Piper presenta el M700 Fury, que sustituye al M600 con un motor más potente

Piper anuncia que su turbohélice M600 ha evolucionado y pasa a ser M700 Fury, cuyo motor aumenta la potencia hasta los 700 caballos.
Piper anuncia que su turbohélice M600 ha evolucionado y pasa a ser M700 Fury, cuyo motor aumenta la potencia hasta los 700 caballos.
ENAIRE, gestor nacional de navegación aérea, ha implantado hoy, de forma coordinada con Aena, nuevos procedimientos de aproximación instrumental basados en navegación por satélite en el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández.
A partir del segundo trimestre de 2024, Pilatus se hará cargo gradualmente de toda la plantilla de aproximadamente 230 empleados de Ruag Aerostructures, así como de toda su maquinaria. La adquisición coincide con los objetivos estratégicos del gobierno suizo para Ruag International. En el futuro, Pilatus fabricará sus propios componentes en la planta de Emmen.
La sociedad pública Aeropuerto de Castellón (Aerocas) ha adjudicado el contrato para la ampliación y automatización del aparcamiento, a fin de dar respuesta al incremento del tráfico y del número de usuarios.
El Aeropuerto de Girona-Costa Brava ha instalado una estación de montaje y reparación de bicicletas, para mejorar la experiencia y los servicios que ofrece a los cada vez más numerosos pasajeros que acuden a este destino para practicar el ciclismo por sus carreteras y montañas.
Recaro Aircraft Seating ha sido seleccionada por Southwest Airlines (Southwest) para equipar sus nuevos aviones Boeing 737 MAX 8 con el asiento de clase económica. La aerolínea con sede en Dallas comenzará a recibirlos en 2025.
TAP Air Portugal inauguró el pasado 30 de enero su nueva sala VIP, denominada ‘Atlántico’, en el aeropuerto de Lisboa para los pasajeros que viajen en vuelos fuera del espacio Schengen. Todos los días, entre las 5 de la mañana y la medianoche, los pasajeros de TAP y Star Alliance podrán disfrutar de un espacio que fomenta la cultura portuguesa. Dispone de capacidad para unas 100 personas en una superficie de 380 m2.
Embraer entregó 181 aviones en 2023, lo cual representa un aumento del 13% en comparación con 2022, cuando la compañía entregó 160 aparatos. Durante el cuarto trimestre entregó 75 aviones, de los que 49 son jets ejecutivos (30 ligeros y 19 medianos) 25 aviones de pasajeros y un avión de transporte militar C-390.
La empresa pública Aeroports de Catalunya, dependiente del Departamento de Territorio, ha materializado el primer paso para convertir las instalaciones del Aeropuerto de Lleida-Alguaire en un espacio de producción de energía verde y un centro de I+D+i clave para la transición energética de la aviación.
Tras varias semanas de intensas y muy complejas negociaciones, Iberia y los sindicatos han alcanzado definitivamente un acuerdo que garantiza un futuro sostenible, competitivo y rentable para el negocio del handling y un marco estable, bajo el paraguas de IAG y con mayoría de Iberia, para sus trabajadores.
El Consejo de Ministros celebrado ayer 30 de enero ha aprobado el índice de P de 2024 para la revisión anual de las tarifas de Aena, que recoge el efecto de la evolución de los precios basándose en los índices que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El histórico helicóptero Ingenuity Mars de la NASA finalizó su misión en Marte después de superar las expectativas y realizar docenas de vuelos más de lo planeado. Si bien el helicóptero permanece erguido y en comunicación con los controladores de tierra, las imágenes de su vuelo del 18 de enero enviadas a la Tierra esta semana indican que una o más de las palas de su rotor sufrieron daños durante el aterrizaje y ya no es capaz de volar.
El Consejo de Administración de Aena ha aprobado hoy en su reunión ordinaria de enero un paquete de incentivos para los 32 aeropuertos y helipuertos que tuvieron menos de 3 millones de pasajeros en 2023.
Volotea, la aerolínea de las pequeñas y medianas ciudades europeas, avanza con el calendario de pagos del préstamo sindicado avalado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) que recibió en 2020 por valor de 145 millones de euros, para hacer frente al impacto de la pandemia de la Covid-19.
ENAIRE, empresa pública responsable de gestionar el tráfico aéreo en España, trasladará el Centro de Control de Baleares y las dependencias de la dirección regional, ubicadas en el aeropuerto de Palma de Mallorca, a otro emplazamiento en el aeródromo de Son Bonet.