En 2020 el Grupo Iberia transportó 88 órganos para trasplantes

En 2020, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) registró un total de 709 órganos de donación y trasplante transportados en avión, entre vuelos privados y regulares.
En 2020, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) registró un total de 709 órganos de donación y trasplante transportados en avión, entre vuelos privados y regulares.
La Marina de los EE. UU. y Boeing han completado una segunda misión de reabastecimiento de combustible en vuelo realizado por el drone MQ-25TM T1, propiedad de Boeing, que reabasteció un avión de mando y control E-2D Hawkeye de la Marina.
La Agencia Nacional de Aviación Civil de Italia (ENAC) otorgó el pasado miércoles el Certificado de Operador Aéreo (AOC) y la correspondiente licencia de operación a la nueva aerolínea Italia Trasporto Aereo (ITA), que sucederá a Alitalia el próximo 15 de octubre con el código ITY de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
El fabricante estatal indio Hindustan Aeronautics Limited (HAL), uno de los más importantes de Asia, realizó el pasado 15 de agosto con éxito las pruebas de rodaje en tierra y a baja velocidad de la aeronave Hindustan 228, válidas para lograr la Certificación de Tipo por parte de la Dirección General de Aviación Civil de India (DGCA).
El Airbus A400M del Ejército el Aire que ayer despegó de Kabul con 53 personas a bordo ha llegado esta madrugada a la base aérea de Torrejón de Ardoz. El grupo de evacuados lo forman cinco españoles y 48 afganos que colaboraron con el Ejército de España y la embajada de España en Afganistán.
La incorporación al mercado laboral en la aviación no se está haciendo al mismo ritmo que la recuperación de la actividad económica y empresarial. Es la principal conclusión que se extrae del análisis realizado por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas sobre la actual situación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo en las diferentes aerolíneas con base en España.
Rotax, fabricante de motores para aviación general y recreativa, anunció el pasado 22 de julio que dejará de producir el popular motor Rotax 582 UL de dos tiempos, que entrega hasta 65 caballos de potencia. El fabricante alega que la decisión se ha tomado «considerando la transición casi completa del mercado de aviones ligeros y ultraligeros hacia motores de avión de 4 tiempos».
Ryanair, la primera aerolínea en Europa, ha anunciado el lanzamiento de 21 nuevas rutas para la temporada de invierno 2021/22 desde aeropuertos españoles como Barcelona, Madrid, Alicante y muchos más.
El único prototipo del avión de transporte militar Ilyushin Il-112V se ha estrellado hoy cerca del aeródromo de Kúbinka, en las afueras de Moscú durante uno de sus primeros vuelos de pruebas.
ADAC Luftrettung, uno de los operadores de servicios médicos de emergencia de helicópteros (HEMS) más grandes de Europa, ha recibido sus dos primeros helicópteros H145 de cinco palas. Además, el operador alemán de HEMS (evacuación sanitaria) actualizará su flota actual de 14 H145 de cuatro palas al sistema de rotor de cinco palas.
El fabricante argentino de helicópteros Cicaré entregó a un cliente a finales del pasado mes de julio la unidad 100 del modelo Cicaré 8, helicóptero biplaza, la última versión del histórico fabricante argentino, que fabrica helicópteros desde 1958 gracias al tesón del fundador de la compañía, Augusto Cicaré.
El avión siniestrado es un Beiev Be-200 y pertenecía al Ministerio de Defensa de Rusia.
En el camino hacia un futuro con cero emisiones netas de carbono, Embraer ha puesto en vuelo un avión eléctrico como demostrador tecnológico. Se trata de un Embraer EMB-203 Ipanema, avión diseñado para trabajos aéreos agrícolas. Este avión se certificó en 2004 para utilizar etanol como combustible.
En la fábrica Skunk Works que Lockheed Martin tiene en Palmdale, California, se construye para la NASA el avión de tecnologí supersónica silenciosa X-59 QueSST (Quiet SuperSonic Technology), que se prevé realice el primer vuelo hacia el verano de 2022. El objetivo de este avión es disminuir el estampido sónico que produce romper la barrera del sonido.
La nave espacial JUICE (JUpiter ICy moons Explorer mission), construida por Airbus y desarrollada para la Agencia Espacial Europea (ESA), ha llegado a Toulouse, donde permanecerá para su ensamblaje final y campaña de ensayos en el centro de integración de satélites de Airbus, antes de ser enviada a Kourou, en la Guayana Francesa, para su lanzamiento en Ariane 5.