Sociedad

El Aeropuerto de Málaga dona 3.303 objetos perdidos y no reclamados a la ONG Madre Coraje

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha donado a la Organización NoGubernamental (ONG) Madre Coraje 3.303 objetos perdidos u olvidados durante los últimos años en todo el recinto aeroportuario. Carritos de bebé, ropa, bolsos, portátiles o cinturones integran parte de lo cedido a la ONG. Se trata de los objetos que, tras expirar el plazo estipulado por la normativa, no fueron reclamados ni por los propietarios (que disponen de dos años para solicitarlos) ni por las personas que los encontraron y entregaron en la oficina aeroportuaria de objetos perdidos, que cuentan con un periodo de tres meses para pedir su devolución una vez transcurrido el plazo para su restitución al dueño.

Leer más

El «avión rosa» de Delta aterrizó en Madrid

Para celebrar el Mes de la Concienciación sobre el Cáncer de Mama, Delta Air Lines trajo ayer su especial avión rosa hasta Madrid. Ayer por la mañana, un Boeing 767-400 decorado con la cinta rosada de la Breast Cancer Research Foundation (BCRF) ha aterrizado en Madrid procedente de Nueva York. 

Durante el mes de octubre, el avión rosa ha estado en ruta ayudando a crear conciencia de la BCRF en países como Italia, Alemania, Francia y EE.UU. El avión ha transportado cerca de 150.000 pasajeros y volado alrededor de 6.000 horas – unos 104 viajes en todo el mundo – desde que fue pintado de color rosa en mayo de 2010.

Leer más

Cesan al director general de Air France por los malos resultados de la compañía

El consejo de administración de Air France – KLM cesó ayer al director general de la compañía Pierre-Henri Gourgeon y nombró en su lugar a Alexdre de Juniac. Los medios galos apuntan que el fulminante despido de Gourgeon se veía venir ya que la compañía lleva un año obteniendo malos resultados. Tampoco descaran qu se deba a una lucha de poder entre Gourgeon y el presidente del consej de administración, Jean-Cyril Spinetta, a pesar de que ambos han trabajado unidos los últimos seis años.

Leer más

Muere el joven herido en el accidente de avioneta de Amurrio

El avión siniestrado es un Diamond DA-20 Katana / Foto: AeroTendencias
El joven de 24 años que resultó herido el viernes en un accidente de avioneta en Amurrio falleció ayer. El joven, vecino de Zaratamo, estaba ingresado en la unidad de Reanimación de Anestesia del hospital de Cruces con traumatismo craneoencefálico y su pronóstico era muy grave. El avión siniestrado pertenece a la escuela de pilotos Aero Link, que tiene centros en los aeropuertos de Sabadell y Bilbao. El avión siniestrado es un biplaza Diamond DA-20 Katana, con matrícula EC-KDS.

Leer más

Los acusados por el accidente de helicóptero de Torallola culpan al piloto

El helicóptero siniestrado, en octubre de 2001 en el aeropuerto de Sabadell / Foto: José Fernández García
El administrador de la empresa propietaria del helicóptero estrellado hace nueve años en el Pirineo de Lleida en un accidente con ocho muertos, Pedro Maria S.M.A., ha responsabilizado al piloto fallecido de volar pese a que el aparato no había sido inspeccionado por sus últimas 100 horas de vuelo y pese a llevar pasajeros, para lo que no tenía permiso. El helicóptero se estrelló en Torallola el 14 de junio del 2002, en el municipio de Conca de Dalt, y murieron los ocho ocupantes del aparato que había sido contratado para supervisar la red eléctrica. / Esta información se puede leer en www.elperiodico.com.

Airbus Military reconocida como Empresa Innovadora del año 2011

La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), con apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación, entrega hoy a Airbus Military el Premio Sello Innovación 2011 en la categoría de Mejor Empresa. Este galardón reconoce las aportaciones realizadas por la compañía en materia de I+D, el capital humano que emplea en este ámbito, así como el impacto económico que generan las innovaciones desarrolladas en el seno de Airbus Military.

Leer más

Chacón anuncia el regreso a España de los cuatro F-18 desplegados en Libia

Foto: José Ramón Pérez Ebrí
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha anunciado hoy que esta semana regresarán a España los cuatro aviones F-18 españoles desplegados en la Operación ‘Protector Unificado’ en Libia. El repliegue de estos cuatros aviones desplegados en la base italiana de Decimomannu se debe, según ha explicado Chacón, a que las fuerzas del Consejo Nacional de Transición controlan ya la mayor parte de Libia.

Leer más

El aeropuerto de Barcelona dona una ambulancia a los refugiados saharauis de Tinduf

Foto: Aena Aeropuertos
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat, a través de la sección sindical de CCOO de la instalación, colabora con la donación de una ambulancia a los campamentos de refugiados de Tindouf (Sáhara Occidental). El gesto solidario se ha elaborado con la colaboración de entidades como L’Hospitalet amb el Sàhara, la Federació de Serveis a la Ciutadania de CCOO o We Can Do It s.l., y se complementa con el traslado de material educativo y sanitario. Esta ambulancia, saldrá hoy hacía Orán, via Alicante, dispone de soporte vital avanzado y servirá a la organización Media Luna saharaui para atender a los refugiados (200.000 aproximadamente).

Dilema en el avión: reclinar o no reclinar

¿Reclinar o no reclinar? En cada vuelo la misma decisión incómoda. Hay gente que lo cree un derecho fundamental adquirido con la compra de su billete, y otros que lo consideran de peor educación que escupir al tipo del asiento de atrás. / Esta artículo, y los más de 200 comentarios que por ahora ha suscitado, se puede leer en www.elpais.com.

Colocan un C-101 decorativo en una rotonda de San Javier

Foto: Ministerio de Defensa
El pasado 29 de septiembre tuvo lugar a las 12:00 horas la inauguración del monumento de un avión C-101 cedido por el Ejército del Aire al Ayuntamiento de San Javier (Murcia).

El avión cedido está colocado en la rotonda cercana al centro comercial Dos Mares, estando en concreto ubicado en la intersección de la carretera comarcal F-24 y la carretera Nacional 332-A.

Leer más

Competencia revela las ayudas a las aerolíneas

La Comisión Nacional de Competencia dio ayer a conocer un informe en el que explica con mucho detalle el dinero que se han gastado desde 2007 las Administraciones Públicas en subvencionar a las aerolíneas. Algunas cifras son un auténtico escándalo, una muestra del insoportable despilfarro que este país no pede permitirse. Si embargo, en plena crisis se ha tirado y seguramente se sigue tirando el dinero a espuertas. Donde más, en Castilla-La Mancha, pues este año cada pasajero que pasa por el aeropuerto de Ciudad – Real, que se ha quedado sin vuelos, cuesta 132 euros (ver gráfico).

Puede descargase el informe clicando aquí. (Nota: ver a partir de la página 46)

Gracias a Steve Jobs – Apple, cuyo Macintosh cambió mi vida

Steve Jobs, fundador de Apple
Mi primer Apple Macintosh llegó a mi casa en 1989, siete años después de obtener mi rimbombante licenciatura universitaria de «Ciencias de la Información», cuando por fin me decidí a ejercer el periodismo. Se lo compré de segunda mano al hermano informático de un amigo y desde ese día mi vida empezó a cambiar para bien. El artífice del cambio fue Steve Jobs, que hoy ha fallecido.

Entonces era una rareza trabajar desde casa, pero como empecé de colaborador en Diari de Sabadell -una precaria colaboración, pero continuada y diaria-, lo primero que hacía era buscar la noticia, después me iba a mi casa, donde la escribía en el Mac, muchas veces tomando un té, o echando la siesta a mitad de la escritura, lo cual no podía hacer en la redacción del periódico.

Leer más