Daher-Socata procuró y consiguió que el TBM900 se conociese el día de su presentación
Varios spotters y los controladores aéreos ayudaron para que no se divulgasen imágenes del avión
Varios spotters y los controladores aéreos ayudaron para que no se divulgasen imágenes del avión
Daher – Socata anunció esta semana la presentación de una neva variante del veloz turbohélice TBM, el TBM 900, que incorpora 26 modificaciones con respecto a la anterior vesión, el TBM 850, fruto de más de tres años de un discreto trabajo de investigación encaminado a incrementar las prestaciones, seguridad y confort del avión.
Durante jornada inaugural de Exposición y Convención Internacional de Aviación AeroExpo 2014, que se realiza en el Aeropuerto Internacional de Toluca (México) de 6 al 8 de marzo, Aerolíneas Ejecutivas presentó diferentes jets ejecutivos entre los que destacan por parte de Beechcraft los King Air; por parte de Bombardier Business Aircraft el Challenger 300 así como la novedad de la marca, y recién llegado a México, el LearJet 75.
La aviación deportiva española está de enhorabuena. El piloto español Juan Velarde cosechó un valioso podio ayer en el estreno de la Challenger Cup dentro del programa de actos del Red Bull Air Race World Championship.
Ayer, durante un vuelo instrucción, un helicóptero Aérospatiale AS355N, de la empresa Coyotair, sufrió un aparatoso accidente en el aeródromo de Casarrubios del Monte (Toledo) del que afortunadamente solo resultaron heridos leves los dos ocupantes del aparato. Aunque se desconocen las causas del siniestro, se pueden ver fotos del suceso en www.aviaciondigital.com.
Agentes de los Mossos d’Esquadra de la Unidad de Medios Aéreos han imputado a un hombre de 46 años y vecino de Sant Antoni de Calonge (Baix Empordà; Girona) por un delito contra la seguridad del tránsito aéreo (ley 209/64) al ser sorprendido deslumbrando con un puntero láser el helicóptero policial. Esta imputación puede comportar pena de reclusión mayor.
El Real Aero Club de España en su función de protección del sector de la avión general y deportiva está teniendo en AENA Aeropuertos un hueso duro de roer. Esta empresa pública se está convirtiendo en estos años de crisis en uno de los mayores “hándicaps” para nuestra aviación. Algunos ejemplos: la subida de tasas, el aeroclub Nimbus, los horarios restringidos, las nuevas tarifas de aparcamiento…
Vendió 20 unidades a la Royal Saudi Air Force
El fabricante aviones monomotores Cirrus Aircraft, ubicado en Duluth (Minnesota; EEUU) informa a través de su web que en 2013 entregó un total de 276 aviones nuevos, casi un 10% más que en 2012, registrando la mejor cifra de ventas desde 2008.
Publicado en YouTube el 8-10-2013
El Aeropuerto de Lleida-Alguaire acogerá la última semana de mayo y el domingo 1 de junio la primera edición en Europa del Air Race F-1, una modalidad de velocidad aérea equiparable a la fórmula uno automovilística que tiene muchos seguidores en los Estados Unidos.
Los amantes de la velocidad están de enhorabuena. El próximo viernes 28 de febrero tendrá lugar en Abu Dabi el esperado retorno del Red Bull Air Race World Championship.
El grupo Aeronáutico FAASA y la multinacional de consultoría y tecnología Indra han suscrito un acuerdo para gestionar y explotar de forma conjunta el Centro de Simulación de Lucha Contra Incendios (SEILAF) ubicado en las instalaciones que FAASA tiene en el Parque Aeronáutico de Sevilla, Aerópolis.
El Sindicato Libre de Transporte sector Aéreo (SLTA) ha iniciado una campaña para denunciar a pilotos de helicóptero y técnicos de mantenimiento de aeronaves que gozando de una plaza pública, bien sea en el ejército o en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, ejercen también de forma dual en empresas privadas.
El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol registró en 2013 más de 865 vuelos sanitarios, de los que 435 fueron llegadas y los 430 restantes salidas. Durante el pasado año, esas 865 operaciones posibilitaron el traslado no sólo de órganos para trasplantes sino de más de 1.200 pasajeros (695 llegaron y 582 salieron desde las instalaciones malagueñas).
Desde el pasado 27 de diciembre el helicóptero del Servicio de Transporte Sanitario y de Emergencia de la Diputación General de Aragón (DGA) puede utilizar las instalaciones de la Base Aérea de Zaragoza.