ENAIRE, gestor nacional de navegación aérea, continúa aumentando su capacidad de monitorización de señales por satélite al servicio de la navegación aérea y los aeropuertos españoles.
Carlos Alós Trepat, quien fuera primer decano del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) falleció ayer 3 de junio, en Madrid, a la edad de 76 años.
El COPAC traslada todo su afecto a sus familiares y allegados y lamenta la pérdida de una figura destacada de la aviación en España y de la historia de esta institución en particular.
La trayectoria profesional de Alós acumula miles de horas de vuelo, premios internacionales de acrobacia, la fundación del Club José Luis Aresti o la presidencia durante seis años del RACE.
En su juventud, cuando se inició en la aviación, estuvo vinculado al Aero Club Barcelona y a los pilotos acrobáticos de la entidad. Además, fue piloto de pruebas y formó a cientos de pilotos en la aviación general y en la compañía Iberia, donde desempeñó gran parte de su carrera.
La nueva aerolínea Riyadh Air ha divulgado en su cuenta de Twitter las primeras fotos de la librea que lucirán sus aviones Boeing 787. La compañía anunció a mediados del pasado mes de marzo que había cursado un pedido para adquirir 39 Boeing 787-9 Dreamliner con opción de compra de otros 33 aparatos. Aún no ha divulgado cuándo empezará a volar.
El fabricante suizo Piatus entregó recientemente el avión PC-12 número 2.000 a un veterano cliente estadounidense. El evento se convirtió una gran acontecimiento para el fabricante, que invitó a los más de 2.000 empleados. El avión del aniversario se entregó a PlaneSense a modo de agradecimiento simbólico por sus muchos años de fidelidad.
Air Algérie, la compañía aérea nacional, ha firmado con Airbus un pedido en firme para la compra de siete aviones destinados a apoyar su desarrollo en las rutas de larga distancia, de los que cinco son A330-900 y dos A350-1000.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con el objetivo de ofrecer un servicio de calidad y mejorar la atención a pasajeros y usuarios, ha reforzado sus servicios de información mediante la innovación y la digitalización.
La Asociación de Fabricantes de Aviación General (GAMA) ha publicado los datos de las entregas realizadas el primer trimestre del año, en las que se ha registrado un aumento del 10% de aviones con motor de pistón y de turbohélices (+6,4%) con respecto al mismo periodo de 2022.
Miguel Borrás, director general de DHL Express España (izq.) y Jesús Sánchez, director general de DHL Aviación Iberia durante una visita al terreno en el que se situará el Hub de Barcelona
DHL Express iniciará en un breve plazo de tiempo las obras de su nuevo hub internacional en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, y para el que destinará una inversión de 80 millones de euros. La firma del contrato de concesión se cerró en julio de 2022 y DHL Express obtuvo el pasado mes de abril la licencia de obra.
Aviones de la Fundación Infante de Orleans / Fundación ENAIRE
Fundación ENAIRE ha concedido, en su tercera convocatoria, las subvenciones que otorga anualmente para la conservación del patrimonio histórico aeronáutico español.
La aerolínea China Eastern Airlines hará el domingo 28 de mayo el primer vuelo comercial con el avión de fabricación china Comac C919. La compañía es el cliente de lanzamiento de aparato y el vuelo a cubrir despegará de Pekín y aterrizará en el aeropuerto internacional Hongqiao de Shanghai sobre las 13:10 hora local.
Iberia Airport Services y Repsol realizan, por primera vez en España, las actividades de handling del aeropuerto de Bilbao con un combustible renovable 100%. Durante el próximo mes, ambas compañías utilizarán un combustible sostenible, tratado en la planta de Petronor, para todas las operaciones de atención a los aviones y clientes en el aeropuerto de Loiu.
El último escuadrón de aviones soviéticos MiG-21 LanceR despegó hacia la Base Aérea de Bacău, donde les espera su retiro para ser sustituídos por modernos F-16.
Activistas de Greenpeace y otras organizaciones ecologistas, en la feria EBACE hoy, en Ginebra / Greenpeace
Alrededor de un centenar de activistas de 17 países de organizaciones medioambientales como Greenpeace, Stay Grounded, Extinction Rebellion, Scientist Rebellion y otras han interrumpido esta mañana en la feria aeronáutica de jets privados European Business Aviation Convention & Exhibition (EBACE), que ha comenzado hoy en Ginebra y que acabará el jueves 25, para exigir la prohibición de los jets privados.
El fabricante aeronáutico alemán General Atomics AeroTec Systems (GA-ATS) ha anunciado oficialmente el inicio de la producción en serie del Dornier 228 NXT. Esto marca la continuación de la exitosa historia de 40 años del Dornier 228. Con tecnología de vanguardia, prestaciones mejoradas y cumpliendo la normativa medioambiental vigente, el Do228 volverá a producirse en Oberpfaffenhofen.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.