Aviación General

El gobierno de la provincia argentina de La Pampa incorpora un Cessna 208B para evacuaciones sanitarias

El Gobierno de la Provincia de La Pampa (Argentina) ha incorporado una nueva aeronave a su flota. Se trata de un avión Cessna 208B Grand Caravan con el número de serie 2.166.

La nueva maquina fue presentada el pasado 18-5-2010 por el Gobernador Jorge, quien estuvo acompañado por el vicegobernador Campo, los ministros Rodríguez y Ordoñez, el secretario general de la Gobernación Ortíz, autoridades de la Policía de la Provincia, de Defensa Civil y personal que operará el nuevo avión.

Leer más

La CIAIAC publica el informe sobre la siniestralidad de ultraligeros en España en 2008

La Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) ha publicado el «Informe CIAIAC-ULM», en el que se reseñan 17 accidentes que causaron 8 muertos. El informe analiza los siniestros de ultraligeros ocurridos en España en 2008, independiente de su matrícula -si la tenía el aparato acidentado-, para así obtener posibles conclusiones para prevenir futuros accidentes «sin que se haya dirigido a la determinación ni establecimiento de culpa o responsabilidad alguna». Estos son los datos más estadísticos relevantes de este informe que ve la luz con un considerable retraso.

 

Leer más

Mueren en Castellón los dos ocupantes de un Air Tractor de Avialsa cuando apagaban un incendio

Los dos ocupantes de un avión Air Tractor AT-802 de la empresa Avialsa, dedicado a la extención de incendios forestales, fallecieron ayer tarde al estrellarse el aparato contra el terreno cuando se disponían a realizar una descarga de agua, para sofocar un pequeño incendio que se había declarado el viernes en el Parque Natural de la Tinença de Benifassà, en Castellón. El aparato había despegado del aeropuerto de Sabadell.

El rescate de los cuerpos del piloto y del operador que perdieron la vida se realizó hoy al mediodía. Posteriormente, los cuerpos fueron evacuados en helicóptero al Instituto Anatómico Forense de Castelló. Más información en www.lasprovincias.es. / Foto: José Ramón Pérez Ebrí

El encuentro de pilotos europeos de montaña se hará del 22 al 24 de mayo en el remodelado aeródromo de La Seu d’Urgell

El aeródromo de La Seu d’Urgell, ubicado en el Pirineo catalán, regresará a la actividad aeronáutica el próximo 22 de mayo cuando empiece a recibir a los primeros aviones que participarán en el XL Encuentro Internacional de Pilotos de Montaña y Coupe Geiger. La instalación ha experimentado desde principios de año un proceso de mejoras ya que la Generalitat de Catalunya, a través de la empresa pública Aeroports de Catalunya, ha invertido algo más de tres millones de euros en acondicionar la instalación tras años de inactividad y decadencia. El aeródromo está situado a pocos kilómetros de Andorra y, en principio, su actividad de limitará a la aviación general y deportiva.

Leer más

Sporavia construirá en el aeropuerto de Ciudad Real un centro integral para la aviación ejecutiva

La empresa Sporavia & Aviastec, actualmente con sede en el aeropuerto de Cuatro Vientos (Madrid) y distribuidora de Honda Jet para el sur de Europa, ha firmado con CR Aeropuertos la concesión por 30 años de una parcela de 20.000 metros para abrir a finales de 2011 lo que será el primer FBO integral de aviación ejecutiva de España en la zona Logística del Aeropuerto Central Ciudad Real y un centro de mantenimiento EASA 145.

 

Leer más

La fabricación de aviones para aviación general continúa en declive

La fabricación de aviones para la aviación general continuó durante el primer trimestre de 2010 el declive que marcó todo 2009, aunque desde la General Aviation Manufacturers Association (GAMA) consideran que al menos no se ha repetido el «dramático» bajón de las entregas que se registró el cuatro trimestre del año pasado. Porque durante el primer trimestre el descenso de la producción ha sido de ‘sólo’ el 15%. En contrapartida, la facturación global se incrementó un 7,1% gracias a las entregas de jets de largo alcance, hasta alcanzar una ventas globales de 4.640 millones de dólares. Los fabricantes han entregado 390 aviones, cuando en el primer trimestre de 2009 fueron 459

 

Estas son las cifras divulgadas por GAMA, relativas al primer trimestre de 2010

Leer más

Los organizadores de Aerosport hacen un balance positivo de la feria aeronáutica

La decimoctava edición del certamen de aviación general y deportiva Aerosport, que se ha celebrado ayer y hoy a la aeródromo de Igualada-Òdena, a 60 kilómetros de Barcelona, se ha vuelto a erigir como la feria clave para el sector de la aviación ligera. El medio centenar de empresas asistentes han cerrado transacciones económicas por valor 1,2 millones de euros, según informó la organización del evento en un comunicado.

Leer más

Tecnam anuncia que su nuevo distribuidor en España es Dedalus Aircraft S.L.

Ayer, durante el primer día de la feria aeronáutica Aerosport 2010 en el aeródromo de Igualada-Òdena, los representantes del fabricante italiano Construzioni Aeronautiche Tecnam anunciaron mediante un escueto comunicado de prensa que desde el «7 de mayo de 2010 la única sociedad autorizada para la comercialización en España de los productos Tecnam es Dedalus Aircraft S.L.».

Leer más

Més de 200 avionetes omplen de colors el cel d’Igualada en el primer dia d’Aerosport

Més de 200 avionetes, ultralleugers, paramotors, biplans i demés aeronaus esportives s’han acostat fins l’aeròdrom d’Igualada-Òdena en el primer dia del certamen Aerosport, que enguany celebra la seva 18a. edició i arriba a la majoria d’edat. Però l’aniversari s’ha vist lleument alterat a causa del núvol de cendra provinent d’Islàndia que ha obligat a tancar l’aeroport de Sabadell, del qual depèn l’aeròdrom anoienc.

 

Si bé durant el matí el certamen s’ha desenvolupat amb normalitat, a la tarda, després del tancament de Sabadell, alguns pilots de fora de Catalunya que tenien previst de venir a Igualada-Òdena han desistit de fer-ho. Així mateix, d’altres que ja han vingut a l’Aerosport de bon matí, tenen dubtes sobre si demà diumenge podran tornar a casa amb la normalitat desitjable.

Leer más

El Club Vol Rasant organiza un Curso de Radiofonista Nacional en Barcelona

La Escuela del Club Vol Rasant, organiza un Curso para la obtención de la habilitación de Radiofonista Nacional, válida para pilotos de ULM y Globos. Es también útil para actualizar conocimientos a pilotos de Velero y PPL.

Las clases serán dos días por semana, lunes y miercoles, de 19 a 22 horas los días 17, 19, 26 y 31 de Mayo y 2, 7, 9 y 14 de Junio 2010 con el siguiente temario:

Leer más

El jet ligero Phenom 300 de Embraer obtiene la certificación EASA

En un acto celebrado durante la Convención y Muestra de Aviación Ejecutiva Europea (EBACE), en Ginebra (Suiza), Embraer recibió de la Agencia Europea para la Seguridad de la Aviación (EASA) el certificado de tipo para el jet Phenom 300. Expedida el día 29 de abril, esta homologación fue obtenida según la planificación del programa de desarrollo de la aeronave, que avanza firmemente.

Leer más

Los dos suizos que dan la vuelta al mundo en dos Flight Design CTLS ya han cruzado el Atlántico

Los pilotos suizos Yannick Bovier y Francisco Agullo, que también tiene la nacionalidad española, que comenzaron el pasado 30 de abril desde Sion (Suiza) la aventura de dar la vuelta al mundo cada uno a los mandos de un Flight Design CTLS, ya han cruzado el Atlántico, según se informa en la web del evento, en la que se muestra la página con la ubicación de los aparatos en tiempo real.  Según el plan de vuelo previsto, habrían cubierto la travesía entre Dakar (Senegal) y Natal (Brasil). Al inicio de la aventura aérea hicieron escala en Girona para repostar y después en Alicante. Agullo manifestó a AeroTendencias.com mediante un correo, antes de iniciar la vuelta al mundo, que el CTLS es el mejor avión para el desafío que efectúan y que la etapa más larga será la que realicen entre Monterrey e Hilo (Hawai), que tienen previsto cubrir en 19 horas. Las aventura de estos pilotos se puede seguir en la web www.azimut270.ch.

Accidente del piloto que intenta dar la vuelta al mundo en autogiro

El piloto británico Norman Surplus, que desde el pasado 22 de marzo realizaba la vuelta al mundo en un autogiro, sufrió el pasado 1 de mayo un accidente poco después de despegar de Nongprue (Tailandia). El piloto salió ileso del siniestro, pero el autogiro, modelo MT-03, ha sufrido daños que por ahora AeroTendencias.com desconoce si le permitirán continuar su aventura tras ser reparados, o bien deberá claudicar.

El accidente se produjo poco después de despegar, cuando el aparato previsiblemente estaba a plena carga de material y combustible. Debió realizar un aterrizaje de emergencia en un lago al no poder ganar altura.

Leer más