
Las delegaciones de ambos países reunidas en Washington desde el pasado 14 de diciembre para negociar un acuerdo sobre aviación civil, han obtenido importantes avances y están cerca de lograr un memorando de entendimiento para el establecimiento de vuelos regulares, según informa el diario Granma, publicación del Partido Comunista de Cuba.





El Mando de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea (AFSOC) planea eliminar los mapas de navegación y los manuales técnicos en papel y sustituirlos por versiones digitales almacenadas en tabletas iPad de Apple, que se entregaría a cada miembro de la tripulación.
La Fuerza Aérea de Estados Unidos ha elegido el avión de combate Super Tucano del fabricante brasileño Embraer para el programa de Apoyo Aéreo Ligero (LAS; Light Air Support). Embraer se presentó al concurso junto con Sierra Nevada Corporation. El contrato está valorado en 355 millones de dólares y consiste en el suministro de 20 Super Tucano, así como simuladores de entrenamiento y apoyo para el mantenimiento.
Acuerdo de mínimos en la reunión informal que celebraron ayer tarde en A Coruña los ministros de Transportes de la Unión Europea. Se optó por una vía garantista en el espinoso asunto de la implantación de escáneres corporales en los controles de los aeropuertos.
Embraer nombró a Clay Lacy Aviation (CLA) centro de servicios autorizado para los jets Phenom 100 y Phenom 300 en el sur de California. Ubicada en el Aeropuerto Van Nuys, en la región de Los Angeles, CLA es uno de los proveedores de servicios más importantes y tradicionales en el mundo de la aviación.