El Aeropuerto de Tenerife Norte celebró la llegada del pasajero 5 millones

El Aeropuerto de Tenerife Norte ha alcanzado el pasado 29 de noviembre los 5 millones de pasajeros en un año, una cifra que logra superar por primera vez en su historia.

El Aeropuerto de Tenerife Norte ha alcanzado el pasado 29 de noviembre los 5 millones de pasajeros en un año, una cifra que logra superar por primera vez en su historia.

El consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Damià Calvet, ha valorado hoy positivamente las últimas cifras sobre tráfico de pasajeros en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat.

La Mesa Estratégica del Aeropuerto de Reus ha aprobado hoy, a propuesta del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, un acuerdo unánime para exigir al Estado la conexión ferroviaria de alta velocidad para esta infraestructura, tal como se preveía en el proyecto original del Corredor Mediterráneo.
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha realizado esta tarde una visita de seguimiento de las obras para mejorar las conexiones ferroviarias del aeropuerto del Prat. Le han acompañado la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, el director general de Aena, Javier Marín, y el presidente de Renfe, Isaías Táboas, entre otros responsables de estos organismos.

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha estrenado el primer restaurante Giraffe del país. La prestigiosa firma acaba de inaugurar un local de más de 400 metros cuadrados, en el corazón de la plaza comercial de la infraestructura, justo después de los filtros de seguridad.

El aeropuerto de Lleida-Alguaire será, por primera vez, base de aviones. Este mediodía ha aterrizado la primera de las dos aeronaves ATR 42 de la compañía aérea portuguesa Lease-Fly Charter, especializada en los servicios de alquiler de aeronaves con y sin tripulación.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado en octubre 5.188.971 pasajeros, lo que representa un porcentaje de crecimiento del 9,8% con respecto al mismo periodo de 2017. Se trata del mejor mes de octubre de toda su historia y del quinto mes consecutivo que el aeropuerto madrileño supera los cinco millones de pasajeros.

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha cerrado el mes de octubre con 4.542.389 pasajeros, un 8,8% más que en el mismo mes del año pasado. Los pasajeros de vuelos internacionales crecen un 9,2%, con un total de 3.347.358 usuarios, mientras que el pasaje nacional aumenta un 7,4%, con 1.186.966 viajeros.

Los aeropuertos de la red de Aena han registrado el pasado mes de octubre más de 24,3 millones de pasajeros, un 6,5% más que en el mismo mes de 2017. El total de viajeros que pasaron en octubre por los aeropuertos de la red fue de 24.326.523. De estos, 17.190.119 viajaron en vuelos internacionales, un 5,1% más que en el mismo periodo de 2017, y 7.069.546 lo hicieron en vuelos nacionales, un 10,2% más.

ENAIRE, el gestor de la navegación aérea en España y 4o de Europa, renovará un radar que da servicio al Aeropuerto de Barcelona-El Prat. Se trata de la modernización del mismo con la última tecnología, el Modo S y supone una inversión de 1.780.000 euros.

El Consejo de Administración de Aena ha aprobado en su última reunión las empresas adjudicatarias de los servicios de asistencia en tierra a terceros, en la categoría de handling de combustible y lubricante, para 41 aeropuertos de su red. Estas nuevas licencias tienen un periodo de duración de 7 años.

Aena acaba de licitar por 32.995.538 euros las obras de reforma y ampliación del edificio terminal del Aeropuerto de Sevilla, un proyecto que arrancará en el primer semestre de 2019 y para el que se estima un plazo de ejecución de 30 meses.

Aena saca a licitación obras por un importe de 62,4 millones de euros en el Aeropuerto de Tenerife Sur, que incluyen la construcción de un edificio de unión entre las actuales terminales T1 y T2 y la ampliación y mejora de las zonas de aparcamiento.

FCC Construcción ha resultado ganadora del contrato de diseño y construcción de la nueva pista de vuelo del aeropuerto de Dublín (Irlanda).

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol invertirá 8.375.000 en la renovación total del balizamiento de la pista más antigua, la 13/31. Los trabajos se enmarcan en el proceso de mejora del aeropuerto, certificado según el reglamento de la UE 139/2014.