I+D+i

Finalizan las pruebas para certificar el motor del SuperJet 100

El reactor SaM146 está próximo a finalizar el proceso de certificación, que podría alcanzarse este verano, según informan web aeronáuticas. Snecma anunció hace dos día que el reactor franco-ruso pasó su último test, consistente en la ingestión de un ave de tamaño medio. El reactor equipará el nuevo SuperJet 100 de Sukhoi, también en proceso de certificación.

La previsión es que tras la certificación EASA, las autoridades rusas validen el reactor. El mismo ha acumulado más de 7.000 horas de ensayos, de las que la mitas han sido en vuelo. Elk superJet 100 ha recibido hasta ahora 122 pedidos y el cliente de lanzamiento es Aeroflot.

Texto y edición: JFG / Foto: Wikipedia

Hoy está previsto el sexto vuelo de prueba del Solar Impulse

Las personas implicadas en el proyecto del avión suizo Solar Impulse (HB-SIA) tienen previsto realizar durante toda la mana de hoy el sexto vuelo de prueba, que será el priero en el que los motores del prototipo estarán alimentados por los paneles solares del ala y del estabilizador horizantal. Los vuelos anteriores se habían efectuado con la energía acumulada en las pilas del avión.

Un minuto menos de vuelo supone ahorrar 4,8 millones de toneladas de CO2 al año

Reducir un minuto el vuelo de un avión puede suponer un ahorro medio de 4,8 millones de toneladas de emisiones de CO2 por año a la atmósfera, según afirma el presidente de Boeing en España, Pedro Argüelles. El tema fue abordado por Argüelles durante su intervencón en las jornadas sobre el reto que tiene la aviación comercial ante el cambio climático, en las que participaron representantes de diversos sectores involucrados en el transporte aéreo. El presidente de Boeing en España destacó la importancia que tiene la búsqueda de una mayor eficiencia energética con el fin de reducir la emisión de contaminantes a la atmósfera. Esta información se puede leer en www.hosteltur.com.

La ESA selecciona un experimento proyectado por tres universitarios catalanes

El equipo BubJet, formado por tres estudiantes de la Universidad Politécnica de Catalunya, ha sido seleccionado para participar en la segunda edición de la campaña ‘Drop Your Thesis’ de la Agencia Espacial Europea (ESA), durante la que tendrán la oportunidad de realizar un experimento en condiciones de microgravedad.

 

Este programa está orientado a estudiantes universitarios que estén realizando un proyecto de investigación, como parte de su proyecto fin de carrera o de su tesis doctoral, que necesite ser desarrollado en condiciones de microgravedad. Los experimentos serán sometidos a estas condiciones mientras caen libremente en el interior de la Torre de Caída de ZARM en Bremen, Alemania.

Leer más

Nuevo sistema de señalización luminoso con energía solar para aeródromos ULM

De entre las diversas novedades que se presentaron en la feria de la aviación ligera y deportiva Aerosport 2010, en el aeródromo de Igualada-Òdena, una ya la pudieron ver los pilotos que llegaban en vuelo al menos a un kilometro antes de tomar tierra.

En el margen exterior de la cabecera de pista figuraban las novedosas balizas para aeródromos que fabrica en Badalona, muy cerca de Barcelona, IV Solar / JVV Grup (www.ivsolar.com), y que comercializa Aviasport.

 

Leer más

La Comunidad de Madrid busca las mejores ideas para aplicar en la navegación por satélite Galileo

La Comunidad de Madrid busca nuevas ideas o soluciones capaces de convertirse en aplicaciones comerciales para el sistema de navegación por satélite Galileo, el programa estrella de la política espacial europea.

 

Galileo abrirá un mercado de productos y servicios derivados de su puesta en funcionamiento que puede alcanzar un valor de 400.000 millones de euros hasta el año 2025 y generar hasta 150.000 empleos, según informó la Comunidad de Madrid.

 

Leer más

Mañana se celebra en Madrid la ‘Jornada Galileo’

Mañana está previsto que se realice en Madrid la Jornada Galileo, en la que expertos de las administraciones central y autonómica, de la ESA, de empresas y consorcios, expondrán sus ideas y proyectos en relación con aspectos, aplicaciones y servicios Galileo y EGNOS. En el marco de la jornada se realizará tembién el lanzamiento de la competición Galileo Master 2010 (European Satellite Navigation Competition), que busca nuevas ideas o soluciones capaces de convertirse en aplicaciones comerciales para el sistema europeo de navegación por satélite Galileo.

Podrán participar empresas, institutos de investigación, universidades y emprendedores y el premio principal son 20.000 euros y la posibilidad de llevar a cabo el proyecto. El año pasado, por primera vez, ganó la competición el español José Caro de GMV. Su proyecto se basaba en un sistema que combina navegación por satélite y medidas de viento para dar soporte a la búsqueda y rescate de víctimas en catástrofes con equipos caninos.

Leer más

Crean en Brasil una alianza de empresas para impulsar los biocombustibles de aviación

El pasado 6 de mayo, se fundó en Sao Paulo (Brasil) la Alianza Brasileña para Biocombustibles de Aviación (ABRABA). El grupo cuenta inicialmente con la participación de diez entidades: Algae Biotecnología, Amyris Brasil, Asociación Brasileña de los Productores de Jatropha, Asociación de las Industrias Aeroespaciales de Brasil (AIAB), Azul Líneas Aéreas Brasileñas, Embraer, GOL Líneas Aéreas Inteligentes, TAM Líneas Aéreas, TRIP Líneas Aéreas y la Unión de la Industria de Caña-de-Azúcar (UNICA). ABRABA espera que otras entidades se unan al grupo para contribuir con el proyecto.

Leer más

Europa empieza a preparar el avión personal

La imagen de los cielos urbanos surcados por numerosos aviones pequeños, destinados al transporte personal, ya no es algo propio de películas de ciencia ficción. Europa aborda con el proyecto PPlane nuevas y radicales ideas dirigidas a conseguir ese transporte personal que deberá descongestionar las carreteras del continente. El consorcio PPlane, formado por 13 socios internacionales, incluyendo al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) de España, anuncia el lanzamiento del Sistema de Transporte Aéreo Personal, un nuevo paradigma en el transporte aéreo.

 

Leer más

Eurocopter prevé invertir en I+D 1.300 millones de euros hasta 2014

En respuesta a la crisis comercial y a la evolución del mercado de helicópteros, Eurocopter ha decidido acelerar su programa de mejora SHAPE. La empresa pretende invertir entre 2010 y 2014 más de 1.300 millones de euros en la autofinanciación de Investigación y Desarrollo (I+D) tras haber duplicado su presupuesto de autofinanciación anual en I+D entre 2007 y 2010. Estas inversiones financiarán los nuevos programas de helicópteros y una mejor oferta de apoyo y servicios en todo el mundo.

 

En el mismo período, Eurocopter planea gastar, además, mil millones de euros en distintas inversiones para mantener la competitividad de la empresa y ampliar su presencia mundial, así como aumentar el apoyo y los servicios a sus clientes. Se espera que esta inversión considerable genere una demanda de 400 puestos adicionales en Francia y Alemania para ingenieros y técnicos en los próximos años.

Leer más

Air France realizó el martes su primer vuelo transoceánico ‘verde’

El vuelo operado por Air Fance con un Boeing 747-300ER despegó de París – Charles de Gaulle el 6-4-2010 y aterrizó en Miami, convirtiéndose en el primer vuelo transoceánico verde de la compañía. Según indica Air France en su web, se presenta como el resultado de la cooperación entre los diferentes actores involucrados en vuelos transatlánticos, a saber, Aeropuertos de París, la Dirección General de Aviación Cvil francesa, NATS, Nav-Portugal, NAV CANADA, la FAA, SESAR y Air France.

 

Leer más

Las esperanzas del Ejécito español están puestas en el UAV Atlante

Las Fuerzas Armadas españolas hace años que han descubierto las potencialidades de los vehículos aéreos no tripulados (UAV). En consecuencia, operan al menos tres modelos diferentes -el Searcher Mk II-J israelí, el Raven norteamericano y el SIVA español- y participan en el desarrollo de diversos proyectos multinacionales. Esta información se puede leer en www.revistatenea.es. / Artículo relacionado: «UAV’s. La aviación militar del futuro», en www.revistatenea.es.

La Confederación de Consumidores denuncia a varias aerolíneas por información errónea sobre indemnizaciones

La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) ha puesto en conocimiento de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) que las compañías aéreas Ryanair, Easyjet, Spanair, Iberia y Vueling ofrecen en sus respectivas páginas web información errónea y desfasada en relación con las indemnizaciones que corresponden a los consumidores en el caso de problemas con el equipaje, retrasos o accidentes.

Leer más

CATUAV incorpora un octocopter a su flota de UAV

Con el objetivo de ampliar la gama de servicios que la empresa CATUAV ofrece a sus clientes, ha incorporado recientemente a su flota un nuevo robot aéreo. Se trata de un octocóptero de propulsión eléctrica capaz de integrar cargas útiles de hasta 500 gramos. Gracias a la precisión de sus movimientos resulta ideal para inspección de edificios, termografía de líneas de alta tensión, fotografía aérea a baja altura y filmación de video. Dispone de un sofisticado piloto automático que permite la programación de todos los movimientos, desde el despegue hasta el aterrizaje.

Leer más