AENA adjudica por 6,2 millones de euros la recogida de residuos del aeropuerto de Madrid – Barajas

El Consejo de Administración de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha adjudicado en su última reunión a la empresa Cespa Conten SA el servicio integral del sistema de recogida y tratamiento de residuos de todo el Aeropuerto de Madrid-Barajas y sus zonas perimetrales. El importe de la adjudicación es de 6.294.965 euros y el plazo de ejecución es de 3 años.

Leer más

AENA invertirá 6,1 millones de euros en mejorar la pista y calles de rodaje del aeropuerto de Menorca

El consejo de administración de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha adjudicado en su última reunión el expediente para la mejora de la pista y de las calles de rodaje del Aeropuerto de Menorca a la empresa EOC de Obras y Servicios, por un importe de 6.136.366 € y un plazo de ejecución de 15 meses.

Leer más

Adjudicadas a Copcisa diversas mejoras en el campo de vuelo del aeropuerto de Reus por valor de 13,85 millones

El Ministerio de Fomento, a través de Aena, ha adjudicado las obras de adecuación del campo de vuelos del Aeropuerto de Reus a la empresa Copcisa por un importe de 13.850.716 euros. El plazo de ejecución es de 18 meses. El expediente adjudicado incluye una serie de obras de mejora del campo de vuelos del citado aeródromo como la pavimentación de los márgenes de pista, la adecuación de calles de rodaje o la ampliación de un apartadero de espera, entre otras actuaciones.

 

Leer más

Un grupo de empresarios alicantinos visitaron la nueva terminal del aeropuerto de Alicante

La Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (Coepa), visitaron ayer el futuro edificio terminal del Aeropuerto de Alicante. Tras una charla explicativa que ha tenido lugar en la Institución Ferial Alicantina (IFA), Santiago Martínez-Cava, director del Aeropuerto de Alicante, acompañó a los empresarios alicantinos por el interior del edificio, en el que ya han dado comienzo las tareas de equipamiento de instalaciones internas.

Leer más

El aeropuerto de Madrid Barajas incorpora dos nuevos vehículos contra incendios con capacidad para 10 mil litros

El Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) del Aeropuerto de Madrid-Barajas refuerza su parque móvil con la incorporación de dos nuevos vehículos autoextintores Dragon 6×6 de Iveco-Magirus de última generación, según informó hoy AENA.

 

Leer más

AENA organiza el encuentro «Cocina de altos vuelos. Platos con estrellas en los aeropuertos», en Madrid fusión

Aena organiza hoy miércoles el encuentro «Cocina de altos vuelos. Platos con estrellas en los aeropuertos», dentro del Congreso Internacional de Gastronomía Madrid Fusión. En el encuentro participarán los chefs de restaurantes situados en aeropuertos y que cuentan con una estrella Michelin.

Leer más

El sindicato de controladores aéreos APCAE critica que AENA no amplíe la plantilla desde 2006

El sindicato minoritario Asociación Profesional de Controladores Aéreos de España (APCAE), ha dado a conocer un comunicado en el que critica la actuación de AENA y Fomento con los controladores aéreos. APCE critica que desde 2006 no se haya seleccionado y formado a nuevos controladores, porque supuestamente le sale más a cuenta pagar horas extras. El ministro de Fomento alega que son las horas extraordinarias y su elevada retribución las que han disparado los costes de navegación aérea. Este es el texto del comunicado:

 

Leer más

Creado en Galicia un Comité de Desarrollo de Rutas para los aeropuertos de la comunidad

El ministro de Fomento, José Blanco, presidió ayer en Santiago de Compostela la firma del convenio por el que se crea el Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas de los Aeropuertos de la red de Aena en Galicia (CDRA de los Aeropuertos de la Red de Aena en Galicia) con el objetivo de coordinar actividades e iniciativas de los tres aeropuertos gallegos en el crecimiento del tráfico aéreo, y contribuir a la creación de empleo y al desarrollo de la actividad económica.

Leer más

El aeropuerto de Melilla incorpora dos nuevos camiones autoextintores

El Aeropuerto de Melilla ha puesto en funcionamiento dos nuevos vehículos autoextintores 4×4 que sustituyen a los anteriores y pasan así a formar parte fundamental del parque móvil del Servicio de Extinción de Incendios (SEI). Se trata de vehículos con carrocería MAN 4×4 adaptada y que cumplen con todos y cada uno de los requisitos exigidos por OACI para su uso en aeropuertos, y además supone una mejora sustancial de las prestaciones tales como una mayor maniobrabilidad que permite mejores rendimientos en operación.

Leer más

Las operaciones aéreas en Barajas y el ruido que generan se pueden seguir en directo en la web de AENA

Aena y el Aeropuerto de Madrid-Barajas han puesto, en modo de pruebas, a disposición de vecinos, Ayuntamientos y usuarios el ‘Mapa Interactivo del Ruido’, un sistema de visualización del Sistema de Monitorización de Ruido y Sendas de Vuelo (SIRMA) que les permite obtener información precisa sobre las trayectorias de las aeronaves y el nivel de ruido producido por las mismas.

Leer más

El aeropuerto de Huesca-Pirineos está habilitado como puesto fronterizo

El Aeropuerto de Huesca Pirineos está habilitado como puesto fronterizo y declarado, así, como frontera exterior Schengen a partir de hoy sábado. Esta habilitación supondrá que a todos los efectos el aeródromo tendrá la consideración de paso fronterizo para autorizar el acceso o la salida del territorio Schengen desde o hacia Estados no firmantes del Convenio de Aplicación del Acuerdo Schengen.

 

Leer más

El aeropuerto de Sabadell tuvo 43.399 operaciones aéreas en 2009, un 12,6% menos que en 2008

El aeropuerto de Sabadell registró 43.399 operaciones aéreas en 2009 de aviones y helicópteros dedicados a la aviación general, lo cual supone un descenso del 12,6% con respecto a 2008. En diciembre, la instalación tuvo 2.675 operaciones, un 12,5% menos que el mismo mes de 2008.

Leer más

El aeropuerto de Barcelona perdió en 2009 casi un 10% de pasajeros

Los aeropuertos españoles controlados por AENA tuvieron en 2009 en total 187.349.814 pasajeros, un 8,1% menos que en 2009. Sólo los aeropuertos de Santiago, Reus, Santander y Burgos tuvieron aumentos de pasajeros, pero ninguna de estas infraestructuras superó los dos millones de pasajeros. Son por tanto, aeropuertos secundarios, aunque Reus debería seguir creciendo de forma significativa en el futuro.

Leer más

Texto íntegro de la comparecencia del ministro de Fomento en el Congreso, para explicar las líneas generales del nuevo modelo de gestión aeroporturia

El ministro de Fomento, José Blanco, ha comparecido hoy a petición propia en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados para exponer las líneas generales de la propuesta del Gobierno para la puesta en marcha de un nuevo modelo de gestión aeroportuario. Este es el texto íntegro de su intervención:

Comparezco para exponer en sede parlamentaria las líneas principales de las reformas que el Gobierno va a llevar a cabo para implantar un nuevo modelo de gestión aeroportuaria en nuestro país.

Leer más