50 aniversario de la caída y rescate de una avion de la US Navy en el Picón de Sierra Nevada
Durante los días 1 al 7 de septiembre, el pueblo de Jérez del Marquesado (Granada), asentado en la comarca del Zenete, conmemoró el 50 aniversario de la caída y rescate de un avión de la US Navy.
El Ala 78 participó en los actos conmemorativos con una exposición de material aeronáutico y de rescate SAR, así como con una amplia colección de fotografías que recogían imágenes de la infraestructura, sistemas de armas y componente humano de la Base Aérea de Armilla.
La jornada del día 6 se dedicó al Ejército del Aire, teniendo lugar sendas conferencias sobre el SAR-Técnicas de Rescate y 100 años de la Aviación en Granada. Como colofón se realizó un simulacro de rescate efectuado por un helicóptero HE-24 Sikorsky S-76 de dotación en el Ala 78.
Como acto principal el día 2 con asistencia del embajador de los Estados Unidos de Norteamérica en España, así como autoridades civiles y militares provinciales y mandos de los Marines de la US Navy destinados en la B.A. de Rota. Por el Ejército del Aire asistió el coronel jefe del Ala núm 78 y Base Aérea de Armilla Ángel Valcárcel Rodríguez.
Con motivo del II Festival Aéreo Internacional Ciudad de Málaga, tuvo lugar el pasado sábado cuatro de septiembre la I Jornada de puertas abiertas en la Base Aérea de Málaga. El horario de visita al público fue de 10:00 a 18:00 horas, en el que aproximadamente 12.000 asistentes pudieron ver las aeronaves militares que al día siguiente participarían en la exhibición aérea, entre las que se encontraban dos C.15 del Ala 12, dos E.25 de la AGA, un UD.13 del 43 Grupo de Fuerzas Aéreas, dos T.12 del 721 Escuadrón, un HD.21 del 402 Escuadrón, ocho HE.25 del Ala 78 «Patrulla Aspa», los helicópteros EC-135 y CK-117 de la Policía Nacional y Guardia Civil respectivamente, así como dos F-16 de la Fuerza Aérea Holandesa.
La
El Aeropuerto de Burgos acogerá este fin de semana una exposición de aeronaves y vehículos históricos con la particularidad de que todos ellos se encuentran en perfecto estado de uso y accederán al recinto aeroportuario por sus propios medios.
Estos son los contenidos más destacados del número de julio de la revista «Avión y Piloto»:
Diez años después de haber sido creada en inglés, francés, alemán y castellano, la plataforma Internet de EADS, www.eads.com, acaba de lanzar su página web EADS en China. Se ha reforzado la conexión entre las diversas páginas presentes en el Grupo, especialmente las de Airbus y Eurocopter, que ya existen en chino. Las instrucciones de navegación se han adaptado al mercado local y la página se beneficia de contenidos de carácter más interactivo. La nueva página refleja el excelente crecimiento de la compañía desde su fundación, además de convertirse en una plataforma en la cual exhibir diez años de éxitos en EADS.
La cultura y la historia aeronáuticas tienen un rincón privilegiado en la revista «Aeroplano», que desde 1983 edita el Instituto de Historia y Cultura Aeronáutica y que depende del Ministerio de Defensa. Precisamente, a través de la web de Defensa, en la que se alojan las páginas del Ejército del Aire, se puede acceder a lectura de la gran mayoría de las revistas, que se editan una vez al año y que suelen superar las 150 páginas. El número 1 apareció en 1983 y se pueden consultar y descargar en formato pdf hasta el número 26, correspondiente a 2008. Se trata de una fabulosa colección de artículos eruditos y de investigación histórica, que están a un sólo golpe de ratón y que se pueden consultar en la web
Ya está en los quioscos el número 9 de la revista aeronáutica «
Con motivo de la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, el próximo sábado 22 de mayo, a partir de la 10 horas, en la Base Aérea de Zaragoza, se celebrara una Jornada de Puertas Abiertas donde el público asistente podrá ver una exposición de material terrestre y aéreo de las Unidades que se encuentran ubicadas en la Base. Todo ello organizado por la Base Aérea de Zaragoza.