Aviación General

Descienden casi un 10% las ventas de aviones de aviación general

La General Aircraft Manufacturers Association (GAMA), entidad que agrupa a los fabricantes de aviones de aviación general ha anunciado que durante el primer semestre del año las entregas de aviones han descendido un 9,8% en relación al mismo periodo de 2009. En concreto, se vendieron 937 aparatos cuando en 2009 fueron 1.039. Por tipos, se vendieron 425 aviones que equipan motores de pistón, un 2,1% menos que en el primer semestre de 2009 pues entonces se entregaron 434. Los aviones movidos por turbohélices experimentaron un descenso mayor: 157 contra 191 en 2009, con un descenso del 17,8%. Los jets entregados fueron 355, un 14,3% menos que en 2009, cuando se vendieron 414.

La carreras de la Red Bull Air Race no se celebrarán en 2011

La organización de la Rd Bull Air Race informa a través de su página web que las famosas carreras acrobáticas de aviones sorteando las pilonas hinchables no se celebrarán en 2011. Según indican en un escueto comunicado, se aprovechará el parón para estudiar la incorporación de mejoras tecnológicas que incrementen los niveles de seguridad.

También, para mejorar los acuerdos comerciales que la organización establece con las ciudades que acogen las pruebas.

 

Leer más

El Embraer Ipanema cumple 40 años de éxito

Embraer está celebrando 40 años del primer vuelo de la aeronave agrícola Ipanema. El proyecto del avión empezó en el final de la década de 1960, bajo una demanda del Ministerio de la Agricultura, que solicitó al Instituto de Pesquisas y Desarrollo (IPD) la concepción de una aeronave agrícola para sustituir los modelos importados. El proyecto se convirtió en realidad con la creación de Embraer, en 1969. Hoy, el Ipanema es líder en la aviación agrícola brasileña, con más de 1.100 unidades entregadas y 75% de la flota en operación.

Leer más

Embraer ya ha entregado 150 unidades del Phenom 100

Después de 20 meses operativo, el jet ejecutivo Phenom 100 ya cuenta con más de 150 unidades entregadas. Con la expansión del número de clientes en todo el mundo, surge la necesidad de que el avión cumpla la legislación propia de cada país para que pueda ser registrado localmente.

 

En este contexto, el Phenom 100 está hoy certificado por 18 autoridades de aviación civil. Las más recientes aprobaciones fueron concedidas por la Transport Canada Civil Aviation (TCCA), de Canadá, la Egyptian Civil Aviation Authority (ECAA), de Egipto, y la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), de la República Dominicana.

Leer más

En Francia se matriculan al año entre 60 y 80 aviones de construcción amateur

Los constructores y propietarios de aeronaves de construcción amateur se agrupan en Francia en el seno de la Féderation RSA (Réseau du Sport de l’Air), organsmo que se creó en 1947. Según publica la revista bimensual Piloter en el númer 23 de julio – agosto, cuenta con entre 1.800 y 2.000 miembros y cifra en unos 3.000 los aparatos que hay en Francia matriculados. Un millar de aviones esarían en fase de construcción.

 

Leer más

Suspendidas las carreras de la Red Bull Air Race de Budapest y Lisboa

Las carreras de la Red Bull Air Race de Budapest (Hungría) y Lisboa (Portugal) que debían disputarse respectivamente los días 19 y 20 de agosto y 4 y 5 de septiembre se han suspendido, con lo cual el Campeonato del Mundo que patrocina la bebida refrescante finalizará en el circuito automovilístico de Lausitz (Alemania) con la carrera de los días 7 y 8 de agosto. La Red Bull Air Race 2010 constaba este año de 8 pruebas, que quedan reducidas a seis.

Leer más

McCauley homologa una hélice de materiales compuestos para el Cessna C162 Skycatcher

El fabricante estadounidense Cessna informa en su web que la empresa de hélices McCauley ha obtenido la homologación ASTM para una hélice de materiales compuestos destinada a equipar el Cessna C162 Skycatcher, biplaza de la categoría Light Sport Aircraft (LSA).

La hélice se denomina 1L100 y es específicapara el motor Continental O-200D que equipa el Skycatcher. Esta es la primera hélice de una futura gama de hélice de materiales compuesto que desarrollará McCauley.

El objetio es obtener una certificación Part35, con la que accederá al mercado de los aviones ligeros certificados. / Texto y edición: JFG / Foto: Cessna

 

El Hospital de Sant Pau de Barcelona estrena su nuevo helipuerto elevado

La consejera de Salud de la Generalitat de Catalunya, Marina Geli, ha presentado hoy el nuevo helipuerto del Hospital de Sant Pau de Barcelona, en el que se han invertido 850.000 euros. El centro hospitalario cuenta con el único helipuerto elevado homologado en un hospital terciario en Catalunya. Además, no requiere de ambulancia de transferencia por llevar los enfermos a Urgencias, lo que permite ganar un tiempo vital, especialmente en los enfermos traumáticos recogidos a pie de carretera.

Leer más

El SD-1, un monoplaza que sólo consume 3,7 litros a la hora

El pasado mes de abril el piloto checo M. Tinka recorrió 805 kilómetros a los mandos de un SD-1 de serie, el ULM monoplaza motorizado con un Brigg & Stratton 630 de 25 caballos de potencia. Durante este vuelo, de siete horas de duración, el consumo medio fue de 3,7 litros a la hora, llevando 28 litros en el depósito.

Leer más

AENA, Generalitat y cuatro alcaldes se reunieron para evaluar el incidente aéreo del aeropuerto de Sabadell

Ayer por la tarde se reunieron en Barcelona el director regional de AENA, el director del aeropuerto de Sabadell, del director general de Puertos, Aeropuertos y Costas de la Generalitat y los alcaldes y alcaldesas de Sabadell, Barberà del Vallès, Badia del Vallès y Sant Quirze del Vallès, con el objetivo de compartir la información del incidente aéreo ocurrido el pasado viernes 2 de julio.

 

Ese día un monomotor Piper efectuó un aterrizaje de emergencia cerca del Aeropuerto de Sabadell, en el Parc Central del Vallès. Los dos ocupantes del avión sólo sufrieron algunas magulladuras.

 

Leer más

Dos pilotos suizos completan la vuelta al mundo en dos Flight Design CTLS

El pasado 19 de junio aterrizaron en Sion (Suiza) los pilotos Yannik Bovier, de 37 años, y Francisco Agullo, de 41, completando así la vuelta al mundo que iniciaron el pasado 30 de abril desde el citado aeropuerto. Ambos han pilotado un Flight Design CTLS equipado con depósitos suplementarios de combustible y no han tenido grandes problemas para completar la aventura. Felicitaciones a los pilotos y al CTLS, que ha demostrado una vez ser una avión ligero apto para realizar grandes travesías.

Aeroplans Blaus organiza en Igualada-Òdena el primer WorkShop de GPS AvMap

Por gentileza de AvMap Ibérica y organizado por Aeroplans Blaus, el próximo sábado dia 3 de Julio de se celebrará el 1er WorkShop de GPS AvMap en las instalaciones de Laminar Air sitas en el Aeródromo de Igualada-Òdena.

Se trata de compartir las explicaciones de los ingenieros de AvMap con sus usuarios, creando un foro de debate donde AvMap pueda presentar sus productos y los usuarios puedan tener los equipos en sus manos, conocerlos en profundidad y resolver dudas.

 

Leer más