El consejero de Obras Públicas de Murcia yel secreatario de Estado de TransportesLa Comunidad Autónoma y el Estado llegan a un principio de acuerdo para que el Aeropuerto Internacional Región de Murcia sea la única infraestructura aeroportuaria comercial que opere en la Región, para lo cual la empresa Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) y su actual plantilla en el Aeropuerto de San Javier, asumiría la gestión de la instalación de Corvera, según un comunicado del gobierno regional de Murcia.
Así lo han manifestado esta tarde el consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Antonio Sevilla, y el secretario de Estado de Transportes, Isías Taboas, tras su reunión celebrada en Madrid, en la que han puesto de manifiesto su voluntad de «aunar esfuerzos para rentabilizar las infraestructuras aeroportuarias, en la línea de las negociaciones previas mantenidas por el presidente regional y el ministro de Fomento».
Ante las informaciones publicadas hoy por el periódico Expansión, Aena Aeropuertos desea aclarar que no se está considerando un cambio en las condiciones de la licitación del 90,05% del capital de las sociedades concesionarias de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. Los importes de los cánones establecidos por Aena Aeropuertos reflejan el valor de ambos aeropuertos, ratificados por los informes de los asesores externos.
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA), que agrupa a más de 50 compañías operadoras en los aeropuertos españoles, considera que las discrepancias entre el partido del Gobierno y el de la Oposición con respecto a la privatización de la gestión en los aeropuertos españoles, a menos de dos meses de las Elecciones Generales, constituyen un nuevo motivo de incertidumbre para la actividad del transporte aéreo en España. Y es que tomar decisiones trascendentes, no consensuadas y en el final de la legislatura, para una actividad esencial como es la del transporte aéreo, no parece que sea lo más conveniente.
El director general de Air Berlin para España y Portugal, Álvaro Middelmann ofreció ayer en Barcelona una rueda de prensa en la que explicó la sitación de la empresa. En su intervención pidió a los responsables de «la navegación aérea que no ayuden a economizar. Se produce un incremento medio de los vuelos debido al deficiente servicio de la navegación» ya que, según explicó, se producen pérdidas de tiempo de los aviones en las cabeceras de pista y en los minutos previos al aterrizaje.
Los siete consorcios empresariales interesados en la licitación del 90,05% del capital de las sociedades concesionarias de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat han acreditado la aptitud técnica y económico-financiera exigida y pasan a la segunda fase del concurso.
El secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas y el presidente de Aena Aeropuertos, Juan Lema, han presentado hoy en el Aeropuerto de Madrid-Barajas la primera flota de vehículos eléctricos puesta en servicio por Aena Aeropuertos.
Se trata de 33 vehículos (coches y furgonetas) que se destinarán a los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca y Lanzarote y que suponen la mayor flota de coches eléctricos utilizada por un gestor aeroportuario en Europa.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley por el que se crea la Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria como organismo regulador del sector del transporte aéreo en materia de tarifas aeroportuarias. Su objetivo será velar por la objetividad, no discriminación, eficiencia y transparencia de los sistemas de establecimiento y revisión de las tarifas aeroportuarias.
Aena ha puesto en servicio en el Aeropuerto de Valencia un nuevo VOR DOPPLER, una importante mejora en las ayudas a la navegación aérea, que permite recuperar maniobras que atenúan los ruidos en los despegues. Esta nueva instalación ha supuesto una inversión de 994.767 euros.
Aena Aeropuertos, como entidad líder prestadora de servicios de transporte aéreo, mantiene un compromiso constante de excelencia medioambiental y por ello esta variable se incorpora en todas las etapas de la actividad aeroportuaria. En este marco y de forma anual el Aeropuerto de Asturias realiza un exhaustivo informe de gestión ambiental en el que se analiza, de forma pormenorizada, el desarrollo de los distintos compromisos medioambientales que se desarrollan en el Aeropuerto de Asturias.
El Aeropuerto de La Gomera ha operado más de 1.800 vuelos con el Servicio de Información de Vuelo de Aeródromo (AFIS), sin que se haya producido ningún tipo de incidente, durante su primer año de funcionamiento, desde el 29 de julio de 2010. El servicio AFIS comenzó a implantarse gradualmente en España a lo largo de 2010 en aquellos aeropuertos en los que se justificaba por su baja densidad de tráfico. En La Gomera se operan una media de 4 vuelos al día.
Un total de 5.369.947 pasajeros utilizarán la red de Aena Aeropuertos durante la operación salida de agosto, desde hoy jueves y hasta el martes 2 de agosto, lo que supone un 4,2% más que en el mismo período de 2010. El número de operaciones previstas en estas seis jornadas es de 34.863, un 2,7% más que en las mismas fechas del año pasado. El día en que más pasajeros registrará Aena Aeropuertos será el sábado 30 de julio, con 945.396, seguido del domingo 31 de julio con un total de 935.197 pasajeros previstos. La jornada en la que hay un mayor número de operaciones programadas es el domingo 31 de julio, con 6.020, seguido del viernes 29 de julio, con 5.973 vuelos previstos.
Avión Cessna 172 del Aero Club Barcelona – SabadellAena Aeropuertos ha propuesto, para su inclusión en el Anteproyecto de Ley de los Presupuestos Generales de 2012, una rebaja del 64% en las tarifas para aeronaves ligeras en el Aeropuerto de Girona-Costa Brava, un 51% en Reus y un 41% en Sabadell, según informa el gestor aeroportuario en una nota de prensa.
El aeropuerto de León supera ya la barrera psicológica de los 100 millones de euros en pérdidas desde que fue inaugurado en el año 1999, y va camino de superar también la de los 110 millones a finales de este año. Y todo, pese a los 88 millones de euros de inversión en sus 12 años de funcionamiento. / Esta información se puede leer en www.diariodeleon.es.
El presidente de Aena propondrá al Consejo de Administración del ente público, que se celebrará el próximo 27 de julio, el nombramiento de Reinaldo Rodríguez como nuevo director general de Navegación Aérea. Sustituye en el cargo a Carmen Librero, que abandona el puesto por motivos personales. Reinaldo Rodríguez (Oviedo, 1952) es Ingeniero Superior de Telecomunicaciones, controlador aéreo y miembro del Cuerpo de Ingenieros Superiores de Radiodifusión y Televisión del Estado.
Aena ha adjudicado a Analistas Financieros internacionales Consultores de las Administraciones Públicas el contrato como valorador independiente en el proceso de desarrollo e implantación del nuevo modelo de gestión aeroportuario. AFI Consultores de las Administraciones Públicas, que desarrollará su trabajo junto al consultor internacional Roland Berger, deberá calcular el valor de la sociedad Aena Aeropuertos, incluyendo sus filiales y participaciones, de cara al proceso de privatización de hasta el 49% de su capital.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.