Aeronáutica

Aterrizaje de emergencia en Bakú de un A380 de Singapore Airlines que había despegado de Heathrow

Pasajeros con las máscaras de oxígeno
Pasajeros con las máscaras de oxígeno

Un Airbus A380 de Singapore Airlines que cubría el trayecto Londres – Singapur realizó la madrugada del pasado lunes un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Baku (Azerbaiyán), al haberse producido la despresurización de la cabina seguida del despliegue de las máscaras de oxígeno. Varios pasajeros publicaron en sus cuentas de Twitter fotos del suceso.

Leer más

En 2013 se produjeron 29 accidentes aéreos que causaron 265 muertos

Foto: Archivo AeroTendencias
Foto: Archivo AeroTendencias

El año 2013 pasará a la historia de la aviación como uno de los más seguros ya que se contabilizaron 29 siniestros que totalizaron 265 muertos, según el informe de Aviation Safety Network (ASN), organismo independiente con sede en Holanda que contabiliza los siniestros sufridos por aviones que al menos pueden llevar a 14 pasajeros. La media de muertos de los 10 últimos años es de 720 víctimas.

Leer más

Primer vuelo del jet de tamaño medio Legacy 450 de Embraer

El pasado 28 de diciembre realizó el primer vuelo el nuevo jet de Embraer Legacy 450, que se eencudra en la categoría de los birreactores de tamaño medio. El vuelo duró 1 hora y 35 minutos. el avión despegó desde Sao José dos Campos (Brasil), donde Embraer tiene su sede central.

Leer más

Tecnam empieza la certificación del P2002-JF como avión para discapacitados

El avión incorpora una palanca central que hace innecesario el uso de los pies
El avión incorpora una palanca central que hace innecesario el uso de los pies

El fabricante italiano de ultraligeros y aviones ligeros Tecnam ha iniciado los vuelos de prueba para certificar el modelo P2002-JF con la norma CS-VLA 2002/141 de EASA, ya que el avión está adaptado con mandos especiales para ser pilotado por personas con discapacidad. Según informa Tecnam, los vuelos de prueba continuarán durante aproximadamente un mes antes de la obtención del certificado de EASA.

Leer más

El motor de un 777 de Singapore Airlines succiona un contenedor vacío


El suceso se produjo el 19 de diciembre en el aeropuerto Changi de Singapour. Un Boeing 777 de Singapore Airlines se aproximaba despacio a su lugar de estacionamiento, para situarse junto a los fingers que utilizan los pasajeros para desembarcar, cuando el motor izquierdo succionó un contendor vacío que estaba en la pista.

La FAA certifica los jets Citation Sovereign+ y Citation M2

Cessna Citation Sovereign+ / Foto: Cessna
Cessna Citation Sovereign+ / Foto: Cessna

Cessna ha recibido la certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos del nuevo Citation Sovereign+, que incrementa las prestaciones del modelo anterior con la puesta al día de las tecnologías que incorpora.

Leer más

El piloto del avión con 34 muertos en Namibia lo estrelló adrede

El piloto de la compañía aérea Mozambican Airlines, cuyo aparato se estrelló en Namibia el pasado 29 de noviembre y que acabó con la vida de sus 34 ocupantes, tenía una «clara intención» de hacer colisionar el avión, según un informe preliminar difundido este sábado por el Instituto de Aviación Civil Mozambiqueña. / Esta noticia se puede leer en www.elpais.com

Bertand Piccard supera el vuelo simulado de 72 horas

Bertrand Piccard, tras superar las 72 horas de vuelo simulado. A su lado, A. Borschberg
Bertrand Piccard, tras superar las 72 horas de vuelo simulado. A su lado, A. Borschberg / Foto: Solar Impulse

Bertrand Piccard ha completado esta mañana el vuelo virtual continuado de 72 horas que comenzó hace tres días antes en Dübendorf 8Suiza). La simulación ha servido como ejercicio de resistencia y para extraer conclusiones ante el desafío de dar la vuelta al mundo en 2015 con el Solar Impulse HB-SIB, en fase de construcción.

Leer más

Un A321 de Turkish Airlines, el primero al que se le incorporan los ‘sharklets’ aerodinámicos

El A321 de Turkish Airlines, con el dispositivo aerodnámico / Foto: Airbus
El A321 de Turkish Airlines, con el dispositivo aerodnámico / Foto: Airbus

Un Airbus A321 de Turkish Airlines se ha convertido en el avión al que Airbus ha modificado la punta de las alas a fin de incorporarle el dispositivo ‘sharklet’. Los ocho restantes A321 de la aerolínea también se modificarán proximamente en el centro de mantenimiento que Turkish Airlines tiene en el aeropuerto de Estambul, según informa Airbus.

Leer más