Se cumplen 50 años del primer vuelo del Concorde
Recomendamos repasar la excelente información que hay sobre el Concorde en Wikipedia
Recomendamos repasar la excelente información que hay sobre el Concorde en Wikipedia
Agentes de la Policía Nacional han recuperado en Santiago de la Ribera (Murcia) cinco legajos referentes al invento del autogiro del ingeniero Juan de la Cierva y Codorníu, hijo de Juan de la Cierva y Peñafiel, ministro de Gobernación, Guerra, Hacienda y Fomento durante el reinado de Alfonso XIII.
La última incorporación a la colección de helicópteros de nuestro Museo del Aire, próximo al Aeropuerto de Cuatro Vientos (Madrid) es un mítico Huey, el Bell UH-1H matrícula HU-10-58 perteneciente a las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra con número de fuselaje ET-228 y número de serie 73-22106.
En el Aeropuerto de Gran Canaria se han reunido hoy a 65 aficionados a la fotografía aeronáutica de diferentes ciudades españolas y europeas para disfrutar de la toma de imágenes de aviones en el V Open Day LPA.
Air France, que este mes cumple 85 años, ha creado el Fondo de Dotación del Museo Air France con vocación de acoger los materiales y documentos más apreciados y representativos de la historia de la compañía y del grupo Air France, y de las colecciones del Museo y del Patrimonio de Air France.
El Aeropuerto de Alicante-Elche celebró ayer su “III Spotter Day” dedicado a la práctica de la fotografía aeronáutica, con el objetivo de facilitar a los apasionados de esta actividad un día de puertas abiertas para la toma de imágenes. El evento, al que han asistido unos 80 participantes, ha sido organizado con la colaboración de la asociación ALC Spotters.
Han sido más de 8 horas de exhibiciones de los mejores pilotos de todo el mundo, combinado con una variada oferta de actividades en tierra han hecho que el público llenara toda la zona destinada a aparcamiento alrededor del aeropuerto, e incluso las vías perimetrales y las colinas que rodean la zona de exhibición.
El Proyecto Buchón nace con la firme intención de volver a ver en España, en condiciones de vuelo, el avión Hispano Aviación HA1112 M1/M4L ‘Messer o Buchón’. En la presentación, que tuvo lugar el pasado día 8 de septiembre en el Museo del Aire, se expuso la hoja de ruta que seguirá el proyecto.
Los días sábado 22 y domingo 23 de septiembre el aeropuerto Lleida-Alguaire acogerá la 25 edición de la Festa al Cel, el festival aéreo más antiguo e importante de la península ibérica. Después del éxito de la edición de 2017 y el alto grado de participación y satisfacción del público asistente, la organización ha decidido apostar de nuevo por Lérida como polo de atracción de todos los aficionados a la aviación.
La Fundació Parc Aeronàutic de Catalunya (FPAC) celebra como cada año la Festa Major de Sabadell en el Aeropuerto de Sabadell. Conjuntamente con el Aeroclub Barcelona-Sabadell y la colaboración del Aeropuerto de Sabadell, las empresas de servicios y operadores del Aeropuerto organizando una jornada de puertas abiertas para acercar la Aviación General e Histórica y las instalaciones del Aeropuerto a todos los visitantes.
Más de 40 aficionados a la fotografía se reunieron el pasado martes en el Aeropuerto de Zaragoza para asistir a la II edición del Día del Spotter en una jornada de puertas abiertas. En esta ocasión se ha elegido este horario para captar la operación tanto de vuelos comerciales como de cargueros.
Norwegian presentó hace pocos días el décimo primero de sus aviones dedicado a un personaje de la Historia y las Artes de España, en este caso la filósofa, pensadora y ensayista malagueña María Zambrano (Vélez-Málaga, 1904 – Madrid, 1991).
Mañana domingo 27 de mayo se celebra una jornada de puertas abiertas en el Aeropuerto de Teruel para conmemorar el quinto aniversario de su puesta en marcha. Desde las 10 de la mañana hasta media tarde se han programado actividades con la colaboración del Ejército del Aire, la Guardia Civil, la Policía Nacional y las empresas instaladas en el aeropuerto, entre otros.
Ciento cincuenta spotters participan hoy en el ‘IX OpenDay MAD’ que se celebra en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y al que han acudido con sus cámaras desde primeras horas para captar hasta el más mínimo detalle durante una intensa jornada de fotografía aeronáutica.
El cosmonauta ruso Alexandr Lazutkin visitó la ETSIAE, ubicada en Madrid, la pasada semana y relató ante decenas de estudiantes cómo sobrevivió al accidente más grave ocurrido en el espacio y cómo de cada problema extrajo un aprendizaje. Una conferencia amena que desveló su lado más humano.