aeronáutica de París Le Bourget muestra la reactivación de la industria tras unos años complicados, en los que, a pesar de los recortes de plantillas, la producción apenas se ha resentido.
Airbus Military e Israel Aerospace Industries (IAI) van a combinar sus fuerzas para desarrollar y comercializar conjuntamente una nueva versión de la plataforma C295 de Airbus Military, equipada con un sistema Aerotransportado de Detección Temprana y Control (Airborne Early Warning and Control – AEW&C) producido por ELTA Systems, una filial participada al 100% por IAI.
l pulso entre la Generalitat y la compañía de bajo coste irlandesa Ryanair en el aeropuerto de Girona ya tiene ganador: la aerolínea. El Gobierno, que criticó el preacuerdo firmado por el tripartito por considerarlo excesivo y se negó a firmarlo, anunció ayer una propuesta que, lejos de rebajar los términos económicos de ese acuerdo, incluso los mejora. Para tratar de retener a la low cost, la Generalitat le ofrece 7,5 millones de euros y pone terrenos sobre la mesa. / Esta información se puede leer en www.elpais.com.
El primer Airbus A380 de Ciha Southern Airlines salió hoy al exterior tras haber sido pintado con los colores de la compañía en la factoría que Airbus tiene en Hamburgo (Alemania).
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat estrenó en junio de 2011 una nueva ruta chárter a Puerto Rico. Se trata del vuelo semanal de Air Transport International, que tiene como destino Aguadilla y que se opera cada sábado hasta el 25 de junio y cada domingo a partir del 3 de julio, hasta finalizar la temporada de verano. El avión que cubre el trayecto es un Boeing 767 con capacidad para 214 pasajeros. / Foto: AENA
Hoy comienza el Salón Internacional de la Aeronáutica en el aeropuerto de París – Le Bourget, que cada dos años convierte a la instalación por una semana en el epicentro de la actividad del sector a nivel mundial. Las noticias empiezan ya a sucederse y una de las primeras que podemos reseñar es que Airbus sólo mostrará el A380 en estático. El avión se desplazaba por la plataforma cuando la punta del ala impactó con un hangar y se daño, motivo por el cual no hará exhibiciones en vuelo, según informó Airbus en su cuenta de Twitter. También se informa que el A400M permanecerá en tierra al tener un problema de motor.
Airbus A340 en el aeropuerto de BarcelonaIberia estrena mañana, 19 de junio, una ruta que unirá, sin escalas, el aeropuerto de Barcelona-El Prat con el de Guarulhos en Sao Paulo, y lo hace con un 100% de ocupación. Además, según las estimaciones de la compañía, la ruta contará con una media superior al 90 por ciento de ocupación durante todo 2011.
Iberia ofrece dos vuelos semanales, los miércoles y domingos, operados por aviones Airbus A340/300, con capacidad para 254 personas. En total, a lo largo de 2011 ofrecerá más de 26.000 asientos entre ambas ciudades.
Vueling, la aerolínea de nueva generación, presentó en Moscú la evolución de su producto en el mercado ruso así como sus planes de crecimiento en uno de los países con mayor potencial económico. La compañía aérea espera transportar alrededor de 90.000 pasajeros, el 80% de ellos con origen Rusia, lo que favorece al crecimiento del sector turismo catalán. Vueling empezó sus vuelos con Rusia en julio y agosto del 2009 y en tan sólo en dos años multiplicará su oferta en un 161%, de 24.000 asientos ofertados en el 2009 a los 113.000 de este año 2011.
El pasado jueves 16 de junio Air France alcanzó el millón de pasajeros transportados en los Airbus A380 de la compañía. LOs primeros pasajeros del A380 se empezaron a contabilizar en noviembre de 2009. En su web, la compañía informa que hoy cubre cuatro destinos a América con el A380: Washington y Nueva York (desde noviembre 2009), San Francisco (junio 2011) y Montreal (abril 2011). Los A380 están configurados para 516 pasajeros (9 en primera, 80 en negocios y 389 en clase económica).
ndra entregará a la Comisión de Implantación de Sistemas de Control del Espacio Aéreo (CISCEA) de Brasil dos sistemas radar transportables (MSSR Modo S) destinados a respaldar la gestión del tráfico aéreo civil. El importe del contrato ganado en concurso internacional, en competencia con las principales compañías del sector, se encuentra en torno a los 4 M USD. Los sistemas se entregarán este mismo año.
La inauguración ayer de las nuevas instalaciones de Eurocopter Global Logistics en el sur de Francia sienta un importante hito en la evolución de la red global de apoyo integrado de los clientes, mejorando al mismo tiempo la logística interna para las actividades de producción e industriales de la empresa.
Eurocopter Global Logistics es la piedra angular del sistema de logística mundial de distribución, en el que se incluyen las plataformas de Donauwörth, Alemania, del aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle Airport, Francia, y de Hong Kong, así como los centros de servicio al cliente de Hong Kong y Dallas, Tejas.
Antonio Gómez-Guillamón, presidente del Consejo de Acción Empresarial de la Fundación Hélice; Antonio Ávila, consejero de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía; y Antonio Valverde, director de la Agencia IDEA, durante la presentación del informe del sector aeronáutico andaluz de 2010 en AerópolisEl sector aeronáutico andaluz facturó 1.983 millones de euros y empleó a 10.278 trabajadores en 2010, lo que supone un crecimiento del 26% y del 10%, respectivamente, respecto al año anterior, según se recoge en el ‘Informe Estadístico del Sector Aeronáutico Andaluz 2009-2010’, realizado por la Fundación Hélice.
El consejero de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Antonio Ávila, que ha presentado hoy este Informe en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía (Aerópolis), ha destacado que el sector aeroespacial andaluz es el que más ha crecido a nivel nacional en 2010, tanto en facturación como en empleo, distanciándose como segundo polo aeronáutico español con un 28,4% del total de facturación y el 27,56% del total del empleo.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.