Acuerdo para que SriLankan Airlines se incorpore a Oneworld a final de 2013

El simulador de Indra ha entrado en servicio tras haber superado con éxito las pruebas para su certificación con el nivel D, el máximo para un simulador civil. Indra es uno de los principales fabricantes de simuladores del mundo y ha entregado 200 sistemas a 19 países y 51 clientes.
Los resultados obtenidos demuestran que la aerolínea Emirates continúa liderando la industria en ahorro de combustible gracias a su flota joven y tecnológicamente avanzada.
Camerún entrará a formar parte de los países que operan el avión de transporte CN235 ya que ha encargado uno de estos aparatos para la fuerza aérea del país africano. En la actualidad, entre los pedidos recibidos y los que están operativos, Airbus Military acumula 276 encargos. El CN235 lo operan 43 instituciones de 28 países.
La compañía Boeing ha reducido sistemáticamente su impacto ambiental, a raíz de que estableciera objetivos medioambientales drásticos en sus operaciones internas hace cuatro años. Al mismo tiempo, la compañía ha expandido rápidamente su negocio y ha incrementado considerablemente la tasa mensual de producción de aviones, según recoge el quinto Informe Medioambiental realizado por Boeing.
Atos, compañía internacional de servicios de tecnologías de la información, ha sido seleccionada por Airbus como el primer proveedor que creará un Centro de Desarrollo Nearshore. Este Centro proporcionará servicios globales al departamento de Engineering Structure Analysis de Airbus. Tras la firma de este contrato, Atos dará soporte al cliente en el desarrollo de métodos de análisis, herramientas y procesos que se utilizan para el cálculo estructural de las aeronaves de Airbus. Los ingenieros de Atos, con base en Madrid, proporcionarán estos servicios a las diferentes instalaciones de Airbus en España, Francia, Reino Unido y Alemania.
Son más altas y anchas para poder disfrutar del sistema de entretenimiento a bordo ice (Información, Comunicación y Entretenimiento) con la máxima calidad en todos los asientos de First Class, Business Class y Economy Class de Emirates.
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) ha publicado los resultados del tráfico aéreo internacional relativos al mes de abril, que muestran un crecimiento de la demanda de pasajeros del 6,1% frente a una caída del 4,2% respecto al ejercicio anterior. A pesar de la continua debilidad económica en algunas partes del mundo, la demanda del transporte aéreo evoluciona positivamente. El incremento del 6,1% registrado en abril es superior a la tendencia de los últimos 20 años. La fuerte demanda ha situado al factor de ocupación en el 79,3%, un récord para un mes de abril.
La mayor aerolínea de Europa y de España en cuanto a número de pasajeros cerró este marzo su ejercicio fiscal de 2011 con un aumento del beneficio operativo del 40 por ciento. En medio de una tenebrosa coyuntura económica, con una aguda crisis en la eurozona y con los precios del crudo disparados, Ryanair consiguió una ganancia neta de 500 millones de euros, el 25 por ciento más que el año anterior. / Esta información se pede leer en www.preferente.com.
Los aviones están configurados en tres clases premium con capacidad para 494 pasajeros. Primera clase y business ofrecen asientos-cama totalmente abatibles y la clase económica, nuevos asientos más amplios. Todos los asientos llevan integrado el más moderno sistema individual de entretenimiento a bordo, puertos USB y telefonía por satélite.
El de Barajas es uno de los primeros en incorporar este servicio, que comenzó a implantarse en el mes de marzo. Hasta principios de 2013 se implantará en más de mil aeródromos de los cinco continentes.
El Sukhoi Superjet 100, matriculado RA-89006, se entregó a Aeroflot bajo contrato con VEB-Leasing JSC en régimen de alquiler financiero (leasing).