El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha cerrado el mes de mayo con 5.053.366 pasajeros, lo que representa un incremento del 16,8% con respecto al mismo período de 2022. De este total, 5.050.234 corresponden a pasajeros comerciales, de los que 3.652.092 fueron viajeros internacionales (+17,3%), y 1.398.142 nacionales (+16%).
Un Airbus A330 de Air China y un A320 de Vueling, en el Aeropuerto de Barcelona / AeroTendencias.com
El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat ha cerrado el mes de mayo con 4.477.108 pasajeros, cifra que supone un aumento del 17,2% en relación con el mismo mes de 2022. Desde el inicio del año, han pasado por el aeropuerto 18.653.218 usuarios, un 35,9% más que entre enero y mayo de 2022.
Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de mayo de 2023 con 25.476.066 pasajeros, un 14,4% más que en el mismo mes del año anterior. Esta cifra representa un aumento del 3,4% respecto a los datos de 2019. Mayo es el quinto mes consecutivo en el que se superan los datos de hace cuatro años.
Los cuatro niños que estaban perdidos desde el pasado 1 de mayo en las selvas del sur de Colombia tras el accidente del avión en el que viajaban junto a tres adultos han sido hallados con vida por militares que participaron en su búsqueda y han sido trasladados a Bogotá para recibir tratamiento médico, según han informado fuentes oficiales.
Un grupo de personas se aleja del helicóptero Bell 212 operado por TAH Heilicopters que los trajo de Montserrat al Aeropuerto de Sabadell, la tarde del 10 de junio de 2000 / José Fernández para Diari de Sabadell
Hoy se cumplen 23 años de la mayor operación de rescate de personas en España con helicópteros. Durante cuatro horas y media de la tarde del 10 de junio de 2000 se desarrolló la evacuación de casi 600 personas de la montaña de Montserrat, que habían quedado atrapadas a causa de fuertes tormentas, que cortaron las dos carreteras de acceso al lugar.
El hasta ahora director de Servicios de Navegación Aérea, Enrique Maurer, tomará el relevo de Ángel Luis Arias como director general de ENAIRE el próximo 10 de junio.
La aerolínea islandesa Play ha recibido recientemente un avión Airbus A321neo de última generación recién salido de Hamburgo, Alemania. Esta ocasión trascendental marca un hito importante para la aerolínea, consolidando aún más su fructífera asociación con Airbus.
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha anunciado la convocatoria de nuevas jornadas de huelga en Air Europa entre el 19 de junio y el 2 de julio en todas las bases y centros de trabajo en España.
Boeing engregó hace pocos días a Air Tanzania el primer 767-300 Freighter de la aerolínea. El avión ya se encuentra en el centro de operaciones de la aerolínea en Dar es Salaam y proporcionará a la compañía una notable capacidad de carga aérea para servir al creciente mercado de carga del país. Esta es la primera entrega de un 767 Freighter a una aerolínea africana.
ENAIRE, gestor nacional de navegación aérea, continúa aumentando su capacidad de monitorización de señales por satélite al servicio de la navegación aérea y los aeropuertos españoles.
Carlos Alós Trepat, quien fuera primer decano del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) falleció ayer 3 de junio, en Madrid, a la edad de 76 años.
El COPAC traslada todo su afecto a sus familiares y allegados y lamenta la pérdida de una figura destacada de la aviación en España y de la historia de esta institución en particular.
La trayectoria profesional de Alós acumula miles de horas de vuelo, premios internacionales de acrobacia, la fundación del Club José Luis Aresti o la presidencia durante seis años del RACE.
En su juventud, cuando se inició en la aviación, estuvo vinculado al Aero Club Barcelona y a los pilotos acrobáticos de la entidad. Además, fue piloto de pruebas y formó a cientos de pilotos en la aviación general y en la compañía Iberia, donde desempeñó gran parte de su carrera.
La nueva aerolínea Riyadh Air ha divulgado en su cuenta de Twitter las primeras fotos de la librea que lucirán sus aviones Boeing 787. La compañía anunció a mediados del pasado mes de marzo que había cursado un pedido para adquirir 39 Boeing 787-9 Dreamliner con opción de compra de otros 33 aparatos. Aún no ha divulgado cuándo empezará a volar.
El fabricante suizo Piatus entregó recientemente el avión PC-12 número 2.000 a un veterano cliente estadounidense. El evento se convirtió una gran acontecimiento para el fabricante, que invitó a los más de 2.000 empleados. El avión del aniversario se entregó a PlaneSense a modo de agradecimiento simbólico por sus muchos años de fidelidad.
Air Algérie, la compañía aérea nacional, ha firmado con Airbus un pedido en firme para la compra de siete aviones destinados a apoyar su desarrollo en las rutas de larga distancia, de los que cinco son A330-900 y dos A350-1000.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.