Investigació sobre els refugis antiaeris de Girona
Nou pas per donar a conèixer la resistència passiva dels gironins durant la Guerra Civil. A principis d’aquesta setmana un grup reduït va entrar de nou al refugi antiaeri amagat a sota la plaça Poeta Marquina. Feia uns vint anys que pràcticament ningú baixava a l’interior d’aquest espai subterrani. Aquesta informació es pot llegir a www.diaridegirona.cat.
El Departamento de Historia y Cultura de la Fundació Parc Aeronàutic de Catalunya ha programado para el próximo sábado 15 de mayo a las 16,30 una conferencia en la Sala Canudas del Aeropuerto de Sabadell que lleva por título «Aviación y Nuevas Tecnologías». El conferenciante es Roberto Pla, natural de Lleida y destinado desde hace unos años en el radar de Roses. Pla edita un blog aeronáutico, fue fundador de la Asociación Aire y es un gran conocedor de las nuevas tecnologías informáticas. En 2004 el Ayuntamiento de Barcelona le otorgó el galardón «Josep Canudas» de 2004.
Con el tráfico comercial de corta distancia acaparado desde los ochenta por aviones turbohélice, Bombardier asumió el riesgo de crear un nuevo avión para este mercado pero utilizando aparatos con motores a reacción. El éxito fue inmediato y hoy compiten con Embraer. Por este motivo, el CRJ del fabricante canadiense acapara la portada del número de mayo de la revista «Avión Revue», que ya está en los quioscos de la geografía nacional. Estos son los reportajes más destacados de la nueva entrega de la prestigiosa publicación:
Prueba en vuelo: Junka 912
Con motivo de la Diada de Sant Jordi, patrón de Cataluña, el Aeropuerto de Barcelona celebra la Semana del Libro (del 19 al 26 de abril), durante la cual se realizan descuentos en las compras de libros tanto en las terminales T1 como en la T2.
El libro «Memòries d’un mecànic de l’aviació republicana» se presentará mañana 22 de abril de 2010, a la Casa de Cultura Mas Catarro de Santa Margarida i els Monjos (provincia de Barcelona), a las 19 horas, y contará con la presencia del autor del libro. Estas memorias comienzan en 1916 y se cierran en 1948, cuando el autor inició la travesía transatlántica rumbo a Argentina.
Los componentes de la
Ayer se celebró en el Parc Dalmau de Calella, situada a 40 km. de Barcelona, la inauguración del Refugio Antiaéreo que se construyó entre 1936 y 1937, durante la Guerra Civil Española para proteger a la población de los bombardeos.
El 3 de septiembre de 1937 a Calella, situada en la costa a 40 kilómetros de Barcelona, se constituyó la Junta de Defensa Pasiva local y se construyeron 3 refugios: el del Rosal, el del Parque y el de la Granja. Estos refugios, que protegieron a la población de Calella de los bombardeos que sufrió la ciudad durante la Guerra Civil Española, son testigo del trabajo colectivo de vecinos y ayuntamiento y de las vivencias de la guerra. Por este motivo, el
Ya está a la venta el número 15 de la revista «
Así hubiese sido la ‘reina’ de Saunders Roe, el