Aviación General

Hoy comienza la feria aeronáutica Aero Friedrichshafen 2010

Desde hoy y hasta las 16 horas del próximo domingo el aeropuerto de Friedrichshafen (sur de Alemania) se convierte en el centro de las novedades aeronáuticas de la aviación general, deportiva y ejecutiva de Europa.

 

AeroExpo Fredrichshafen estrena además este año la nueva periodicidad anual y según los organizadores este año se cuenta con 497 expositores. Es una cifra considerable, pero inferior a la de 2009, cuando acudiero 611 firmas.

 

De las empresas presentes, el 45% son alemanas. De Estados Unidos acuden 36, de la República Checa 27 y de Francia 26 y de Italia 24.

 

Leer más

Embraer entrega la unidad 1.100 del avión agrícola Ipanema

Embraer entregó ayer la 1.100 aeronave agrícola Ipanema, en ceremonia realizada en la Unidad Botucatu, a 230 Km. de la ciudad de Sao Paulo, Brasil. El avión, matrícula PT-UYB, fue recibido por Foliar Aviação Agrícola Ltda., empresa con sede en el Estado de Tocantins que ya opera cuatro aeronaves Ipanema. «La entrega de la aeronave número 1.100 es un gran hito para nosotros, pues demuestra la confiabilidad, solidez y tradición del Ipanema en el mercado nacional», dijo Almir Miguel Borges, Vicepresidente de Embraer.

Leer más

Aerosport 2010 pide pista para el despegue

La edición 18 del certamen de aeronáutica Aerosport ya tiene fechas: los días 8 y 9 de mayo, el aeródromo de Igualada-Òdena (a 60 km. de Barcelona) se volverá a convertir en el punto de encuentro ineludible para todos los aficionados a la aviación deportiva.

 

El conjunto del sector ya reconoció el año pasado la tarea desarrollada por los organizadores –Fira d’Igualada y la Federació Aèria Catalana (FAC), conjuntamente con la Generalitat mediante la sociedad pública Aeroports de Catalunya–, quienes decidieron convertir Aerosport en una feria exclusivamente destinada al propio sector, donde los expositores pudiesen mostrar sus mejores productos y los compradores pudiesen probarlos directamente en la misma pista del aeródromo.

 

Leer más

Eurocopter y Funkwerk Avionics realizan pruebas en vuelo de helicóptero en el entorno experimental GATE de Galileo

Eurocopter y Funkwerk Avionics han concluido con éxito las pruebas en vuelo llevadas a cabo con un helicóptero EC145 en el entorno experimental GATE (Galileo Test and Development Environment) de Galileo situado en Berchtesgaden, en el sur de Alemania. Los ensayos en vuelo han sido observados por IFEN GmbH, operador del GATE.

Las pruebas marcan la primera vez que se emplean las señales del futuro sistema de navegación por satélite Galileo en un helicóptero. En el GATE, antenas de transmisión instaladas en seis picos de montañas simulan las señales de Galileo. En los últimos meses, estos llamados pseudolitos se han perfeccionado a la definición actual de las señales de Galileo.

 

Leer más

Top Fly incorpora dos nuevos bimotores Tecnam P2006T

La escuela de pilotos Top Fly ha recibido los dos nuevos aviones recientemente y han sido matriculados respecti-vamente como EC-LFB (s/n 26) y EC-LFC (s/n 29). Los bimotores están
equipados con cockpit analógico full IFR, lo cual permite prácticas de vuelo en condiciones instrumentales, así como vuelo nocturno.

Leer más

Un aventurero proyecta hacer la primera travesía en globo por el Polo Norte

La  travesía del Polo Norte en globo aún no se ha realizado, pero el francés Jean-Louis Etienne podría ser el primero en cubrirla si sus planes empiezan a concretarse a partir del próximo 8 de abril, a priori la fecha que él su equipo han escogido para iniciar el vuelo desde las Isla Spitsbergen, situadas en el Circulo Polar Ártico y que tienen una dilatada historia aventurera e incluso aeronáutica, pues desde aquel remoto paraje el italiano Umberto Nobile realizó vuelos en dirigible en los años 1926 y 1928.

Ahora, con la última tecnología, una detallada planificación y el apoyo de varios patrocinadores, Etienne ultima los preparativos desde Chamonix, donde ha realizado vuelos de prueba con una réplica del globo que utilizará, según informa Aeromorning.com. Se trata de un globo ovalado que combina el helio y el aire caliente, similar al Breitling Orbiter que utilizaron Bertrand Piccard y Brian Jones para dar la vuelta al mundo hace unos años.

Leer más

La FAA estadounidense certifica el Cesnna Citation CJ4

El Cessna Citation CJ4 ha recibido la certificación estadounidense de la FAA. El reactor está aprobado para ser operado por un sólo piloto. Puede alcanzar los 13.700 metros de altitud y llevar a cinco pasajeros y dos pilotos a una distancia de 3.700 kilómetros. El CJ4 está equipado con aviónica collins Pro Line 21 y equipa dos reactores Williams International FJ44-4A. Las primeras entregas se producirán a finales de este año. El precio del jet se sitúa en los nueve millones de dólares. / Edición: JFG / Foto: Cessna

Nuevo ultraligero belga: Twimbee

Desarrollado por la empresa belga Airflow, el Twinbee es un nuevo ultraligero de dos plazas lado a lado cuya estructura es de acero inoxidable 304, con un llamativo tubo de aluminio que soporta la cola. Las alas, que son plegables y de aluminio, incorporan «Vortex Generators» en el borde de ataque y alerones tipo Junkers, que proceden de ICP, el constructor del Savannah. Tienen perfil NACA 650-18, lo cual permite clasificarlo como STOL (despegue y aterrizaje corto).

Leer más

El fabricante francés Dyn’Aero trabaja en la construcción de un nuevo bimotor de cuatro plazas

El periodista francés Gil Roy publica hoy en su blog Aerobuzz las primeras fotos del nuevo bimotor de cuatro plazas del fabricante Dyn’Aero, denominado Twin-R. El aparato, construido con materiales compuestos, es una evolución del monomotor de cuatro plazas MCR-4S y se presentará del 8 al 11 de abril en la feria aeronáutica Aero Friedrichshafen, en Alemania. Estará equipado con motores Rotax 912S y hélice de paso variable y se certificará en la categoría europea ELA-1. Su envergadura es de 8,60 metros y su longitud de 6,92 m.

 

Leer más

El aeropuerto de Sabadell sólo tuvo en febrero 2.533 operaciones aéreas

El aeropuerto de Sabadell contabilizó el pasado mes de febrero 2.533 operaciones aéreas, un 28,6% menos que el mismo mes de 2009. Con este ya son tres los meses consecutivos en los que Sabadell, dedicado en exclusiva a la aviación general, se sitúa claramente por debajo por debajo de las 3.000 operaciones, un hecho insólito en la estadística de los últimos años del pequeño aeropuerto catalán.

El pasado mes de diciembre se registraron 2.675 operaciones y el pasado mes de enero fueron 2.675. A pesar de que la meteorología invernal complica la operativa de los aviones monomotores y helicópteros, la escasa actividad hay que cargarla a cuenta de la crisis, pues lo habitual en Sabadell en tiempos de bonanza económica es superar al menos los 3.000 movimientos de aviones.

 

En el aeropuerto de Madrid Cuatro Vientos se produjeron 3.112 operaciones, un 30,4% menos que hace un año. Y en el de Madrid-Torrejón fueron 882, un 7.9% menos que en febrero de 2009. Edición y foto: JFG

La fábrica de Cessna en Independence produce el monomotor número 9.000

El fabricante estadounidense Cessna anunció el pasado 4-3-2010 haber producido en la fábrica que tiene en Independence (Kansas) el monomotor de pistón 9.000 en la citada planta. El ejemplar en cuestión es del modelo Skylane 182T, a cuyo propietario se hizo entrega en una pequeña ceremonia.

La fábrica de Independence (Cessna tiene otra planta en Wichita, también en Kansas) se puso en marcha en 1996, después de que la producción de monomotores estuviese paralizada desde mediados de la década de 1980, a causa del aumento de los costes de producción.  Posteriormente, se promulgó en 1994 una ley que revitalizó la producción de pequeños aviones, lo cual posibilitó la creación de la fábrica de Independence. En total, Cessna ha producido más de 154.000 de un solo motor de pistón desde la fundación de la compañía en 1927. – Edición: JFG / Foto: Cessna

Aerosport 2010 se celebrará en Igualada-Òdena los días 8 y 9 de mayo

La edición 18 del certamen de aeronáutica Aerosport, que se celebrará el 8 y 9 de mayo en el aeródromo de Igualada-Òdena (a 60 km. de Barcelona), volverá a convertirse en el punto de encuentro ineludible para todos los aficionados a la aviación deportiva, corporativa y de servicios de España. El conjunto del sector ya reconoció el año pasado la tarea desarrollada por los organizadores –Fira d’Igualada y la Federació Aèria Catalana (FAC), conjuntamente con la Generalitat mediante la sociedad pública Aeroports de Catalunya–, quienes decidieron convertir Aerosport en una feria exclusivamente destinada al sector de la aviación ligera y deportiva, donde los expositores pudiesen mostrar sus mejores productos y los compradores pudiesen probarlos directamente en la misma pista del aeródromo.

 

Leer más