Espacio

Sentinel-2B: Astrium se adjudica un nuevo contrato por valor de 105 millones de euros

El líder espacial europeo Astrium se ha anotado otro éxito en el área de construcción de satélites de Observación de la Tierra. La Agencia Europea del Espacio (ESA) le ha encargado la construcción del satélite óptico Sentinel-2B, la próxima unidad de vuelo de la serie Sentinel. Ambas partes firmaron hoy el contrato industrial, que asciende a 105 millones de euros. Esta última muestra de confianza en la empresa, que sucede al contrato de Sentinel-2A firmado en la primavera de 2008, eleva a aproximadamente 323 millones de euros los ingresos totales generados en Astrium por el programa Sentinel-2.

Leer más

La ESA presenta a los cuatro europeos que simularán un viaje de ida y vuelta a Marte

Una tripulación de seis miembros, incluyendo dos europeos, comenzará dentro de sólo unos meses una misión simulada a Marte en una instalación integrada por una nave interplanetaria, un módulo de aterrizaje en Marte y paisajes marcianos. El experimento Mars500 pone a prueba la resistencia humana, lo mismo que un viaje real a Marte.

La misión consiste en simular un viaje a Marte -trayecto de vuelta incluido- de la forma más fiel posible: Mars500, que dará comienzo este verano en una instalación especial en Moscú, será la primera misión simulada a Marte de larga duración. La misión durará 520 días en total: 350 días de viaje a Marte; 30 días transcurridos en la superficie; y 240 días para el viaje de vuelta.

No hubo sin embargo mucho aislamiento el pasado lunes en el Centro Tecnológico de la ESA (ESTEC) en Noordwijk, Holanda, durante la presentación a la prensa de los cuatro candidatos europeos a Mars500.

Leer más

El satélite CryoSat-2 de la ESA se lanzará al espacio el 8 de abril

El problema técnico en la segunda etapa del lanzador Dnepr, que provocó el retraso del lanzamiento del satélite CryoSat-2 de la Agencia Espacial Europea (ESA) el pasado mes de Febrero, ya ha sido solucionado. El lanzamiento está ahora previsto para el próximo día 8 de Abril de 2010.

 

El lanzamiento de CryoSat-2 estaba inicialmente previsto para el pasado día 25 de Febrero desde el Cosmódromo de Baikonur en Kazajstán, pero tuvo que ser cancelado por un problema con la reserva de combustible en la segunda etapa del lanzador. El problema fue descubierto una semana antes de la fecha prevista para el lanzamiento, cuando el ‘módulo de la cabeza espacial’, en el que se encuentra alojado el satélite CryoSat-2, ya había sido acoplado al resto del cohete en el interior del silo de lanzamiento.

Leer más

El Reino Unido tendrá a partir de 2013 un cuarto satélite para comunicaciones militares

Paradigm, una filial propiedad de Astrium Services, ha firmado un contrato con el Ministerio de Defensa de Gran Bretaña para ampliar y mejorar el programa Skynet 5 de iniciativa de financiación privada (PFI), que implicará la fabricación, lanzamiento, pruebas y operación de un cuarto satélite Skynet 5D, y la ampliación del contrato Skynet 5 por dos años, hasta 2022. La extensión de contrato garantizará capacidad adicional para Gran Bretaña en la constelación Skynet 5.

Leer más

El satélite Mars Express estuvo a sólo 67 kilómetros de Fobos

El satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) Mars Express se encontró con Fobos el pasado miércoles día 3 por la noche, sobrevolando su superficie a tan sólo 67 km de altitud, lo más cerca que cualquier objeto hecho por el ser humano se haya acercado a esta enigmática luna de Marte. Los datos recogidos durante esta aproximación podrían ayudar a comprender el origen de Fobos y el de otras lunas de ‘segunda generación’.

La naturaleza de Fobos entraña un misterio. Parece un objeto sólido, pero los anteriores sobrevuelos demostraron que su densidad es inferior a la que debería tener si se tratase de un cuerpo completamente sólido. De hecho, los resultados apuntan a que entre un 25 y un 35% de esta luna está hueco. Esto ha llevado a los científicos a pensar que Fobos es una especie de ‘montón de escombros’ en órbita alrededor de Marte. Este montón de escombros estaría formado por rocas de distinto tamaño, con grandes espacios huecos donde no encajan entre sí.

Leer más

El satélite de la ESA Mars Express examinó de cerca la luna marciana Fobos

El satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) Mars Express sobrevoló el 3-3-2010 la mayor luna de Marte, Fobos. Desde una altitud de tan sólo 67 km, los investigadores han podido estudiar los orígenes de esta misteriosa luna monitorizando con precisión la trayectoria del satélite europeo.

 

Mars Express se encuentra realizando una serie de 12 aproximaciones a Fobos. En cada pase adquiere nuevos datos utilizando sus diversos instrumentos para investigar esta misteriosa roca. Cada vez que Mars Express se acerca, su trayectoria nominal es perturbada por el campo gravitatorio de Fobos. Esta perturbación no será mayor de unos pocos milímetros por segundo y no afectará en ningún sentido a la misión. Sin embargo, los equipos de seguimiento en la Tierra podrán analizar la distribución de masa en el interior de esta luna marciana y sacar conclusiones sobre su estructura interna.

Leer más

¿Cómo aterriza el Transbordador Espacial?

El hacer despegar cohetes y transbordadores espaciales siempre ha sido considerado como un logro del avance tecnológico y la ingeniería de nuestra sociedad, pero tal vez se le presta menos atención al proceso de aterrizaje, que en ciertos aspectos puede llegar a ser más complicado y requiere de un nivel de exactitud que sorprende. Este artículo se puede leer en alt1040.com.

Declaran apto para el vuelo el dispensador de satélites de la constelación GlobalStar

Astrium ha concluido con éxito la campaña de ensayos de calificación del Dispensador destinado a la segunda generación de satélites GlobalStar. La comisión encargada de la calificación, que presidía Arianespace, ha cerrado la fase de desarrollo de este sistema dispensador, lo que permite terminar la producción repetida de los primeros modelos de vuelo, que había comenzado en paralelo.

Leer más

Aplazado el lanzamiento del satélite de la ESA CryoSat-2

El lanzamiento del satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) CryoSat-2, inicialmente programado para el próximo 25 de Febrero, ha sido aplazado debido a una incertidumbre técnica relacionada con el motor de la segunda etapa del lanzador Dnepr.

 

Aunque el combustible destinado al motor principal de la segunda etapa debería ser suficiente para poner a CryoSat en órbita, no se dispone de la cantidad de combustible de reserva deseada, según informó la compañía ucraniana Yuzhnoye, responsable del desarrollo del lanzador. Se está revisando la situación y se tomarán las medidas oportunas para aclarar esta cuestión. Kosmotras, responsable del lanzamiento, facilitará a la ESA una nueva fecha para el lanzamiento en los próximos días.

Leer más

La tecnología de Astrium conecta a Alemania con Dinamarca

La precisión reforzada en la señal de navegación está lista para contribuir a la construcción de un enlace de autopistas y ferroviario entre Alemania y Dinamarca. AXIO-NET, filial de Astrium Services, se ha adjudicado un importante contrato para suministrar servicios de posición por satélite para la construcción de este enlace vial entre las islas de Fehmarn, en Alemania, y Lolland, en Dinamarca, el denominado Enlace Fijo Fehmarnbelt.

Leer más

La Estación Espacial ya cuenta con una gran ventana panorámica

La mayor ventana jamás lanzada al espacio ya ha sido instalada en su posición final en el puerto orientado hacia la Tierra del Nodo-3 de la Estación Espacial Internacional. Los pestillos y los 16 tornillos eléctricos se cerraron ayer a las 07:31 CET (06:31 GMT). Está previsto que las contraventanas se abran por primera vez mañana miércoles.

Leer más

Nuevo laboratorio de la Agencia Espacial Europea en España

El Laboratorio de Radiofrecuencia de Alta Potencia de la ESA se trasladará desde el centro de la ESA en Holanda, ESTEC, a Valencia en España, según ha informado hoy la Agencia Espacial Europea (ESA). En esta instalación, dependiente de la División de Sistemas de Cargas Útiles de la ESA, se investigan fenómenos complejos asociados a la operación en condiciones de vacío de componentes y subsistemas de radio frecuencia de alta potencia.

 

La ESA ha acordado el traslado del laboratorio con el consorcio Valencia Space (VSC)- organismo sin ánimo de lucro integrado por las dos universidades de Valencia, el Gobierno regional valenciano y el Ayuntamiento de la ciudad-.

 

Leer más

El 25 de febrero está previsto el lanzamiento del satélite CryoSat-2 de la ESA, que investigará el espesor del hielo

Continúan los preparativos para el lanzamiento del satélite CryoSat-2 de la Agencia Espacial Europea (ESA), cuya misión será el estudio del hielo. El lanzamiento está previsto para el próximo día 25 de febrero y hace pocos días el equipo de la agencia desplazado al Cosmódromo de Baikonur reañlizó la última revisión al CryoSat-2, antes de que fuese encapsulado bajo la carena protectora del cohete.

 

 

Este hito marca la culminación de más de tres semanas de trabajo durante las que se comprobó el funcionamiento del satélite en la base de lanzamiento de Kazajstán. Ahora CryoSat-2 se encuentra protegido bajo la carena del lanzador y no se liberará hasta 16 minutos después del lanzamiento, cuando se inyecte el satélite en órbita.

Leer más