La Patrulla Águila utilizó combustible sostenible de aviación durante el desfile del Día de la Hispanidad
La Patrulla Águila utilizó ayer por primera vez combustible sostenible de aviación durante el desfile aéreo del Día de la Hispanidad.
La Patrulla Águila utilizó ayer por primera vez combustible sostenible de aviación durante el desfile aéreo del Día de la Hispanidad.
El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat registró un total de 4.208.612 pasajeros durante el pasado mes de septiembre, lo que supone una recuperación del 82,4% del tráfico de viajeros del mismo mes de 2019. De los 4.200.282 viajeros comerciales, 3.031.686 han sido pasajeros internacionales (el 79,5% respecto a septiembre de 2019) y 1.168.596, pasajeros nacionales (un 90,6%).
Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de septiembre de 2022 con 24.881.291 pasajeros. Esta cifra se encuentra a 8,3 puntos porcentuales de los niveles previos a la pandemia, por lo que ya se ha recuperado el 91,7% del tráfico registrado en septiembre de 2019.
El Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU en Bilbao acogió el 6 y 7 de octubre el Congreso AeroTrends 2022, la 9a edición organizada por el Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco – Hegan, al que pertenecen 69 empresas, sobre tendencias del Sector Aeroespacial.
40 años han pasado del Real Decreto 2876/1982 por el que se regulaba hasta ahora el Registro y Uso de Aeronaves de Estructura Ultraligera, y de la orden de 24 de abril de 1986 con la normativa en lo que respecta al vuelo, así que por fin la norma española empieza a adaptarse a la evolución tecnológica de los ULM del siglo XXI.
Tecnam ha presentado el nuevo P2012 STOL diseñado para las operaciones de despegue y aterrizaje cortos (STOL), en territorios alejados y montañosos donde las pistas son de corta distancia. El fabricante italiano ha iniciado el proceso para certificar esta variante, lo cual espera conseguir en 2023.
Textron Aviation ha anunciado que el Servicio de Policía de Queensland, en Australia, le ha adjudicado un contrato de cinco aviones turbohélice Beechcraft King Air 360 con la opción de transportar carga, puerta de carga y alcance ampliado.
El Consejo de Administración de ENAIRE ha adjudicado en su reunión de ayer el suministro en estado operativo de 91 nuevas posiciones de control con tecnología de vanguardia, denominadas iFOCUCS, por 32.149.194 euros para sus centros de control de Madrid, Sevilla y Palma.
Airbus confía que el mercado de servicios se recupere en 2023 a los niveles anteriores a la pandemia y que duplique su valor en los próximos 20 años, pasando de los 95.000 millones de dólares actuales a más de 230.000 millones en 2041, según su última Previsión Global de Servicios. Como resultado, el número de personas que trabajan en los servicios de aviación, manteniendo las flotas del mundo volando a diario, se incrementará en dos millones de individuos.
Eliance ha sido elegida por la empresa pública Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias para encargarse del nuevo servicio de transporte sanitario con avión de soporte vital avanzado del Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuya entrada en servicio se efectuó el pasado sábado.
Aena continuará aplicando un incentivo a las aerolíneas para la temporada de invierno de 2022 a 2023, que comienza el próximo 30 de octubre y se prolongará hasta el último fin de semana de marzo.
ZeroAvia ha anunciado que ha firmado un acuerdo no exclusivo con Textron Aviation para desarrollar un motor hidrógeno-eléctricos y de emisiones cero para el avión Cessna Grand Caravan (208B). ZeroAvia obtendrá un Certificado de Tipo Suplementario (STC) para reequipar el turbohélice Grand Caravan con motor ZA600, dirigido a operadores comerciales de pasajeros y de carga.
Iberia ha recibido recientemente el A350 número 500, un A350-900 cuya matrícula es EC-NXD. El avión forma parte de un pedido de 20 aviones, de los que la aerolínea española ya ha recibido 14 aparatos. Para el fabricante, el número 500 marca un importante hito ya que además de las versiones A350-900 y A350-1000 de pasajeros, comercializa las versiones de carguero.
El Consejo de Administración de Aena ha aprobado la adjudicación de la primera área de desarrollo logístico de la Ciudad Aeroportuaria Adolfo Suárez Madrid-Barajas a la empresa P3 Group Sarl, cuya propuesta alcanza un compromiso en torno a los 168,7 millones de euros. Dicha propuesta incluye una oferta de inversión (capital comprometido) de 116.155.306 euros y un compromiso de aportación inicial de 52.597.235 euros.
Gulfstream Aerospace entregó en sus instalaciones de Appleton (Wisconsin) el pasado lunes el 500 Gulfstream G650 y G650ER a un cliente. El G650 fue certificado en septiembre de 2012 y dos años después el G650ER.